A ver si te cierran el hilo ya pq ya estas divagando y haciendo demagogia barata pero bien....has dado positivo? Pues paga la sancion o reclama no hay mas vueltas de hoja...
Buenas tardesFermene, creo que el problema es que usted no acaba de entender en qué consiste el trabajo policial. Trabajo que tienen todas las sociedades civilizadas, porque lamentablemente, y como en petit comité me ha reconocido en alguna ocasión algún miembro relevante de la CNT, en sociedades complejas no se puede funcionar sin policía. Nuestro trabajo tiene varias facetas, las más importantes de las cuales consisten en ayudar a ciudadanos (y personas que no sean ciudadanos también, no creo que sea necesario entrar en disquisiciones sociopolíticas) y en hacer cumplir las leyes y resto de normas reguladas. En cuanto a esta última faceta, de lo que se trata en un estado de derecho es de que el poder esté lo más repartido posible, para evitar, también dentro de lo posible, abusos. En esta estructura de creación, aplicación de leyes y regulaciones, vigilancia de su cumplimiento y sanción si procede, se encuentran involucradas diversas instituciones: El gobierno (que puede implantar leyes por decreto), las Cortes, el poder judicial, diversos organismos públicos con capacidad de regulación y sanción, y finalmente los cuerpos policiales, cuya única función (en lo referente a policía administrativa) consiste en la vigilancia de que las leyes y regulaciones se cumplen por parte de todos, y en caso contrario informan de su incumplimiento a los estamentos y autoridades previstos. Naturalmente que los policías, como individuos y ciudadanos, tendremos nuestra opinión respecto de estas leyes y regulaciones, pero la opinión es como los culos, cada uno tenemos uno, y salvo en ejemplos preclaros como el culo de Kim Kardashian, en general su valoración será asunto opinable. Si los policías se meten, no ya a cuestionar las leyes y regulaciones, cosa que cualquier individuo pensante no puede evitar hacer, sino a decidir su aplicación o no en función de su idea de cómo deberían ser las cosas, está incurriendo en dos errores: El primero, no está cumpliendo con la función para la que se le paga, es decir, está siendo un mal profesional, y el segundo y conceptualmente bastante más grave, está invadiendo parcelas que no le corresponden de ese poder deseablemente repartido al que he hecho referencia antes. Esto último puede suponer entrar directamente a hacer política, y cuando los miembros de instituciones armadas se meten a hacer política las cosas suelen terminar en revueltas, golpes de estado y guerras civiles.
Los policías no somos los únicos profesionales que tenemos que aplicar procedimientos reglados (por otros). Muchos otros funcionarios vigilan, inspeccionan y reportan incumplimientos de las más variadas normativas. Otros, como los médicos del sistema público de salud, no tienen la libertad que puede tener un médico privado (y digo sólo "puede", porque según en lo que se traduzca esa discrecionalidad le puede hasta costar la prohibición para el ejercicio de la profesión). Los médicos del sistema público de salud tienen que aplicar los protocolos y tratamientos establecidos, independientemente de su opinión acerca de ellos. Y esto está bien que sea así, porque es garantía para el ciudadano de que va a ser tratado conforme a unos estándares aprobados, no por un individuo, sino por comités y organizaciones cuya pluralidad de composición minimiza teóricamente las posibilidades de error.
¿Que hay normas y procedimientos que pueden estar equivocados? Sin duda. Aunque también es cierto que cuando uno escarba más allá de la opinión personal y se preocupa por entender las razones del legislador o del regulador (para lo cual éste no sea probablemente el espacio más adecuado), las cosas no suelen ser tan disparatadas como uno podría pensar. En cualquier caso el propio sistema establece sus mecanismos para la modificación de las normas. Mecanismos a varios niveles, incluso internacionales, como a los que se recurre, por ejemplo, para denunciar algunos artículos de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, o como a los que los guardias civiles hemos recurrido para conseguir una regulación adecuada y moderna de nuestra jornada laboral. Pero hasta entonces las normas son las que hay, y ustedes los ciudadanos tienen la libertad personal de asumirlas y cumplirlas o no (arriesgándose a pagar el precio en este caso, claro), pero los policías no pueden permitirse este lujo (igual que otros funcionarios y profesionales) porque entonces esto sería la casa de tócame Roque, donde cada uno seríamos policía, juez y legislador.
Y esto es lo que tiene usted que entender. Aquí hay gente con las opiniones más diversas. En tema de consumo de drogas, hay gente que pensamos que el consumo de drogas en espacios públicos no debería estar perseguido (en espacios privados hace muchos años que no lo está) mientras no afecte a cuestiones de seguridad (como la conducción), porque es una cuestión de libertad individual en la que el estado no debería inmiscuirse, y hay otros policías que piensan que las drogas son algo intrínsecamente malo y deben perseguirse con dureza. Y todo es opinable y quien crea que está en posesión de la Verdad, en esto y en todo, lo más probable es que sea porque no llega a captar todas las cuestiones del problema. De esta forma, cuanto más sabe uno, más dudas le entran, y por eso el filósofo dijo aquello de que sólo sabía que no sabía nada. Pero estas opiniones personales son irrelevantes porque la norma es la que es, independientemente de lo que cada uno pensemos o deseemos, y el policía que no esté dispuesto a aceptarlo así simplemente se ha equivocado de profesión. Luego en su vida privada podrá formar parte de cuantos colectivos crea conveniente para conseguir la modificación de normas según su idea de cómo deben ser las cosas (excepto militar en partidos políticos en el caso de los que somos militares) pero en su vida profesional tendrá que aplicar la norma vigente en cada momento, le guste o no, que a veces sin duda no le gustará como está.
Ya se que su caso no es una cuestión de sanción por consumo, pero pongo este ejemplo porque es un tema que generalmente se presta más al debate de las ideas. Su caso es una cuestión técnica que sobrepasa las capacidades de todos los que estamos aquí, salvo quizá la de algún bioquímico de Criminalística que esté leyendo esta discusión y que quizá podría aportar información sólida.
También tiene que entender que nosotros no sancionamos. Nosotros nos limitamos a informar de un hecho (denunciar) ante la Autoridad competente, quien valora y sanciona (o en el caso penal, condena) si lo estima conveniente (y le aseguro que no pocas veces no sanciona porque tiene un completo conocimiento de la norma que nosotros no solemos tener, entre otras cosas porque las normas son muchas y de los más diversos campos).
Lamento su caso particular. Sólo usted sabe si consumió o no consumió, pero ante unas determinadas evidencias nosotros tenemos que aplicar el procedimiento establecido.
Será un placer debatir con usted desde el respeto.
Cuando usted dice "Nuestro trabajo tiene varias facetas, las más importantes de las cuales consisten en ayudar a ciudadanos (y personas que no sean ciudadanos también, no creo que sea necesario entrar en disquisiciones sociopolíticas) y en hacer cumplir las leyes y resto de normas reguladas"
Estoy de acuerdo en que ustedes no se metieron en este trabajo, para ser meros recaudadores de esta especie de organización criminal, que nosotros tenemos como políticos desde la misma creación de dicho sistema. Pero cuando les piden hacer cumplir una nueva ley, que contradice otra de mayor rango? Los derechos fundamentales entonces en que plano quedan? Es como si ahora les piden mediante nueva Ley que disparen a matar a los manifestantes que se manifiesten de forma ilegal.. Lo harían?
Respondame, de verdad lo harían?
Esta parte de su argumentación me parece cuanto menos graciosa "de lo que se trata en un estado de derecho es de que el poder esté lo más repartido posible, para evitar, también dentro de lo posible, abusos" Esta es la teoría en un mundo idealizado que no existe, de verdad sucede algo de esto que usted dice? De llevarse la teoría a la práctica en los países en los que está instaurado el comunismo, sería como el paraíso de la igualdad y la justicia. Pero esto es la vida real que nos imponen, no un universo paralelo.
Bueno, después de ver cosas como la destitución del famoso presentador de un cierto programa de las mañanas, por dogmatizar al pueblo en contra de políticos, todos ellos imputados por corrupción...
"¿Que hay normas y procedimientos que pueden estar equivocados? Sin duda. Aunque también es cierto que cuando uno escarba más allá de la opinión personal y se preocupa por entender las razones del legislador o del regulador (para lo cual éste no sea probablemente el espacio más adecuado), las cosas no suelen ser tan disparatadas como uno podría pensar."
Las razones probablemente son trincar, trincar, trincar y seguir trincando, y los medios de comunicación, o periodistas que pueda parecer que van en contra de "X" intereses, seguramente se les silencia, para que el ciudadano no se cuestione ciertas cosas, que no tenga capacidad crítica, vamos que ya parece esto el paternalismo de Corea de arriba... Son mucho mejores los realityes, y demás programación diseñada para embrutecer a la población.
De verdad, me duele ver que una cosa es que seáis empleados, y en el ejercicio de vuestras funciones tengáis que ser de una cierta manera, que a unos les gustará mas a otros menos.. No hay mas que ver el hilo de este foro donde se comenta la posibilidad de pasarse a la CNP. Pero leches! En vuestra intimidad personal, detrás de una pantalla de ordenador, decís unas cosas, que parezca que no veáis lo mismo que vemos todos los demás seres humanos, y para el beneficio de quienes toman las decisiones esta gente, nos llevan tomando el pelo desde hace más de 30 años!!!
Que hacéis un trabajo y punto.. Pero defender de esta manera al sistema, con estas frases idealizadas... Al propio sistema que se lo está cargando todo.
La propia raza humana está en crisis, y crisis significa en griego cambio, y ese cambio tiene que empezar por abrir la conciencia y mirar un poco más allá.
Última edición por Fermene; 01/04/2015 a las 16:44
A ver si te cierran el hilo ya pq ya estas divagando y haciendo demagogia barata pero bien....has dado positivo? Pues paga la sancion o reclama no hay mas vueltas de hoja...
No me digas mas, ya imagino a que partido has votado, a los mismos que quieren silenciar la opinión del pueblo, periodistas...
Mientras ellos tengan muchas barrigas agradecidas a base subvenciones, ayudas y etc por desgracia seguirán ganando...
Tu mismo te delelatas con tus bobadas por mi parte nada que ańadir...deja los canutos pq te estan haciendo polvo...
A mi lo que me interesa saber es si has pagado o no la sanción. Porque si has pagado has hecho el primo. Un saludo.
Llevo dias leyendote, y aun no llego a una colclusion de tus pretensiones.... Intentas "meter a capon" tu ideas.... Das lecciones a diestro y siniestro, y hasta tachas a compańeros de haber votado a ciertos partidos politicos. En un pais en teoria libre, el voto es asi, libre.... Te muestras muy enfadado con el "sistema", he intentas pagar en un foro tu enfado....por aciva y por pasiva, te han dicho los pasos correcto que seguir a la hora de reclamar tus derechos..... Creo que lo unico que te entra en la cabeza, y con lo unico que estas conforme, es en darte la razon..... Mańana y dios no quiera, se lleva por delante a un familiar tuyo, un paisano que va al volante bajo los efectos (o arroja presencia de los mismos) como es tu caso de ciertas sustancias... Y el paisano alega que no ha fumado, simplemente ha estado un fin de semanita, con unos colegas de lo mas guays, que fuman canutos, y claro, indirectamente pues respiro ese humillo.... Ahora dime tu que es lo que harias?..... Yo lo que si te digo, es que los compańeros han actuado de forma correcta... Han elevado una sancion, y tras los resultados despues de su analisis, estos arrojaran si tenia razon, no el guardia, sino los medios empleados que arrojaron un primer resultado..... Ahora le voy a dar yo un consejo a usted.... Cuide de meter mierda en su cuerpo, ya sea de forma directa o indirecta..... Y no por su salud, sino por la vida de los demas usuarios de la via.....1 saludo
Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.-
Claro que no la he pagado aun, ya que todavía estoy esperando por la segunda prueba, la que se manda a laboratorio, pero...
Por qué motivo sería un primo si pagase? Eso también sería interesante conocerlo.
Porque la prueba que dice sí has consumido o no es la que se envía al laboratorio. Aunque si has CONSUMIDO alguna sustancia, ni besado ni viendo como los demás fuman, puedes pagar antes de recibir el resultado. El cual evidentemente será positivo. Un saludo.
P.D.: No obstante, por la historia que has contado, es bastante probable que sí hayas consumido.
Que tal el servicio?Porque la prueba que dice sí has consumido o no es la que se envía al laboratorio. Aunque si has CONSUMIDO alguna sustancia, ni besado ni viendo como los demás fuman, puedes pagar antes de recibir el resultado. El cual evidentemente será positivo. Un saludo.
P.D.: No obstante, por la historia que has contado, es bastante probable que sí hayas consumido.
http://eakiu.com/use-marijuana-more-...ve-levels.html
Aquí tiene un artículo, fatal traducido, pero en el que puede verse que el humo de terceros si daría positvo durante varias horas, incluso en sangre y orina.
Sí, me parece que el estudio es de la reputada Universidad de Villanueva del Botijo, en Minnesotta, USA. ja,ja,ja.
Fermene te recomiendo, que si fumas, vayas ahorrando para abonar la sanción. Un saludo.
Marcadores