Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 16 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 154

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Pamplinas Ver mensaje
    No has de preocuparte, la sanción no es firme hasta que llega a la jefatura provincial el resultado del analisis en laboratorio, se suspende el plazo de 20 días para pagar o recurrir, es como si no te hubieran notificado la infracción, lo hará de nuevo la JPT. Si no has consumido en ese analisis los niveles de THC estarán por debajo de lo estipulado (nivel que yo desconzco por cierto).
    La ley castiga la "presencia" en el organismo y no la influencia de las drogas en la conducción, es una tasa 0,0.
    Muchas gracias por la información, no sabía nada de esto, como tampoco me ofrecieron la posibilidad de hacer un análisis de sangre...

    El tema, que a saber que se considera cantidad para sancionar, ya que según me he ido informando se detectan los metabolitos, por poca que sea la cantidad, no el thc en si mismo que es lo que coloca al fumador, y como fumador pasivo, los recibes de la misma forma que ocurre con las particulas del tabaco, con lo cual ya me veo sacando 500€ no se de donde por pronto pago, o si no pagar 1000, teniendo la conciencia de que no he infringido la ley, y nadie me defiende, junto con que cada vez que me paren ahora, ya van a ir condicionados por ese positivo.
    Última edición por Fermene; 26/03/2015 a las 23:22

  2. #2
    Cita Iniciado por Pamplinas Ver mensaje
    No has de preocuparte, la sanción no es firme hasta que llega a la jefatura provincial el resultado del analisis en laboratorio, se suspende el plazo de 20 días para pagar o recurrir, es como si no te hubieran notificado la infracción, lo hará de nuevo la JPT. Si no has consumido en ese analisis los niveles de THC estarán por debajo de lo estipulado (nivel que yo desconzco por cierto).
    La ley castiga la "presencia" en el organismo y no la influencia de las drogas en la conducción, es una tasa 0,0.

    Edito: No había leido tu último mensaje. Si no tienes una copia de la hojilla de los derechos que te asisten o no te la ofrecieron a firmar, es cierto que tienes casí el 100% de posibilidade de ganar el recurso, pero en instancias judiciales, tira de seguro.
    Yo esperaría a la notificación de la JPT y si persiste el positivo, recurrir apoyandose en el no ofrecimiento de prueba de constraste en sangre.
    Gracias de nuevo, yo lo que tengo es una hoja que es como una copia doble de lo mismo, la cual firmé (entiendo que es la multa),
    ya que dice que no implica conformidad, y que me dieron justo antes de dejarme ir .
    Con el número de expediente aparecen los siguientes apartados cubiertos por los agentes:

    Datos de infracción, sanción y puntos
    lugar de los hechos
    hecho denunciado y observaciones
    datos de la persona que conduce
    y denunciante notificador

    Por la parte de detras explica el procedimiento del pago de multa
    información sobre la tramitación del expediente sin pago reducido
    información sobre puntos a detraer
    información de tramites para hacer por internet
    e información sobre protección de datos, nada mas

    No me dieron nada más a firmar, podría explicarme que a que se refiere con una hojilla de derechos?
    Nadie me explico nada más sobre mis derechos, yo accedí a hacer la prueba sin nungún problema, dió positivo, y me dijeron que me harían una segunda prueba para laboratorio a la cual no me opuse. Nadie me explicó nada, ni mostró hoja de derechos informativa, ni firmé nada por el estilo salvo lo que yo entiendo que es la multa
    Última edición por Fermene; 26/03/2015 a las 23:48

  3. #3
    Yo lo que no entiendo es el porque de la formulación de la denuncia tras el positivo con el drugtest, se trata de una prueba indiciaria. La evidencial es la del laboratorio. Te están notificando ya la denuncia, con su plazo de pago reducido y una vez que pagas se da por finalizado el expediente. Por esa regla de tres se podría denunciar con los etilometros digitales.

  4. #4
    Cita Iniciado por BRIANDA Ver mensaje
    Yo lo que no entiendo es el porque de la formulación de la denuncia tras el positivo con el drugtest, se trata de una prueba indiciaria. La evidencial es la del laboratorio. Te están notificando ya la denuncia, con su plazo de pago reducido y una vez que pagas se da por finalizado el expediente. Por esa regla de tres se podría denunciar con los etilometros digitales.
    Fíjense bien en este comentario, lo diré en otras palabras...

    Me notifican una sanción, cuantía y plazo, antes de tener la prueba indiciaria de laboratorio, y si la pagase antes de tenerla, finalizaría el expediente, aun si haberse demostrado si soy culpable, ya que en el papel pone que tengo un plazo de 20 días para el pronto-pago y la prueba indiciaria, los agentes me han dicho que tarda más de un mes. Alguien entiende algo? Esto es una tomadura de pelo?

    Es decir, que parece una trampa en toda regla, para que la gente llevada a la confusión pague antes de demostrarse si es culpable... Cuanto más profundizamos, más lagunas veo.
    Última edición por Fermene; 27/03/2015 a las 23:43

  5. #5
    Punto 1 si tomas drogas no conduzcas ya que hay más gente y familias en las carreteras aparte de ti
    Punto 2 si no estas conforme con la denuncia pliego de alegaciones a Jefatura Provincial de Tráfico.

  6. #6
    Cita Iniciado por Parquitos Ver mensaje
    Punto 1 si tomas drogas no conduzcas ya que hay más gente y familias en las carreteras aparte de ti
    Punto 2 si no estas conforme con la denuncia pliego de alegaciones a Jefatura Provincial de Tráfico.
    Al igual que le diría que el que dejó el primer comentario al que no he hecho caso, para dar una respuesta así de cuadriculada y denotando que no te has leído lo que he escrito, mejor no haber contestado, y desde luego si los dos sois guardias, ese son el tipo de guardias con los que los ciudadanos no queremos encontrarnos, o dicho de otra forma, ese es el tipo de ciudadano, que nunca debería llegar a ser guardia.

    Dais la falsa imagen de que ahora mismo el cuerpo, está muy distande del Ciudadano, a quien debe ayudar y proteger, lo que no se si hasta incluso protegernos de los políticos que están detrás de estas leyes.

    Por suerte se está demostrando que sois minoría, ya que todos los demás compañeros están participando desde el respeto y dando una información que me está resultando muy útil, y que puede servirle a otros. Por suerte vivimos en una sociedad en la que todavía se puede debatir, aunque alguno preferiría que no fuese así.

    Repito!!!

    Punto 1, no tomo, ni tomé, ni tomaré nunca drogas, por lo que ésta puntualización sobra, si hubiese cometido algo irregular, no estaría aquí perdiendo el tiempo, ni malgastando el de los demás, asumiría el error y pagaría.

    Punto 2, no estoy conforme, pero todos sabemos en que acaban la mayoría de pliegos de descargo... ya me cuesta pagar 500, cuanto más me costaría pagar 1000 por algo que no he cometido, y encima descubro que no me han ofrecido mis derechos, como es la prueba de sangre o la hoja de derechos que el otro compañero citaba
    (agradecería mucho que alguien me explicase en que consiste dicha hoja).

    Punto 3, el que yo abro aquí es un debate, debido a que tengo una serie de inquietudes y dudas que seguramente nos lleva a que la norma, no ha sido correctamente pensada, ni teniendo en cuenta supuestos como el que a mi me atañe, lo que me lleva a pensar que o se ha hecho de esta forma a propósito para recaudar, o bien es fruto de la improvisación de unos políticos incompetentes, que no se han preocupado de pulir esto antes de ponerlo en las carreteras.
    Última edición por Fermene; 27/03/2015 a las 22:34

  7. #7

    Wink

    Cita Iniciado por Fermene Ver mensaje
    Al igual que le diría que el que dejó el primer comentario al que no he hecho caso, para dar una respuesta así de cuadriculada y denotando que no te has leído lo que he escrito, mejor no haber contestado, y desde luego si los dos sois guardias, ese son el tipo de guardias con los que los ciudadanos no queremos encontrarnos, o dicho de otra forma, ese es el tipo de ciudadano, que nunca debería llegar a ser guardia.

    Dais la falsa imagen de que ahora mismo el cuerpo, está muy distande del Ciudadano, a quien debe ayudar y proteger, lo que no se si hasta incluso protegernos de los políticos que están detrás de estas leyes, y que día a día "CEDEN LA SOBERANÍA DE NUESTRO PAÍS A TERCEROS, TIPIFICADO COMO DELITO DE ALTA TRAICIÓN".

    Por suerte se está demostrando que sois minoría, ya que todos los demás compañeros están participando desde el respeto y dando una información que me está resultando muy útil, y que puede servirle a otros. Por suerte vivimos en una sociedad en la que todavía se puede debatir, aunque alguno preferiría que no fuese así.

    Repito!!!

    Punto 1, no tomo, ni tomé, ni tomaré nunca drogas, por lo que ésta puntualización sobra, si hubiese cometido algo irregular, no estaría aquí perdiendo el tiempo, ni malgastando el de los demás, asumiría el error y pagaría.

    Punto 2, no estoy conforme, pero todos sabemos en que acaban la mayoría de pliegos de descargo... ya me cuesta pagar 500, cuanto más me costaría pagar 1000 por algo que no he cometido, y encima descubro que no me han ofrecido mis derechos, como es la prueba de sangre o la hoja de derechos que el otro compañero citaba
    (agradecería mucho que alguien me explicase en que consiste dicha hoja).

    Punto 3, el que yo abro aquí es un debate, debido a que tengo una serie de inquietudes y dudas que seguramente nos lleva a que la norma, no ha sido correctamente pensada, ni teniendo en cuenta supuestos como el que a mi me atañe, lo que me lleva a pensar que o se ha hecho de esta forma a propósito para recaudar, o bien es fruto de la improvisación de unos políticos incompetentes, que no se han preocupado de pulir esto antes de ponerlo en las carreteras.

    Bueno, más allá de las opiniones que podamos tener sobre una determinada norma, lo cierto que, los miembros de éste Instituto Armado tenemos la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley, entre otras cosas, porque previamente a nuestro ingreso en la Guardia, y como requisito indespensable hemos tenido que renunciar a nuestro derecho al objeción de conciencia, y jurar solemnemente acatar la ley.

    Sentado lo anterior, parece claro que aquí no se discute la legalidad la actuación de los compañeros, que solo se hna limitado a levanta la denuncia correspondiente a la autoridad que tiene atribuida la potestad de resolver, Vd. mismo ha reconocido que fue sometido a un Dgustest mientras circulaba con un vehículo a motor, y que dio positivo,

    Ahora bien sí Vd. no está conforme con al denuncia, tan solo tiene que seguir los siguientes pasos:

    1. Esperar a que llegue el acuerdo de inicio del expediente sancionador.
    2. Presentar tus alegaciones por escrito (en plazo de 20 días siguientes sin contar el día de notificación)
    3. En este Escrito tendrá la oportunidad de proponer la practica de prueba testifical, pericial, o documental, que estimare oportuna
    4. Después recibirá la resolución conformaría a la sanción impuesta, o en su caso el sobreseimiento y el archivo de la denuncia.
    5. Contra esta última resolución podrás sí no estuviere conforme, interponer recurso de Alzada. (en plazo de un mes)
    6. recibida la resolución final, y sí aún así sigue estando desconforme, tendría la posibilidad de acudir al contencioso administrativo, y recabar su tutela judicial efectiva atrevas de los tribunal de justicia.


    Un saludo

  8. #8
    Pero bueno que ha dicho que no toma drogas, "que es que las ha respirado de los colegas". Y le seguis dando juego, que estamos gilip.ollas o que?.

  9. #9
    Las nuevas generaciones mucha teoría pero poca calle. Cuando os hartéis de borrachos y de las gi.lipolleces que sueltan ya veréis que cuanto más cuerda les deis, peor.
    Han sido dos cañas, es que me estoy tomando medicamentos, ha sido un vino con la comida, si yo estoy bien. PERO ESTO DE RESPIRAR Y TENER DROGA EN LA SALIVA ES DE LO MEJORCITO QUE HE ESCUCHADO en mis años de asfalto. Mira chaval algunos hemos sido monaguillo antes que fraile(si con tu LOGSE sabes lo que significa ese refrán) Vete a tomar el pelo a otros

  10. #10
    Cita Iniciado por Parquitos Ver mensaje
    Las nuevas generaciones mucha teoría pero poca calle. Cuando os hartéis de borrachos y de las gi.lipolleces que sueltan ya veréis que cuanto más cuerda les deis, peor.
    Han sido dos cañas, es que me estoy tomando medicamentos, ha sido un vino con la comida, si yo estoy bien. PERO ESTO DE RESPIRAR Y TENER DROGA EN LA SALIVA ES DE LO MEJORCITO QUE HE ESCUCHADO en mis años de asfalto. Mira chaval algunos hemos sido monaguillo antes que fraile(si con tu LOGSE sabes lo que significa ese refrán) Vete a tomar el pelo a otros
    Otra nueva respuesta que denota, que a ciertos individuos, les dan una placa y un uniforme y se creen con la potestad de """PREJUZGAR"""
    y decir las sandeces que le salga de los "...."

    Mi LOGSE, me ha dado para sacarme una carrera como ingeniero informático, y actualmente voy por el segundo máster.
    Pero no tengo ningún tipo de problema relacionado con la titulitis, al igual que le ocurre usted con su uniformitis.

    Actitudes como la suya, son las que hacen que una gran parte de la población está en contra de este cuerpo, pero no seré yo parte de ellos, ni de los que generalicen al igual que usted, puesto que están todos en el mismo saco. Por suerte tengo capacidad crítica para cribar el grano de la paja, no se puede decir que usted tenga esta capacidad.

    No se moleste en contestar, su falta de educación denota que no tendrá argumento suficiente para invalidar mis aseveraciones.
    Última edición por Fermene; 27/03/2015 a las 21:40

Página 2 de 16 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores