Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 17 de 17 PrimerPrimer ... 7151617
Resultados 161 al 170 de 171

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Como he visto una grata contestación de ARANO, que, tiene recuerdo material de aquellos tiempos (la Guzzi de su padre), ampliaremos las cosas de antaño de la reforma del 68 con aquella innovación de los servicios de playa en ciclomotor, que ló único que se conseguió en beneficio de los sufridos guardias fué que en los inviernos terribles de noches desde las seis de la tarde hasta casi las ocho de la mañana del día siguiente que se pasaban pateando por la lengua del agua, se hiciesen dos turnos y se partieran las noches (solo en invierno).
    Posteriormente esta modalidad se fué incorporando a los Puestos rurales, pero estos no pagaban la gasolina usada en el servicio con lo cual, el problema se suscitaba añadiendo en la papeleta que los Guardia fulano y mengano saldrán en servicio de correrías, en "vehículo particular".
    La paradoja estaba en que en tiempo fresco o de noche, salián con la capa plegada en el sillín, pero una vez puesta a ver quien era el guapo que se la quitaba y la conducción se hacía con un enredo entre capa, cartera de camino, subfusil a la espalda, etc. vamos una lástima, chocante era que nuestra pareja, se cruzada con una de motoristas de la Agrupación de Tráfico, (tres cuartos de piel, pistola del9 corto, botas de montar), vamos la escena era poco menos que dantesca, De ahí que los Puestos rurales llegase el momento que sus integrantes no bajaban de cuarenta tacos, pues los más jóvenes a la mínima al Móvil o a Tráfico.
    Pero no para ahí la cosa, recuerdo ver llegar del Parque Móvil un camión cargado de Torrots de 49 c.c. que fueron distribuidos a las playas y que practicamente se usaban de día para que la pareja llevase iguales los vehículos, eso sí, sin radioteléfono, para eso estaban los camareros de los restaurantes y bares de la costa, "Si pasa la pareja que llame al Cuartel", o "acaban de irse con dirección a....", llamada a otro restaurente situado en la dirección que había dado el camarero al Guardia de Puertas.
    Se mire por donde se mire aquel 68 lo recuerdo muy nefasto para la estructura operativa del Cuerpo, ya que un servidor en el 77 fué destinado a Puesto rural de Castilla, en el cual no había ninguna dotación de medio de locomoción para el servicio, ni todo terreno, ni ciclomotores, ni caballos, nada, el par de botas y pasito a pasito, y una Casa-Cuartel.
    También por aquel 68 los Oficiales de la Guardia Civil fueron dotados de vehículos, el famoso Citroén 2 CV y para algunos Capitanes el Land Rover de techo de lona, el problema estaba en que estos Oficiales anteriormente eran plazas montadas y tenían caballo adjudicado igual que su ordenanza, aquí no hubo mayor problema, los equidos para los Guardias del mismo Puesto o para otro. Pero no había para todos y recuerdo ver un Jefe de Línea y ordenanza también desplazándose de un puesto a otro en ciclomotor particular. Bueno lo dejo por hoy, porque algo queda en la mente que será digno de lanzar a este tema, para que las realidades de antaño no queden cojas. Hasta pronto.

  2. #2
    ARANO
    Guest
    Cuanta razón, D. MANUEL, es por ello que mi santo padre a la primera de cambio se nos largo de casa. Si !!. Para hacerse todo un "motorista". Llego de cuerpo entero y motorista, pero con una costilla rota, aguanto como un jabato hasta terminar el curso.

    Recuerdo aquellas correrías en la playa, las recuerdo, por que en el buen tiempo solía ir con la pareja en algunas ocasiones, siempre cuando sabían que el Jefe de Línea, Capitán de la Cía, etc, no iban a "visitarles". Hermosa esa playa de La Barrosa (Cádiz), donde estuvo destinado, solo existían en aquel entonces un poblado de pescadores y un castillo (el Cuartel de la Guardia Civil). Espero que mi hermano, ese que llega a casa y se lleva todo, con el "morro" de que todo queda en la familia, me remita alguna fotografía de aquellos años.

    Un fuerte abrazo amigo.

  3. #3

    Post

    Gracias Arano por ese fuerte abrazo queme mandas y que para mi es inmerecido, ya dije al principio del tema que pueden ser muchos los participantes y entre todos hacer una bella, y a la vez triste, pero real como la vida misma de las "cosas de antaño para leer hoy". Precisamente por el foro hay alguien que me conoce bien y que le he instado a que lo que el cuent, si le apetece, nos lo transmita a todos, porque es bonito difundir aquello que no es pernicioso, y olvidar lo que nos lleve al malquerer.
    Dejo aquí el preámbulo para continuar con la adjudicación de vehículos a los oficiales, con una anécdota real como la vida misma y vivida en primera persona.
    Estaba yo destinado, de nuevo ingreso en un Puesto rural del extrarradio de la Capital de Valencia, creo que ya hablé de él, pero no sé donde, el caso es que la Casa-Cuartel se habia habilitado en una de aquellas casas de antiguos hortelanos ricos de la huerta y que la planta baja se había habilitado para escuala de niños y niñas, pero ya no funcionaba.
    La entrada era ocupada pormun pequeñño habitaculo para el Guardia de Puertas y el resto de las dependencias y dos únicos pabellones, uno para el Comandante de Puesto y otro para un Guardia, así como la sala de Armas y cuarto de solteros (todo unido), estaban en la planta superior.
    _ Pues bien, entre la plantilla del Puesto, había un guardia civil veterano Don Angel Matas Garcia (ya fallecido), que en su anterior destino estaba en el Grupo Fiscal de la Plana Mayor de la Comandancia, y que a consecuencia de unos alijos de contrabando, todo el Grupo fué disuelto. Este Guardia, gracias a los "Premios por Aprehensión", que en aquellos años se otorgaban de los que una minúscula parte iba a parar a los agentes que habían trabajado el caso, había conseguido con su trabajo tener un Seat-600 de su propiedad particular, único vehículo en el Puesto y creo que no habría muchos más en toda la Compañía.
    Matas, lo utilizaba particularmente para hacer las correrias, especialmente conmigo, que como estaba soltero, tenía a bien participar en ayudarle en el gasto de gasolina, unas 25 pesetas por correria realizada.
    El caso, es que teniamos un Teniente Jefe de Línea, que se llamaba Don Pio Burdeos Aguirre, de no muy buen carácter, que la tenía tomada con el Sargento Comandante de Puesto. Este Teniente tenía para sus desplazamientos un Citroén 2 CV más un Conductor con su gorra roja y todo que era muy amigo mio, pues le conocía desde que yo era un chiquillo por estar en el mismo Puesto que mi padre.
    El caso, es que el Teniente en cuestión NO TENIA CARNET DE CONDUCIR y le daba "palo" -como se dice ahora- tener que ir a una Auto-Escuela ha hacer las prácticas, ya que el Reglamento se lo sabía de carrerilla, pues era asignatura obligada en el Curso de Oficial, y en el Cabo, y en el Guardia.
    Por aquellas fechas estaban haciendo la desviación del rio Turia "Plan Sur", con una enormidad de expropiación de huertas y campos de labor, quedando muchísima tierra compactada para lo que sería la obra., Así que como del coche Oficial PGC no se podía gastar más gasolina que la de dotación mensual, unos 30 litros al mes. nuestro querido Teniente para no ir a la Auto-Escuela, vestido de uniforme (en la época no se podía vestir de paisano -excepto los de la extinta "Brigadilla" que también repasaremos), pidió el favor al Guardia Matas para que éste con su 600 le diera unas clases prácticas por aquellas explanaciones de tierra con las que no se iban a encontrar ninguna dificultad. El Guardia Matas aceptó encantado un día por semana hacer de profesor, y, aunque el Teniente venía en el coche oficial con su conductor, el caso es que a cada clase se iba más contento, pues sabía que con sus conocimientos teóricos y los prácticos del amigo Matas el carnet estaba a la vuelta de la esquina.
    Con esa altruista actuación de mi buen amigo y compañero Angel Matas Garcia, se acabaron los problemas y las broncas que cada mes recibíamos los guardias jóvenes de aquel Puesto del extrarradio cuando corría el año 1969.
    - Como vereís la anécdota,no es el cuento, sino la anacrónica enseñanza de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil de la época, que existiendo ya en el Cuerpo un Parque Móvil, y una Agrupación de Tráfico, impartía clases del Reglamento de Circulación sobre un pupitre y las prácticas las dedicaba a que estos Oficiales dieran un par de vueltas a caballo en el Picadero de Batalla del Salado, en lugar de saber coger el volante de un coche, cuando ya por aquella época los soldados del Ejército obtenían durante su servicio militar el carnet de conducir militar, que después, finalizado el servicio militar obligatorio convalidaban por el Civil, y a renglón seguido a trabajar en los Autobuses o en lo que saliera.
    Así nos iba .....

  4. #4
    Muchas gracias por estas anécdotas D. Manuel. En este sentido me hacen tener recuerdos de mi abuelo, de mi tío abuelo, mi tío y mi padre (somos alguno más en el Cuerpo en la actualidad). De nuevo muchas gracias por su dedicación.

  5. #5
    Hoy acabo de ver una noticia: Inmigrantes rescatados por el Rio Segura de la Guardia Civil a su llegada a Italia aplaudían al paebellón español que ondeaba en dicho buque, podeías mirar la noticia donde queraís, pero yo quiero recordar hoy como nace el Servicio Marítimo de la Guardia Civil. pero brevemente.
    Nos remontamos 1968 cuando el litoral español estaba plagado de Puestos de Primera Línea de Costa situados de uno a otro como a 4 o 5 kilómetros y cada uno con una plantilla exigua que permitiese que un Guardia (solo) vigilase el tramo de costa durante el día desde amanecido hasta el ocaso en que era relevado por las parejas de nocturno que cubrían normalmente dos postas desde anochecido hasta el alba, todo ello sin más itinerario que recorrer playa arriba y abajo por la lengua del agua para evitar alijos de contrabando o vigilar nuestras fronteras.
    Aquello era inaguantable y carísimo, se llevaba un gran porcentaje de la plantilla de la Guardia Civil, así que en 1968 se procede a la famosa reforma de reunificar Puestos, permitiendo que los guardias en lugar de hacer el servicio a pie lo hagan en ciclomotores pagados de su propio sueldo y el Cuerpo corriese a cargo solo del carburante consumido, esto permitía que una misma pareja hiciera doble itinerario y en los meses de invierno que las noches son más largas, en algunos Puestos (no en todos) se pudiera partir la noche con la aportación de nuevas parejas, quiero decir que si en un tramo de costa de 20 kms. habían cuatro cuartelillos (muchos sin luz eléctrica ni agua potable) con la reforma se podían reducir a dos, pero claro el problema venía que cuando los guardias cambiaban de destino solían vender sus ciclomotores ya cascaditos de tanta costa a los nuevos ingresados. Por5 no extenderme la reforma fué un caos, Te encontrabas Puestos con 15 guardias 2 caqbos y un Sargento cuya única misión era eso: LA COSTA, y dos kilómetros tierra adentro, los de RURAL, que en caso de necesidad tenían que cubrir la COSTA y abondonar su demarcación (a mi me pasó).
    El personal, procuraba estar el tiempo mínimo posible en estos Puestos, incluso estaban exentos de cumplir los plazos de mínima permanencia para solicitar traslado a Puestos puramente rurales o prepararse para Tráfico, no habían más salidas, No se podía estar en un acuartelamiento de carencias con niños expuestos a las humedades de los inviernos a nivel de costa, alejados de los pueblos y era un sinvivir y un contínuo trasiego de personal, dándose muchas veces el caso que, a la salida de una propoción de nuevo ingreso había Puesto que en aquella hornada renovaba sino el 80 si el 50% de su plantilla. Yo por ejemplo siendo de otro Puesto me mandaron de refuerzo a uno de Costa y sin conocer nada de él ni de la Línea de vigilancia como era unos meses más verterano, era el Jefe de Pareja, mi compañero también de otro Puesto distinto al que prestabamos el servicio, como yo, de perdidos al rio. Con este preámbulo quiero contar un poco por encima como nace el Servicio Marítimo, que por lo acontecido hoy merece su tributo a los que lo vimos no nacer, sino engendrarse. Creo que vale la pena que lo conozcaís.

  6. #6
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Me gustan las noches de verano y si me aprietan ustedes en la distancia que marcan los ordenadores, les confesare que a pesar de los rigores de esa estación que llegan a incrementarse de forma inexorable si estás en cualquier rotonda de cualquier carretera con el calor desprendido por ese asfalto derivado del petróleo que tanto te calienta en invierno en su forma líquida, como en verano en su estado asfáltico a través de estos zapatos que llaman técnicos y que cortan la respiración de los pies de forma inmesicorde, les digo que me gusta el verano.
    La noche era clara, si clara. La luna se alzaba en el horizonte majestuosa invitando a contemplarla sin prisa alguna mientras las manchas de sus cráteres se divisaban en la distancia y a pesar de la misma, casi la podíamos tocar con nuestras manos.
    El servicio en aquellas fechas distaba en hacerlo como hoy se viene realizando, es decir, tocábamos tanto campo como carretera y en ese puesto, más lo primero que lo segundo toda vez que su gran demarcación discurre entre las estribaciones de los Montes de Toledo y que desde allí, como cuerda estirada entre dos puntos, se alejan con dirección a Extremadura dejando entre sus más que decentes alturas, íntimos valles en los que retozan entre sus encinares y bosques de nefastos pinos ciervos, jabalíes y otras especies animales entre las que hay según versiones distintas algunos linces, que de las primeras especies doy fe que existen y de la segunda por desgracia, nunca llegué a ver ningún ejemplar.
    La finca que tocaba visitar está pasando ya la línea divisoria de las dos comandancias, pero al fin y al cabo perteneciente a nuestra demarcación policial, y ya de madrugada nos dirigimos hacer apostadero ya que el dueño de la misma había colocado una barrera a la entrada del camino igual a la que podemos encontrar a la salida de cualquier garaje de pago, barra horizontal sujeta a uno de los postes con un candado.
    Nos sorprendió bastante al llegar que el palitroque estuviese alzado, por lo que conociendo al titular, señor feudal de aquellos lares y sus contornos llegamos a la conclusión que estuviese realizando trabajo en la misma y por supuesto terminamos la misma en que estos no serían labores agrícolas los que se hallase realizando.
    Al llegar a la casa del pastor observamos las luces de un coche en la cuerda divisoria de esta finca con la vecina, con lo que avispados los dos guardias civiles nos propusimos hacerle una espera en una vaguada del único camino que tenía el turismo para llegar a la casa, porque forma de esconder el cuatro latas no era harto difícil a pequeño que fuese el susodicho badén.
    Una hora y media después llegó el todo terreno al lugar y ante la informal vista del todo terreno de la Guardia Civil, agachado, agazapado y camuflándose con el terreno, optó por dar dos bandazos que podían haber asustado al más valiente.
    D. Filomeno de mi pesar que así le llamaré de ahora en adelante, tras frenar de forma brusca se bajó de su patrol y de forma digamos algo altiva nos dio las buenas noches, y nosotros cortésmente se las devolvimos y, no tardó mucho el caimán por aquel entonces en el puesto y que no lo era por edad, ni por no saber hacer su trabajo si no por otras cosas que hoy no vienen a cuento, le preguntó de forma calmada, educada, con aquella voz glutural fiel al más digno pastor de los que hubo en tiempos en las majadas de la parte de Ciudad Real, por el lugar de donde venía así como el motivo.
    - Pues vengo de realizar una espera de mi finca que es en la que ustedes están ahora mismo, y yo, aunque principiante en esas lides en las que te ves inmerso en esta profesión, auguré que la noche iba a ser movida con aquel ejemplar entre macho ibérico con cojones y señor feudal donde los haya.
    - Y perdone usté que se lo pregunte ¿tiene el permiso de aguardo para hacer la espera?, preguntó el compañero siempre fiel a los lemas que marca la cartilla del servicio, pero . . ..
    - Esta es mi finca y hago lo que me sale de los cojones en ella. Ni tengo permiso ni lo voy a solicitar ¡faltaría más que no pudiese hacer en mi finca lo que me saliese de los . . . . huevos!, y dicho estas últimas palabras el susodicho señor feudal ya se desmelenó del todo, sobre todo cuando el compañero le hizo la observación siguiente.
    - Pues queda usté denunciado, y eso que hace usté lo que sale de allí ya lo veremos.
    El señor cambiando el color de la cara a la luz de aquella majestuosa luna, empieza a da con un puño golpes en el capó del cuatro latas y nos dice.
    -Tengo dinero para enterrarles a los dos con el en una habitación, no te jode y a mi no me amenacen que saben con quién se la juegan . . . . y así durante no se por cuantos minutos que debieron ser muchos por verle yo salir sus babosidades por la boca del disgusto que tenía, y cuando ya desfallecía por faltarle el aire, le digo o pregunto yo
    - ¿Ha terminado usted ya de contarnos su vida?, y cuando se disponía hablar le corto y sigo diciéndole . . . no solo va a quedar denunciado a la ley de caza, sino que lo va a ser al delegado del gobierno para empezar y veremos como continua comportándose, porque le digo una cosa, tendrá mucho dinero y una gran finca, pero educación ninguna y no vuelva a tocar el coche oficial que le voy a poner los grilletes y tal vez cogidos a la vez en sus manos y en la parte donde le cuelgan eso de lo que usted piensa que va sobrado, y así se hizo . . . pero esta historia no acaba aquí, ni aquella noche de alegre verano . . . que ya les contaré lo que sucedió un año después en el mismo sitio.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  7. #7
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Son tantas las anécdotas que a lo largo de los años se van acumulando que incluso llegan a obturar el cerebro. Largas noches de servicio en la calle, fríos, calurosos, pero no por ello los servicios de puertas u oficinas no dejan huella en cualquiera de nosotros, ¿quién a la hora de instruir unas diligencias no ha llegado a la conclusión que te quieren meter un gol por toda la escuadra?.
    Había terminado la redacción en sigo una denuncia a la antigua Ley 1/92, por la tenencia en la vía pública de un porrete de la misma sustancia que ahora algunos colectivos quieren legalizar dentro del marco medicinal, cuando entra un súbdito rumano y me dice que quiere poner una denuncia a una farmacia de la localidad, le digo que se siente y me cuente lo sucedido.
    - Mire usted, señor. El otro día mi mujer estuvo en la farmacia de . . . a comprar unas medicinas y compró también unos caramelos de fresa para mi hijo pequeño, pero se los vendieron caducados y a eso no hay derecho.
    Dicho esto saca de uno de sus bolsillos del pantalón un envoltorio donde supuestamente iban los caramelos, observando por el color del mismo a primera vista que no se correspondía con el sabor que esta persona me decía, por lo que le pido que me lo deje y efectivamente, leo que el contenido del paquete de papel correspondía a caramelos con sabor a menta.
    - ¿Este es el envoltorio que le vendieron a su mujer en la farmacia?- le pregunto.
    - Si señor ese es.
    - ¿ Está usted seguro que es el mismo y no otro que puedan haber perdido?
    - - No señor, es este.
    Pues nada. Abro el módulo de denuncias y empiezo a recoger las diligencias volviendo a reincidir en las preguntas que y le había hecho después de generalizar el motivo de la denuncia, añadiendo otras encaminadas a ver si el niño se había puesto enfermo y había sido atendido en algún hospital o centro médico, dando como respuesta el denunciante que no, que el niño estaba perfectamente aunque se había comido los caramelos.
    De nuevo cojo el envoltorio y le pregunto si está de acuerdo o sigue afirmando que es el que le vendieron en la farmacia, contestando que sí, transcribiendo en las diligencias la marca de los caramelos, el color, el sabor, la numeración del código de barras y hasta la fecha de compra de los caramelos si se acordaba –que fue que si- , sacando tres copias del mismo envoltorio para adjuntar a las diligencias.
    Tras la redacción de las presentes se las doy a leer preguntando si entiende bien el español escrito, contestando que si, que no tiene problema y que lleva muchos años en España firmando a continuación después de haber leído su denuncia, le entrego el anterior recibo de la denuncia formulada y se marcha más contento que unas castañuelas.
    No hubo ningún problema en llamar a la farmacéutica titular de la farmacia para tomarla declaración y hay que imaginarse la cara que le quedó cuando le explique el motivo de la denuncia.
    -Mire usted. Es imposible que se pueda vender un producto caducado porque al pasar el código de barras para cobrar si está caducado la caja registradora da el aviso (cosas de las nuevas tecnologías), con lo que creo que ese señor está mintiendo.
    Empiezo con las preguntas y le formulo la siguiente
    -¿Guardan copia de las ventas en la farmacia que se realizan diariamente?
    - Si. Y si quiere podemos buscar la venta de ese señor.
    Le digo la fecha de compra por si le sirve e inmediatamente llama por teléfono a la farmacia para que busquen las ventas de ese día y efectivamente, una compra de caramelos entre otras cosas pero con sabor a menta y no fresa.
    Transcurridos unos meses se persona el súbdito rumano de nuevo al cuartel coincidiendo de nuevo conmigo en la puerta y de forma cojonil empieza a recriminarme que es lo que puse en la denuncia que el juzgado le ha sacado una multa encima.
    -Pues lo que usted me contó, y encima le pregunté si entendía el español y me dijo que si no obstante voy a buscar las diligencias y de nuevo las lee, cosa que así hizo ¿ es esto lo que usted me contó? – contestando que sí, pues es lo que se mandó al juzgado caballero y no me siga tocando los bemoles que le voy a tener que denunciar yo . . . cosa que tuve que hacer ante los improperios del señor . . . esta vez al delegado del gobierno.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  8. #8
    Buenos y jarreados días D. Manuel.

    Me ha pedido usted que exponga mi opinión personal sobre el tema que está usted relatando, y en atención al respeto que me merece voy a intentar hacerlo lo más honradamente que me sea posible.

    En primer lugar, creo que hay que ser bastante cerrado de entendederas para considerar que el relatar algunas circunstancias pasadas dentro del Cuerpo suponen algún tipo de inquina o de segundas intenciones. Todas las instituciones del tipo que sean tienen sus luces y sus sombras, y más aun cuando esa Institución está dedicada a hacer respetar las leyes vigentes sin tener que tener en cuenta si los legisladores han sido justos en su promulgación. También es muy difícil, por no decir imposible, hacer coincidir voluntades en un colectivo tan grande y menos aun en una nación como es España en la que todos pensamos que somos nosotros quienes llevamos la razón y el malo y confundido es el vecino. Somos individualistas y reacios a la disciplina por genética, y eso queda reflejado hasta en los más mínimos detalles de nuestros actos.

    Siempre he pensado que los hechos y las acciones de los hombres hay que juzgarlos desde la perspectiva histórica y social del momento en que se producen; nunca seremos objetivos si lo hacemos desde perspectivas actuales. Por desgracia eso no se suele dar y consecuentemente distorsiona los hechos; y más aun en estos días en que la sociedad es totalmente distinta a la de esos años pasados en que la semilla del odio, las penurias, los revanchismos, y la maldad intrínseca en el ser humano quedaban amparadas por las circunstancias sociales del momento.

    Personalmente pienso que las cosas no deberían ser tan radicales y en muchas ocasiones irracionales como antes, ni tan subrealistas y absurdas como ahora. Creo que la balanza ha caído de un lado a otro, y tan malo era lo anterior en muchas cosas como lo es ahora en otras. No hemos sido capaces, en general, de encontrar el equilibrio de la balanza.

    Cualquier colectivo humano, y mucho más si es de entidad militar, debe ser regido por unas normas colectivas en las que aparezcan premios y castigos. Algunos, muchos, pensarán que no es necesario y que cada cual ya sabe cuáles son sus obligaciones y cómo afrontarlas; pero pienso que ese pensamiento deriva de una premisa falsa: todos somos racionalmente responsables e iguales en nuestro comportamiento. Y eso es falso. Cada persona es un mundo capaz de entender y afrontar las circunstancias de modo distinto. Por eso es necesario una serie de normas que sirvan de guía global e imprescindible su más estricto cumplimiento (luego se pueden emplear ciertos matices que no comprometan el objetivo final)

    Por ejemplo, hay veces que una sola mirada, o incluso una sonrisa paternal, sirven por sí mismas para corregir acciones equivocadas o negativas en personal subordinado; pero por desgracia no tienen el mismo efecto en otras ocasiones, ocasiones en que esa misma mirada o esa sonrisa es interpretada como soberbia, humillación o abuso de autoridad. Aquí entra en juego la condición humana.

    Lo que sí que tengo claro es que es mucho más difícil mandar que recibir órdenes; y lo digo desde la perspectiva de haber sido sujeto paciente y posteriormente “el malo de la película”. Solo hay una manera de exigir, y es exigirse en primer lugar a uno mismo. Si quiero que los míos cumplan, el primero que tiene que cumplir soy yo, y si quiero que los míos hagan esto o aquello, el primero que tiene que demostrar que se puede hacer soy yo haciéndolo. Eso es lo único susceptible de dar crédito y respeto a quien tiene responsabilidades sobre otras personas. Simplemente ser honrado con los demás y con uno mismo; o cómo mínimo intentarlo.

    El problema de las normas y la disciplina viene incuestionablemente con el paso de los años. Cualquiera de nosotros se habrá dado cuenta que no se juzgan las cosas de igual manera cuando se tienen 20 añitos, que cuando se tienen 40, y menos aun cuando uno ya es abuelo. Son problemas generacionales y de cambios sociales. Problemas que no son negativos por sí mismos, ya que en realidad son el motor que mueve el mundo. Podríamos analizarlo desde un punto de vista científico o filosófico, y decir que la mentalidad de los seres humanos se conforma en una determinada etapa vital, y a partir de esa etapa quedamos marcados y anclados de distintas maneras en ese momento de recepción y asimilación; pero creo que sería ir demasiado lejos y terminaríamos liando la madeja.

    En definitiva. No tema usted por hipotéticos juicios negativos respecto a su intervención. Lo que nos hace libres es poder expresarnos honradamente. Críticas e interpretaciones subjetivas las tendrá usted y las tenemos todos incluso dentro del círculo de quienes más queremos. Somos humanos y llenos de imperfecciones.

    Si le ha servido a usted de algo este rollo, me alegraré. Si no ha sido así, le ruego sepa disculparme. La intención por mi parte, le aseguro que ha sido buena.

    Un saludo.

  9. #9
    ¡Si señor!, Arevacos: por lo menos Vd. ha tenido la atención de hacer una critica muy constructiva de este tema, espinoso en su tiempo, pero que algunas veces daba resultado, de ahí las sabias palabras del Duque de Ahumada de que, dado a la dispersión en que se hallaban sus individuos ninguna falta, ni aún la más leve era disimulable. Por tanto viendo que el tema no es para dejarlo en el cajón del olvido, les anticipo a todos los lectores de este hilo, contar algún hecho concreto que me llegue a la mamoria y que fué objeto de sanción y otros, que eran objeto de sanción y la cosa quedó en un "de momento rompa Vd. el parte", creo que algo me vendrá que será más que una crítica del sistema en el tiempo, una forma de conocer una forma de vivir en otro tiempo. Os aseguro que gustará.

  10. #10
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Es casi curioso por no decir matemática que conforme pasan los años uno adquiere otros saberes que a veces nos son necesarios en la lucha diaria en la calle, como es tener esa psicología no aprendida en una carrera universitaria sino en la jodida calle.
    En cuestión de cuatro días otro compañero y yo tuvimos dos noches, y todavía nos preguntamos si acaso alguno de los dos o porqué no decirlo, los dos, somos gafes... o esa **** manía que tienen algunos ciudadanos de joderse ellos mismos y de paso joder a los picoletos.
    La primera noche sucedió a las dos más o menos de la madrugada...... llamada de la central en la que se nos participa que en la puerta del puesto de (sigc) hay un súbdito marroquí en estado alterado y agresivo, dando voces y que unos compañeros de tráfico se están haciendo cargo de la situación y solicitan apoyo.
    Cuando llegamos los compañeros le tenían en su oficina y cuando entramos el cuadro era digno de la batalla de Flandes . . . sangre en el suelo, en las sillas, mesas, documentos..... yo me subí el dobladillo del pantalón para arriba para evitar ( que al final resulto nulo) el mancharlos de sangre.
    Resulta que el niño de 23 años había estado bebiendo y sorbiendo con su nariz una sustancia blanca durante varias horas en un local de la localidad, sale del garito y con tanto mejunje en su cuerpo y cerebro no encuentra su turismo y se presenta en oficinas de la policía local y los compañeros de ese cuerpo al ver su estado no le recogen la correspondiente denuncia, sale cagándose en ellos de palabra y empieza a golpear con los puños cerrados las paredes con el consiguiente resultado, estas le premian con diversas contusiones sangrantes y en este estado va a dar por culo a los de verde.
    Llega el padre de tan peculiar y civilizada criatura tras avisarle y al verle en ese estado nos dice que no reconoce a su hijo en ese estado, y este al oir sus palabras se dirige a él con el suficiente ánimo, valor y ardor para agredirle consiguiendo entre los los presentes sujetarle y engrilletarle tras zarandeamos, darnos algunas patadas en las espinillas, diversos empujones y tratar de golpearse contra una pared y echarnos la culpa, total que el progenitor sale desconsolado y se va a la calle reconociendo que su hijo fuma mucha hierba y que hoy, se habrá metido alguna otra cosa, total que a base de hablarle logramos calmarlo hasta la llegada del equipo médico que logra ponerle un calmante tras ser sujetado por nosotros cuatro porque el personaje de la historia central decía que ese hijo de **** no le pinchaba en el culo . . . pero el médico que por curiosidad era marroquí, le coloca la banderilla y media hora el tío se calma y es evacuado a un hospital . . . donde de nuevo se pone agresivo insultando a todo ser viviente que se le acerca . . . . en fin, terminamos a las 8 de la mañana....... conalguna contusión en nuestras piernas . . . habrá que pedir a la Dirección General que también aparte de los chalecos antibalas se nos dote de petos como a los caballos de los picadores.. pero esa noche no fue nada comparada con la siguiente dos días después......

    Esta nueva historia empieza a la 1 de la madrugada, nueva llamada de la central porque en la misma localidad que la anterior historia los municipales tiene problemas con un varón en estado agresivo . . . el compañero y yo nos miramos y los dos pensamos que el marroquí detenido la anterior noche la había vuelto a liar. .. (por cierto el coche no se lo habían robado . . . ni se acordaba donde lo había dejado), total que llegamos al lugar donde tienen sus oficinas y no vemos al marroquí, si a los dos policías municipales de pie junto a un banco donde están sentadas varias personas, un varón de unos treinta y tantos años (feriante de profesión nos dijeron después) acompañado de varias mujeres, dos sobrinas y una hermana un tanto mellada y algo bizca, y yo supuse que lo de las mellas no era por caída natural de los dientes, sino por el consumo de esa sustancia blanca que es la cocaína... pero todos en un estado de calma tensa mientras el varón, feriante, con cara de malo de película fumaba un cigarrillo.
    - Que ya habéis llamado a estos gilipollas porque no tenéis cojones vosotros dos a pasarme dentro.... no tenéis huevos los cuatro para hacerlo.
    Me llevo a un municipal aparte y pregunto que es lo que ha pasado y me dice . .
    - Estábamos dentro del cuarto y ha entrado gritando diciendo que teníamos que dar un parte al seguro, que había chocado con el vehículo oficial (las dependencias de la policía están dentro de la plaza del pueblo sin acceso a vehículos particulares) y le duele todo el cuerpo. Le hemos dicho que no puede entrar con su turismo la plaza y nos ha contestado que no ha sido así, sino que él iba andando y por dejar el coche de la policía en la plaza se ha dado con la cabeza con el portón trasero, así es que ya estáis sacando el seguro para dar un parte.
    Lo siguiente que hizo el feriante es darme un puñetazo en la cara dentro de la oficina y salirse a la calle y sentarse donde está, y no logramos hacerle entrar para detenerle por la agresión.

    Yo a mis años, con mi hernia discal en esos momentos tocándome los -perdón- los cojones pienso que va a costar lo suyo hacerle entrar por la fuerza bruta máxime estando los familiares con él en los exteriores, ser fin de semana y encontrarse la plaza con diversos ciudadanos tomándose sus cañas o copas que lo mismo me daba y sus móviles a mano con lo que me digo .... ¡ hala, te toca de hacer de psicólogo de nuevo y que la fuerza nos acompañe.
    Me acerco al feriante, saco un cigarrillo de estos modernos que parecen puritos de los que dice mi sufrida mujer que huelen que apestan por lo que tengo que irme a la calle a fumarlos llueva, nieve o hagan cincuenta grados de calor, y con mucha calma lo enciendo mientras me quedo mirando al sujeto fijamente y este a mi.

    - Si al final el más viejo va a ser el que más cojones tenga y no estos putos niñatos que no valen para nada... a esos me los llevo con una **** mano, mientras sigo pensando por donde entrarle.
    - Bueno -pregunto-. Al menos antes de darnos de ostias dime si me dices tu nombre.
    - Me llamo David ¿ y tu? . . . yo me llamo Luis (mentira).
    -Ostias te llamas como mi padre que en paz descanse.
    - Yo tampoco tengo al mio vivo. Y mira ya tenemos algo en común, le contesto.
    -Bueno David cuéntame que ha pasado y sigo dando caladas al feo y mal oloroso cigarrillo.

    -Estos putos mierdas que me han dado de ostias y no tienen los huevos para detenerme.
    - Ellos dicen que has sido tu, David.
    -Mentira que son unos niñatos de mierda y me la van a pagar.
    -¿Pasamos dentro David y hablamos para aclarar la situación?
    -Vale que de usted me fió. Me recuerda a mi padre, pero ¿ puedo fumarme otro cigarro?
    - Claro que si. Yo me fumo otro. saco el cigarrillo y me dice el tío . . . ostias lo que fuma usted.
    - Fumaba fortuna pero para matarnos prefiero hacerlo sin que duela más el bolsillo.. además terminas acostumbrándote.
    ...Minutos más tarde entrábamos a la oficina y antes, aprovecha la hermana para decirme que le tratemos bien. Que lleva una temporada muy mal. Le ha dejado la mujer y sus hijos y toma mucha coca, hachís y todo lo que pilla.
    - No se preocupe. A ver si hablamos y terminamos pronto y se van todos para casa.
    ... Recuerdo estas palabras que a continuación digo de una peli española de los sesenta . . . no recuerdo el título completo. . . recuerdo los actores y era de aquellas entrañables . . . y las decía un niño. . . . MIERDA, CAGAO, CULO . . . pues eso. Que todo fue bien hasta que le digo a los locales que le lean sus derechos . . . . en cuanto le dicen que queda detenido y se los van a leer el feriante da un salto de la silla y sale escopeteado para la calle . . . . los cuatro a por él como si fuese el terrible caimán del Misisipi . . les cuento a ustedes que el tío estaba como endemoniado. Entre los cuatro conseguimos detenerle cuando ya tenía la puerta de la calle medio abierta . . . gritos dentro, gritos de las mujeres fuera . . . conseguimos tirarlo al suelo y el feriante que se las sabe todas se engancha por detrás las dos manos y por poco tenemos que ir a por un martillo y un cortafríos para separarlas . . . . conseguimos ponerle los grilletes y sentarle en una silla después de haber recibido de nuevo varias patadas e intentos de mordisco, cabezazos etc . . . . aviso de nuevo al centro médio y el mismo facultativo que con el anterior . . . se nos queda mirando y nos dice . . .
    - ¿ otro? . . . vaya racha que llevamos y aprovecha ese momento el feriante y le dice - ¿ y tu hijo de **** que dices? ...¡como te acerque te juro que te mato de un cabezazo so maricón de mierda...
    Toca otra vez de psicólogo y le digo ¿ David está aquí para curarte esas heridas en las manos-
    - Me las habéis hecho vosotros, cabrones-
    -Mira que si te calmases terminamos y te vas para casa.
    - ¿De verdad?
    -Si, le contesto.
    -Don Luis me puede dar agua?
    Le llevo un buen vaso lleno y le digo- David el médico te va a curar y luego te pone un inyección para que te tranquilices.
    - Si se acerca a ponerme una inyección le mato. No quiero pinchazos.
    - - ¿ y si lleva alguna pastilla te la tomas?
    -Eso si Don Luis.
    Me cerco al médico y le pregunto que lleva en pastillas y me dice que trankimacín de 5 mgs.
    - ¿ Que dosis le puede dar?
    - Dos pastillas pero van a tardar en hacer efecto. No es como una inyección.
    Le digo al sujeto en cuestión que le va a dar dos pastillas el médico y me dice que ese maricón no se acerque y se las de yo . . . tate me digo.... como me muerda los dedos ni guantes anticorte me libran .. pero vamos allá. Me quito los guantes y le digo.
    - David me he quitado los guantes porque me sabe mal dártelas con ellos puestos.
    - Usted si que es un hombre con huevos Don Luis. Démelas que le juro por mi padre que me porto bien con usted y no con esos tres mierdas y el maricón del médico.
    Les digo que más que dárselas como mandan los cánones se las tiré a cierta distancia cuando tenía la boca abierta y ¡joder! suerte que acerté y el tío tan contento.
    Cuando las pastillas hicieron su efecto como una balsa de acierto. Salimos a la calle y fumamos cada uno de su tabaco y el feriante me contó toda su vida desde la juventud.
    - Don Luís tiene usted cojones. Cuando venga por aquí y si nos vemos le invito a usted a unas cervezas y le juro que me portaré bien. Hay que portarse bien con la gente que le hecha huevos y encima entiende a la gente . . . .

    Y me pregunto que me ata a mis 57 años continuar en la brecha con la misma ilusión con la que entré aquel año . . . . cuando tenía 22.

    Perdón por extenderme.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

Página 17 de 17 PrimerPrimer ... 7151617

Marcadores