Gracias Nefertari, tu eres veterano@, en este famoso foro, te he visto muchas veces y te involucras mucho socialmente,eso es bueno. Gracias Auténtico, por méritos que no nos merecemos los caimanes como yo, que ya de caimán he pasado a lo que m toca, jubilado. Gracias a dios he llegado.
A la espera de que alguno se involucre en este tema, yo quiero seguir cumpliendo con con el primer dia prometí a PANDEPUEBLO82, y por ahí vamos.
Recordando aquel frontispicio de DESTACAMENTO DE DOMA, quiero contar que aquel 1969 desapareció gracías a que un compañero de promoción llamado ROLDAN, aceptó del Teniente Coronel Director Sr.CONDE cambiar sus horarios de clase y prácticas por subirse en un andamio y tirarse allí unos cuantos días a base de maceta y escoplo y dejar aquello limpio como la patena, eso sí llegaba de noche a su litera reventado y preguntando lo que tocaba para el siguiente examen y a prepararselo, gran profesional salió de aquel escoplo. Un servidor, un poco más débil, se empleaba entre el toque de oración y la fajina de la cena a repasar con unos cuantos atrasados clases extraescolares, hacerles ver que la legislación fiscal, que es lo del mar no tenía que ver con los peces, esa era otra ley, más o menos, y algo de dividir por dos cifras, la cuestión era que la Promoción tenía que salir a la calle, SI o SI, como decimos ahora.
Juramos bandera en mayo, con lluvia, pero en el patio de armas, calados hasta los tuétanos, y ahí empezó la cuesta abajo del "ya me estoy viendo hacer esto y aquello" y de ahí con 15 días de reposo a tu domicilio, eso si, sin poder vestir de paisano, así que imáginemos a ese de nuevo ingreso todo el día por el pueblo con su tricornio y su kilo al lado izquierdio, sin saber donde meterse. Un servidor se libró de aquellas apreturas gracias a vivir en un Ciudad y grande, pero aún así y todo algún trámite tuve que hacer en el mes de Julio vestido con guerrera abrochada hasta arriba y con tirilla blanca bordeando el cuello, si puedo mando la foto-.
Pasado este permisillo, a mediados de Julio nos citan en el antiguo Cuartel de Arrancapinos, hoy desaparecido y transformado en barriada, y en su patio adoquinado, sale un Brigada con un montón de papelitos repartiéndolos por nombres y dando a cada uno el destino que le había otorgado su Comandancia, algunos se esperaban ir al pueblo al lado donde vivían sus padres, pues no, así hasta repartir todos los papelitos y hala a buscar el Puesto de destino.
Creo que más del ochenta por ciento se los tragó los Puestos de primera linea de playa, es decir los de Costa. la razón era muy simple: aprovechando la salida de las Academias se producía el trasiego de todo el personal, de entre provincias, y dentro de cada provincia de la costa al interior, con lo que quedaba vacante se cubría con los de nuevo ingreso, así que no era de extrañar que por aquellos años, un puesto de 12 guardias en un mes se viera alterado con 10 bajas por traslado y 10 incorporaciones de nuevo ingreso.
He de hacer un inciso: en el año 1968 hubo una remodelación de las plantillas del Cuerpo que afectó principalmente a los Puestos de Costa y Frontera, cuyo servicio se hacía a píe a lo largo de la misma y una experiencia en cuanto a la modernización de los servicios y que estos fueran motorizados (en ciclomotor) pero siempre a expensas de los guardias que mejoraban así su calidad de servicio, para lo cual lo guardias debían adquir su vehículo y el Cuerpo les pagaba el combustible (solo el del servicio), las reparaciones por cuenta del dueño del vehículo. Llegaban los seis u ocho de nuevo ingreso y lo primero en preguntarles era ¿tienes moto o ciclomotor?, NO, no pasa nada como esta noche sales de servicio, se te arregla. El Sargento o el veterano de turno llamaban al taller de confianza de la demarcación y en dos horas allí estaban los ciclomotores (la mayoría de segunda mano), en media hora les habían pillado el tranquillo y a pagar en cómodos meses. Depués buscar una patrona, para que el día que pudieran se comieran un plato de caliente al mediodía y por la noche les tuviera preparada una tortilla para la cartera de camino hacer desde las 6 de la tarde en invierno a las 8 o 9 de la mañana siguiente por la lengua del agua. Viendo este futuro lo primero que pensaba la gente era cumplir los tres años obligatorios y enseguida firmar la extinción del compromiso con este Cuerpo, en el que veían que no había ni presente ni futuro.
Aunque anteriormente no pude colgar todo el tema, dado la hora, creo que si os sigue interesando o no hay ningún inconveniente por otra parte seguiré narrando el tema de
LOS PRIMEROS DESTINOS, pues para nosotros esos viejos, creo que tuvo mucha importancia en su tiempo. gracias a todos por perder vuestro precioso tiempo en estas crónicas de todos conocidas.