Hombre, creo que hay que poner un poco de criterio al respecto. El COS, si le preguntas siempre te va a decir que no.

Yo no me subo nunca, pero no porque no lo diga el COS.

Por suerte y aunque a veces no lo parezca, vivimos en un país civilizado en el que existen por un lado ciertos medicamentos que relajan a las personas y por otro, si estos no llegan, ambulancias preparadas expresamente para el traslado de pacientes psiquiátricos. Partiendo de esa base, es incorrecto que la seguridad en el traslado de un paciente agresivo recaiga en un guardia metido en una ambulancia.

Por otro lado, mal que nos pese, no somos Superman. Es absurdo intentar enfrentarse a una persona violenta en un cubículo de tres metros cuadrados y en marcha por la carretera. Por tanto, creo que el sistema de ir detrás y si hay problemas que pare es el único asumible. Parados nos revolcamos con el lo que haya que revolcarse.

Por tanto, si el médico estima que el paciente es violento y peligroso, tiene potestad (igual que nosotros) para inmovilizarlo físicamente (atarlo vaya), para lo cual si le ayudaremos, por supuesto, o lo haremos nosotros mismos. Durante el traslado, una persona que este atada poco puede hacer que no pueda esperar quince segundos a que se pare la ambulancia y les asistamos.

Eso es lo que yo hago en base a mi criterio profesional y lo que yo entiendo respecto a lo que dice la ley.

Lo que si se seguro, es que denegación de auxilio no hay de ninguna manera.