Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 43

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Pero compañero ZELDA, lo que se regula en dicha Instrucción no son los PIPs (de los que nos meten 2 o 3 por papeleta) sino los denominados Controles de Carretera. Osea los que hacemos 8 o 10 guardias, con sargento y oficial, que vienen ordenados desde subdelegacion de gobierno.

    Los PIPs de papeleta no estan amparados administrativamente, y mucho menos juridicamente, pues no entran dentro de dicha Instrucción.

    Hablando del tema con el jefe me lo corroboró lo que ya sabemos la mayoria, y me dijo que ellos lo que ponen en papeleta es QUE ESTEMOS EN UN PUNTO Y A UNA HORA DETERMINADA, y que segun nuestro criterio, identifiquemos a los vehiculos y/o personas que por alli transiten o no. Y si según mi criterio pasa por alli algo sospechoso, lo grabaré en SIGO, pero para que un oficial saque pecho y pasta por identificaciones de paisanos no me sale de los eggs.
    Vamos a ser claros, la orden de que identifiquemos a gente por que sí es solo una cuestion de estadistica, y lo rebatiré delante del que sea, el que no quiera verlo es puro corporativismo.
    Y si, he estado servicios enteros y semanas enteras sin ver nada sospechoso.

  2. #2
    Cita Iniciado por sintricornio Ver mensaje
    Pero compañero ZELDA, lo que se regula en dicha Instrucción no son los PIPs (de los que nos meten 2 o 3 por papeleta) sino los denominados Controles de Carretera. Osea los que hacemos 8 o 10 guardias, con sargento y oficial, que vienen ordenados desde subdelegacion de gobierno.

    Los PIPs de papeleta no estan amparados administrativamente, y mucho menos juridicamente, pues no entran dentro de dicha Instrucción.

    Hablando del tema con el jefe me lo corroboró lo que ya sabemos la mayoria, y me dijo que ellos lo que ponen en papeleta es QUE ESTEMOS EN UN PUNTO Y A UNA HORA DETERMINADA, y que segun nuestro criterio, identifiquemos a los vehiculos y/o personas que por alli transiten o no. Y si según mi criterio pasa por alli algo sospechoso, lo grabaré en SIGO, pero para que un oficial saque pecho y pasta por identificaciones de paisanos no me sale de los eggs.
    Vamos a ser claros, la orden de que identifiquemos a gente por que sí es solo una cuestion de estadistica, y lo rebatiré delante del que sea, el que no quiera verlo es puro corporativismo.
    Y si, he estado servicios enteros y semanas enteras sin ver nada sospechoso.

    PIPS??????

    Estimado compañero:

    Los puntos de verificación de seguridad ciudadana, que es lo que incluirán en la papeleta, se corresponderán con dispositivos S.C.-1, S.C.-2, S.C.-3, etc... Otra cosa es que quién te los ordena tampoco lo sepa. ESTA ES NUESTRO GRAN PECADO CAPITAL, la ........, y no se salva nadie, empezando por mi, para constancia.

    ¿Cuestión de pecho? Sin comentario....

    ¿Sabías que en nuestra profesión se pueden mesusar los desempeños policiales? o ¿alguien te ha dicho que no se puede, que son subjetivos?

    Nuestra profesión, la de policía, ya que soy un guardia civil de seguridad ciudadana, está evolucionando fuera de nuestra institución hasta convertirse en una profesión que probablemente llegue a estar regulada, hablo desde el punto de vista educativo y normativo, conforme a lo que está desarrollando la futura POLICÍA NACIONAL, en algo que sus sindicatos saben, pero también callan, ya que:

    1º- Es un profesión que puede ser estratificada en niveles de competencia, correspondientes a niveles de formación EQF (como los de cualquier otra profesión, dígase cualquiera del ámbito sanitario o jurídico administrativo). Así, la formación reglada tomando como base, la formación profesional y la universidad, se estratificará en:

    i) Acceso mediante bachiller, a una competencia profesional de nivel 3 (para entendernos, policías con subgrupo C1) EQF4
    ii) Promoción a la siguiente categoría, correspondiente al Técnico Superior del sistema educativo (oficiales, futuro grupo B) EQF5
    iii) Promoción a la siguiente categoría, correspondiente al Grado Universitario (subinspectores, subgrupo A2) EQF6
    iv) Acceso mediante grado universitario o promoción a la siguiente categoría, correspondiente a Máster Universitario (inspectores, subgrupo A1) EQF7


    2º.- Las taréas y desempeños se pueden someter a criterios de Prevención de Riesgos Laborales, es decir, SON MESURABLES Y CUANTIFICABLES.

    3º.- Los desempeños profesionales, se engloban por categorías de actuación, dígase, penal, administrativo x, administrativo y, prevención, investigación, información, etc... y cada uno de ellos puede ser relacionado con un valor concreto, que permite y permitirá saber CUANTO TRABAJA el servidor público del servicio policial.

    4º.- Para las actuaciones extraordinarias, que son las que se significan por aunar en mayor proporción, la exposición al riesgo personal y el resultado obtenido, también se dispondrá de una serie de valores, que permitirán objetividad a la hora de dilucidar que tipo de recompensa pueda recaer por el buen servicio prestado y, en todo caso, incluirse en el sumatorio de actuaciones DEL SERVIDOR PÚBLICO.

    5º.- Si un compañero para más coches y denuncia más cosas que otro, si no existe actuación extraordinaria, o elementos mesurables de investigación o información, en seguridad ciudadana he de admitir que: EL QUE MÁS PARA Y DENUNCIA, TRABAJA MÁS.

    6º.- Y no lo olvidemos, trabajamos para proteger al ciudadano y que se cumplan las leyes, no solo para una cosa. Es que si solo protegemos, puede que algún día lo tengan en cuenta y nos cataloguen y paguen como a los honrados VIGILANTES DE SEGURIDAD, que solo protegen personas y propiedades. Es decir, que podrían pasar a pagarte unos 1000 euros mensuales y listo, como a los compañeros de la seguridad privada.

    Mucho cuidado con lo que deseas compañero, que se puede convertir en realidad.

    No obstante, sigo diciendo lo que decía, YO QUIERO MEJORAS PERSONALES Y PROFESIONALES, pero reconozco cual es nuestro INGRATO Y DESAGRADABLE TRABAJO (si, si, si, ahora vendrá el de turno que dirá que para él no es desagradable enfrentarse a la gente, detener o denunciar, ... yo detengo, denuncio y me enfrento a la gente y nunca he pensado que sea grato y agradable, mucho cuidado con eso, que si pensáis que si lo es puede ser el comienzo de una sociopatía)

    Un saludo,

Marcadores