Como he visto una grata contestación de ARANO, que, tiene recuerdo material de aquellos tiempos (la Guzzi de su padre), ampliaremos las cosas de antaño de la reforma del 68 con aquella innovación de los servicios de playa en ciclomotor, que ló único que se conseguió en beneficio de los sufridos guardias fué que en los inviernos terribles de noches desde las seis de la tarde hasta casi las ocho de la mañana del día siguiente que se pasaban pateando por la lengua del agua, se hiciesen dos turnos y se partieran las noches (solo en invierno).
Posteriormente esta modalidad se fué incorporando a los Puestos rurales, pero estos no pagaban la gasolina usada en el servicio con lo cual, el problema se suscitaba añadiendo en la papeleta que los Guardia fulano y mengano saldrán en servicio de correrías, en "vehículo particular".
La paradoja estaba en que en tiempo fresco o de noche, salián con la capa plegada en el sillín, pero una vez puesta a ver quien era el guapo que se la quitaba y la conducción se hacía con un enredo entre capa, cartera de camino, subfusil a la espalda, etc. vamos una lástima, chocante era que nuestra pareja, se cruzada con una de motoristas de la Agrupación de Tráfico, (tres cuartos de piel, pistola del9 corto, botas de montar), vamos la escena era poco menos que dantesca, De ahí que los Puestos rurales llegase el momento que sus integrantes no bajaban de cuarenta tacos, pues los más jóvenes a la mínima al Móvil o a Tráfico.
Pero no para ahí la cosa, recuerdo ver llegar del Parque Móvil un camión cargado de Torrots de 49 c.c. que fueron distribuidos a las playas y que practicamente se usaban de día para que la pareja llevase iguales los vehículos, eso sí, sin radioteléfono, para eso estaban los camareros de los restaurantes y bares de la costa, "Si pasa la pareja que llame al Cuartel", o "acaban de irse con dirección a....", llamada a otro restaurente situado en la dirección que había dado el camarero al Guardia de Puertas.
Se mire por donde se mire aquel 68 lo recuerdo muy nefasto para la estructura operativa del Cuerpo, ya que un servidor en el 77 fué destinado a Puesto rural de Castilla, en el cual no había ninguna dotación de medio de locomoción para el servicio, ni todo terreno, ni ciclomotores, ni caballos, nada, el par de botas y pasito a pasito, y una Casa-Cuartel.
También por aquel 68 los Oficiales de la Guardia Civil fueron dotados de vehículos, el famoso Citroén 2 CV y para algunos Capitanes el Land Rover de techo de lona, el problema estaba en que estos Oficiales anteriormente eran plazas montadas y tenían caballo adjudicado igual que su ordenanza, aquí no hubo mayor problema, los equidos para los Guardias del mismo Puesto o para otro. Pero no había para todos y recuerdo ver un Jefe de Línea y ordenanza también desplazándose de un puesto a otro en ciclomotor particular. Bueno lo dejo por hoy, porque algo queda en la mente que será digno de lanzar a este tema, para que las realidades de antaño no queden cojas. Hasta pronto.
Marcadores