Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 21
  1. #11
    Las Asociaciones ya elevaron esa propuesta a al Secretaría de Estado de Seguridad, dado ekl desbordamiento que existe en Puestos y Puestos Principales, es una medida urgente que se creen estos grupos, por que el EMUME en mi Comandancia dicen que existe pero nadoe sabe quienes son (y desde luego no han cogido una denuncia de VIOGEN ,nunca).-

  2. #12
    Seguimos con más muertes y no somos capaces de poner los medio para responder a esta necesidad. No imagino qué sea más necesario que adaptarnos a las circunstancias que estos tiempos nos exigen. Sigo pensando que hay víctima de primera y víctimas de segunda, todo radica en el lugar donde vivan, si es en una capital tendrás a los grupos de los compañeros del CNP con la dedicación exclusiva del asunto. Si es en la provincia pues nosotros haremos lo que buenamente esté en nuestras manos que siempre será insuficiente.

  3. #13
    ¿Cuanta dedicación os permiten?
    ¿estáis en exclusiva o lo alternais con diligencias?...Indicar en su caso, si el seguimiento de las ordenes las lleva policía local.

    Saludos y ánimo a todos por el buen trabajo que desempeñais.

    Posdata: las UPAP además de dedicarse en exclusiva...lunes a viernes...curso aparte y dependencia de UPAP central Madrid...aumentan nivel en grupo C que consolidan de cara a segunda actividad...y cobran 205 euros de complemento...

  4. #14
    Yo personalmente lo alterno con todo, diligencias, pauta, cuadrante, algún servicio y puertas etc.. Dedicación exclusiva CERO

  5. #15
    Mi jefe no me permite dedicación para llevar el trabajo en condiciones, respecto a la Policía Local en mi unidad no se hacen cargo de nada. Si es verdad que hay un acuerdo a la espera de la firma del SES para colaboración en el seguimiento de las órdenes.

  6. #16
    Cita Iniciado por agulete Ver mensaje
    Mi jefe no me permite dedicación para llevar el trabajo en condiciones, respecto a la Policía Local en mi unidad no se hacen cargo de nada. Si es verdad que hay un acuerdo a la espera de la firma del SES para colaboración en el seguimiento de las órdenes.
    Si se lleva mecanizando datos como piden los protocolos y resto normativa...el aplicativo demanda cantidad de tiempo para introducir datos...ademas de que en muchos sitios...exigen duplicar lo que metes en el aplicativo también en SIGO.


    Por otra parte un ejemplo que sabéis de sobras...una simple víctima de R.M. requiere unas medidas obligatorias y en su caso complementarias...tanto con la víctima como con el agresor...mucho trabajo.

    Solo dar de alta una víctima rellenando todos los campos del aplicativo que cada vez exige más...crear señalamiento...confeccionar fichas...evento...etc...etc...y que no pase nada con ninguna...que rápidamente depurararan responsabilidad...en fin.

    Es un trabajo muy poco agradecido.

  7. #17
    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    Si se lleva mecanizando datos como piden los protocolos y resto normativa...el aplicativo demanda cantidad de tiempo para introducir datos...ademas de que en muchos sitios...exigen duplicar lo que metes en el aplicativo también en SIGO.


    Por otra parte un ejemplo que sabéis de sobras...una simple víctima de R.M. requiere unas medidas obligatorias y en su caso complementarias...tanto con la víctima como con el agresor...mucho trabajo.

    Solo dar de alta una víctima rellenando todos los campos del aplicativo que cada vez exige más...crear señalamiento...confeccionar fichas...evento...etc...etc...y que no pase nada con ninguna...que rápidamente depurararan responsabilidad...en fin.

    Es un trabajo muy poco agradecido.
    Es un trabajo poco agradecido por parte de nuestra empresa que a día de hoy tiene una asignatura pendiente en materia de organización para responder a esta demanda, porque a título personal es gratificante cuando tu trabajo y dedicación lo agradecen las personas que realmente importa.

  8. #18
    - Dedicación supuesta. Nos utilizan para suplir al personal de seguridad ciudadana o atención al ciudadano que se da de baja o permiso urgente.
    - Durante la semana de fiestas locales debe ser que la violencia de género no existe, porque dedicamos la jornada laboral a vigilar corridas de toros, conciertos, etc.
    - Para los desplazamientos tenemos que pedir a las patrullas que nos acerquen al domicilio de la víctima, policía local, etc., cuando se encuentran en otra localidad.
    - La formación se limita a seminarios de dudosa utilidad, que ni siquiera se pueden anotar en el expediente.
    - ¿¿Las PAEs existen de verdad??
    - ¿El EMUME existe? Ah sí, son los que se preocupan de que los eventos se registren a tiempo (la atención a la víctima es secundaria).

    Tampoco es normal que durante años desempeñemos misiones asimiladas a "PJ - EMUME" sin tener ningún tipo de reconocimiento. Ni siquiera es normal que no seamos un área diferenciado, como pueden ser los áreas de investigación, y por ello estemos sujetos a las necesidades de las áreas de prevención de la delincuencia o de atención al ciudadano (en cada unidad eligen a discrección al área al que pertenecemos).

    No es normal que tengamos que ser autodidactas y que salvo en los puestos principales no se tenga acceso a SIRAJ. ¿No se nos debería impartir la misma formación que recibe el personal del EMUME?

    Todos los que nos dedicamos a esto sabemos que "no pasan más cosas porque dios no quiere", dada la falta de medios, coordinación y formación.

    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    ¿Cuanta dedicación os permiten?
    ¿estáis en exclusiva o lo alternais con diligencias?...Indicar en su caso, si el seguimiento de las ordenes las lleva policía local.

    Saludos y ánimo a todos por el buen trabajo que desempeñais.

    Posdata: las UPAP además de dedicarse en exclusiva...lunes a viernes...curso aparte y dependencia de UPAP central Madrid...aumentan nivel en grupo C que consolidan de cara a segunda actividad...y cobran 205 euros de complemento...

  9. #19
    Cita Iniciado por hamlet Ver mensaje
    - Dedicación supuesta. Nos utilizan para suplir al personal de seguridad ciudadana o atención al ciudadano que se da de baja o permiso urgente.
    - Durante la semana de fiestas locales debe ser que la violencia de género no existe, porque dedicamos la jornada laboral a vigilar corridas de toros, conciertos, etc.
    - Para los desplazamientos tenemos que pedir a las patrullas que nos acerquen al domicilio de la víctima, policía local, etc., cuando se encuentran en otra localidad.
    - La formación se limita a seminarios de dudosa utilidad, que ni siquiera se pueden anotar en el expediente.
    - ¿¿Las PAEs existen de verdad??
    - ¿El EMUME existe? Ah sí, son los que se preocupan de que los eventos se registren a tiempo (la atención a la víctima es secundaria).

    Tampoco es normal que durante años desempeñemos misiones asimiladas a "PJ - EMUME" sin tener ningún tipo de reconocimiento. Ni siquiera es normal que no seamos un área diferenciado, como pueden ser los áreas de investigación, y por ello estemos sujetos a las necesidades de las áreas de prevención de la delincuencia o de atención al ciudadano (en cada unidad eligen a discrección al área al que pertenecemos).

    No es normal que tengamos que ser autodidactas y que salvo en los puestos principales no se tenga acceso a SIRAJ. ¿No se nos debería impartir la misma formación que recibe el personal del EMUME?

    Todos los que nos dedicamos a esto sabemos que "no pasan más cosas porque dios no quiere", dada la falta de medios, coordinación y formación.
    Acceso a Siraj esa es otra buena...mejor no seguir porque esto es un foro público.


    Es triste leer que estamos así todos...cuantas verdades...

  10. #20
    Por todo eso y más, es necesario e imprescindible lo que yo comentaba al crear este tema

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores