Buenas noches Daniel Jorge: Soy Manuel, el inciador de este post que como dices te ha impresionado. En primer lugar gracias por unirte a este post, en el ue cabe todo, ya lo dice su titular "COSAS DE ANTAÑO PARA LEER HOY", y tú haces una gran mención a los caballos que tuvimos los guardias civiles, ellos también eran guardias civiles y sabían perfectamente cuando tenían que salir de servicio, y se tiraban hasta 20 años seguidos de puesto en puesto y no hacían papeleta para tener 25 0 30 días de permiso ordinario, y también tenían corazón, higado, pulmones, tripas, lo que pasa es que en lugar de botas, calzaban herraduras. Yo de caballos sé mucho porque llevo con ellos 54 de mis 66 años. Y la Guardia Civil sabía que en el aspecto preventivo eran muy útiles, casi tanto como los Guardias y que muchos mandos de la guardia civil querían que este noble bruto siguiera con nosotros en muchos lugares, las causas de que no esté pídeselas a los analistas de sistemas y estrategias varias, señores que entraron en un despacho a los 30 años, tienen 45 y saben mucho de estadísticas, costes de adquisión y mantenimiento, saben de números, pero nunca han sabido de sentimientos. La Guardia Civil tiene una agrupación de caballería extraordinaria, gracias a la pasión que se conjuga entre la profesión y la pasión por el caballo. Yo la conozco, pero también conozco gran cantidad de compañeros que tienen su propio equino pagando pupilajes en picaderos, son buenos jinetes y no tienen la oportunidad de compaginar afición con profesión, porque ya no queda ni un solo Puesto de la Guardia Civil que, ha excepción del Escuadrón cuente con miembros a caballo como hasta hace solo dos décadas. Gracias por su preocupación.