Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 228

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Señor Arano. Me alegro infinitamente que vuelva vuestra merced por estos lares y vuelva vuecencia a estar amarrado al remo de la galera. Siempre que se ventila la casa en invierno se siente el frescor del oxígeno inundando cada rincón.

    Yo ando liado con dos libros de biblioteca. Tengo pedido uno para la colección particular a los Reyes; pero no sé, no sé. Siempre escucho que he sido un trapacero y un busca líos este año y que solo merezco carbón. Yo por si acaso lo he pedido.

    Los de la biblioteca son los siguientes:
    Uno se titula Roma en Guerra. Es de José Ignacio Lago. Es un tomo grande lleno de fotografías, esquemas, mapas, y dibujos. Es el libro ideal para entender la parte militar de Roma sin mucho esfuerzo y de forma amena. Ideal para los amantes del tema o para los que tengan un cacao mental con la parte militar de los romanos y que solo basen sus conocimientos en las películas. Interesante y entra por los ojos sin tenerse que comer el tarro en fechas y líos políticos o estratégicos.

    Debe ser caro, ya que las ilustraciones encarecen mucho este tipo de libros; así a buscarlo en las bibliotecas públicas.

    El otro es un desconocido total, pero de los que enganchan desde el principio. Se titula Soldado de Poca Fortuna, de Jesús Martínez Tessier.

    Se trata del relato que hace un participante en la Guerra Civil a sus hijos cuando ya está en sus últimos años.

    Está escrito con la frescura de quien no se dedica a la literatura, pero bien conformado y muy ameno de leer, además de tener un trasfondo de humor muy acentuado y muy peculiar. Una pequeña y desconocida joya para pasar un buen rato de lectura y entender mejor lo que pasó sin pasiones políticas ni odios fratricidas. Simplemente lo experimentado por un españolito que le tocó en un bando y tuvo que enfrentarse contra los que tenían su misma visión de la sociedad (No es apto para extremistas ni para resentidos de cualquier color)

    Lo dicho. Una alegría volver a leer a Arano, y para el resto lo de siempre: “Todo lo encontraréis en los libros”

  2. #2
    Me tienen Vds. atribulado,no sé como explicarlo, ayer terminé de leer Pelea de gatos de eEduardo Mendoza y hoy al no haber abierto esta recomendable página he ido a la biblioteca a ver que me daban gratis, claro que si hubiera leído lo precedete anteriormente seguramente hubiera hecho caso a NEFERTARI, por Blasco Ibañez, buen escritor de pluma(no de PC), a ARANO por ese Julia Navarro, la cual ya tengo referencias personales de su buena narración o al Sr. Arevacos, por ese Soldado que ofrece gratos momentos, gracias a los tres y la proxima vez antes de ir a la biblio, me pasaré por esta ventana. Feliz años a todos.

Marcadores