Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 9 de 16 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 154
  1. #81
    MENSAJE BORRADO, Y USUARIO EXPULSADO, por CONTRAVENIR LA NORMA Nº 2 DEL FORO.




    Creo que los moderadores deberían de expulsar a esta `persona y seguro que ira alardeando de ser Guardia Civil que lo dudo mucho, llevar este uniforme es mucho mas que ir de matón de colegio amigo, si realmente eres compañero me avergüenza que estés en este cuerpo.

  2. #82
    Manolo la Nuit
    Guest
    Cita Iniciado por Fermene Ver mensaje
    Que tal el servicio?

    http://eakiu.com/use-marijuana-more-...ve-levels.html

    Aquí tiene un artículo, fatal traducido, pero en el que puede verse que el humo de terceros si daría positvo durante varias horas, incluso en sangre y orina.
    Increased cannabis potency has renewed concerns that secondhand exposure to cannabis smoke can produce positive drug tests. A systematic study was conducted of smoke exposure on drug-free participants. Six experienced cannabis users smoked cannabis cigarettes (5.3% THC in Session 1 and 11.3% THC in Sessions 2 and 3) in a sealed chamber. Six non-smokers were seated with smokers in an alternating manner. Sessions 1 and 2 were conducted with no ventilation and ventilation was employed in Session 3. Non-smoking participant specimens (collected 0-34 h) were analyzed with four immunoassays at different cutoff concentrations (20, 50, 75 and 100 ng/mL) and by GC-MS (LOQ = 0.75 ng/mL). No presumptive positives occurred for non-smokers at 100 and 75 ng/mL; a single positive occurred at 50 ng/mL; and multiple positives occurred at 20 ng/mL. Maximum THCCOOH concentrations by GC-MS for non-smokers ranged from 1.3 to 57.5 ng/mL. THCCOOH concentrations generally increased with THC potency, but room ventilation substantially reduced exposure levels. These results demonstrate that extreme cannabis smoke exposure can produce positive urine tests at commonly utilized cutoff concentrations. However, positive tests are likely to be rare, limited to the hours immediately post-exposure, and occur only under environmental circumstances where exposure is obvious.

    En realidad el artículo donde se desglosa el procedimiento no afirma exactamente que "el humo de terceros si daría positivo durante varias horas". Lo que dice es que sólo un único caso de los sujetos experimentales (no fumadores) sometidos a condiciones de exposición extrema dio positivo por encima de 50 nanogramos por mililitro, que es el umbral que se emplea en los análisis de inmunoensayo (concretamente se refiere al sistema de inmunoensayo encimático, EMIT) en orina (de sangre no habla). Los positivos a 20 ng/ml son irrelevantes, pues el análisis que se emplea aquí no los detectaría. El artículo concluye que los positivos es probable que sean casos excepcionales.



  3. #83
    Buenas noches Fermene.

    Como miembro de un Equipo de Atestados de la Guardia Civil de Tráfico y acreditado con el Curso para la detección de Drogas, emitido por la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, debo de decirle que:

    Los Agentes encargados de la vigilancia de la Seguridad Vial (que es el tema que nos atañe), como la gran mayoría de los foreros que le han contestado y han emitido respuestas muy correctas, coherentes y con un tono de educación irrepochable, salvo casos puntuales de los cuales cualquiera de nosotros nos avergonzamos, no podemos decidir si aplicar una norma en base a unas moralidad o ideología, simplemente tenemos que hacer cumplir la ley, ya que es nuestra obligación para preservar y mantener, en este caso, la Seguridad Vial.

    Como Agente que realiza innumerables pruebas de drogas y sustancias estupefacientes (junto a pruebas de detección de alcohol en aire espirado) todos los meses, he de decirle que es su derecho tener copia del Anexo IV (Acta de Información de derechos como persona sometida a control de drogas), copia del boletín de denuncia con expresión detallada de la infracción cometida a la Ley de Seguridad Vial artículo 12 apartado 1 opción 5A por "Circular el conductor del vehículo reseñado con presencia de drogas en el organismo" junto con la expresión de la sustancia detectada como positiva, en este caso THC-25, y el número de ensayo de la prueba, y en algunos casos se da copia del ticket de la impresión de la prueba realizada, en su caso, con el Drager Drugtest 5000E, aunque éste requisito no es obligatorio para el Agente ya que se detalla en el boletín de denuncia y en el Anexo IV, la sustancia detectada y el número de ensayo (en el boletín), pero si se le debe de mostrar para que no quede ninguna duda.

    Respecto al precepto infringido no se si podrá comprobar como hace referencia a <la circulación...con PRESENCIA de drogas en el organismo> por lo que la infracción y su comisión no es por una conducción <bajo los efectos> sino <por una PRESENCIA> por lo que no es necesario una cuantificación superior a X nanogramos de THC-25, en su caso, sino que la simple aparición de una mínima cantidad ya conlleva la comisión de la citada infracción, aún así el laboratorio de referencia, en la actualidad "Echevarne", determina que con unas cantidades ínfimas no se considera positivo por lo que "la simple presencia de drogas en el organismo" no está siendo sancionado, a pesar de lo que dice la propia legislación y todo ello para una mayor garantía del autor de los hechos.

    Mención también merece que en uno de los comentarios, si no recuerdo mal, hace alusión que estaba esperando los resultados para ver "si era delito", informarle que el delito se produce si se presentan una serie de sintomatologías, reconocidas por un facultativo médico, dependiendo de distintas fiscalías, y en otras con el reconocimiento del propio Agente (el cual esta formado no vaya a pensar que se animan a poner aspas a un formulario sin mas) y no depende de la cuantificación en nanogramos sino de dicha sintomatología, la calificación de infracción o delito.

    Por supuesto que nadie es quien para decirle con quien debe o tiene que convivir, hacer amistades, pasar su tiempo...pero como Agente de la Autoridad cuya misión principal, en mi (nuestro) caso, es mantener y preservar la Seguridad Vial, si que debemos de "quitar" de la circulación a conductores que presentan unas determinadas particularidades (positivos en alcoholemia, drogas...) por ser un riesgo para la seguridad colectiva (resto de usuarios de la vía) y aunque vd. crea que "no era un peligro para la seguridad del resto de usuarios" nos debemos a, en primer lugar, a proteger y auxiliar al resto de ciudadanos que circulan correctamente y hacen uso de las vías públicas respecto de conductores que presentan una serie de riesgos, como los citados arriba, y en segundo lugar, a la normativa que regula todo lo expresado. Mi función "no es ser recaudador", mi función es prevenir las muertes y lesiones de personas en las vías y para ello tenemos que recurrir en muchas ocasiones a la formulación de un boletín de denuncia y la consiguiente sanción económica, ya que no somos capaces (las personas en general) de cumplir con nuestras obligaciones como ciudadanos y actuamos mas por el miedo "a que nos quiten dinero del bolsillo". ¿Cuantas veces ha escuchado eso de "no voy a llevar el coche después de beber porque como me pille la Guardia Civil"? y en cuantas ha escuchado una expresión como "no voy a llevar mi coche porque al estar bebido puedo provocar un accidente por una disminución de mis facultades para ejercer la conducción" (me da igual si esta expresado de otra forma) YO NUNCA LO HE ESCUCHADO. Es un tema de educación en la gente y quizás debería de reclamar mas otras cuestiones como una educación a nuestros hijos que sea mas acorde con estas cuestiones: civismo y obligaciones como ciudadanos, y no tanto en si debemos de actuar los Agentes de una forma o de otra basándonos en principios morales o sobre lo que se hace con el dinero por parte de nuestros mandatarios.

    Le invito a formular una queja en cualquiera de las Administraciones Públicas que tiene a su disposición si los Agentes que intervinieron no actuaron conforme a la legalidad que le ampara como ciudadano, que por lo que veo es que no le dieron copia del Anexo IV y no le informaron de diversas cuestiones acerca de pruebas de contraste, información que viene de manera escrita en dicho Anexo, el cual firman los dos Agentes intervinientes, la persona sometida al control y el que se haga cargo del vehículo (si fue su caso), por lo que se desprende que quedó inmovilizado en el lugar de los hechos; aunque también pudo comprobar como medida adicional, ya que el Drager Drugtest 5000E es una máquina "de muestreo", como se realiza una prueba confirmatoria a efectos "de evidencia", la cual se analiza por unos procedimientos químicos y por personal cualificado en un "organismo, institución o empresa ajena a las Administraciones", y como dicha prueba se precinta con un número de precinto el cual si es roto invalida la prueba completamente, por tanto el procedimiento sancionador no comienza hasta que no ha sido analizada la segunda prueba, es decir, una resolución firme. No es agradable encontrarnos en ocasiones con situaciones en las que nos aseguran encarecidamente con que no han consumido nada y luego se confirma que no habían consumido nada, si ese fuera su caso no dude en reclamar a la Administración las consecuencias de ese error, que en todo no es un fallo del Agente sino de un medio mecánico (Drugtest) que posee el Agente.

    Por último expresarle que siento de verás que tenga un concepto de la Guardia Civil un tanto duro, y lo siento de verás porque yo me tomo mi trabajo muy en serio, al igual que la gran totalidad de compañeros, porque de ello depende la seguridad, y en última instancia la vida de las personas, y por ello no es de mi agrado ver como un ciudadano esta descontento de un servicio en el que nos jugamos la vida (recordarle que la Agrupación de Tráfico es la especialidad que mas fallecidos tiene de la historia de la Guardia Civil) le animo a mirar mas allá de esa "medalla" que nos tiene puesta una parte de la sociedad de "recaudadores e incluso represores" y vea como el desamparado en la carretera, al que se le acaba de morir en brazos un familiar en un accidente, el que ha reventado un neumático en la carretera o el que se encuentra completamente perdido ¿quien hay al lado de él? un señor o señora vestido con uniforme verde (o amarillo) y unas letras detrás que rezan GUARDIA CIVIL (TRÁFICO).

    Un saludo.

    Pd. Solo como apreciación a sus numerosos comentarios el término no es "substancia" sino "sustancia"

    Pd2. ¿Como demanda vd. un acta de información de derechos a persona sometida a control de drogas en un foro público? Vaya al destacamento más cercano y que allí le informen.

    Pd3. Un compañero le dice que podría "ganar el recurso" por dicho motivo. No lo tome en cuenta porque recuerde el valor probatorio del testimonio de los Agentes. Un Juez (o Aut.Administrativa) no cree a una persona u otra por una simple afirmación suya si no puede probarlo por un medio valido en derecho.

    Pd4. Solo una pequeña apreciación, que no quiere decir que haya dicho algo vd., pero cada vez más Guardias Civiles no es que tengamos estudios universitarios sino que nos formamos en más de un campo. Enhorabuena por su titulación, quizás fuimos compañeros (Universidad de Valencia. Acabé en el 2009).
    Última edición por gati; 15/04/2015 a las 01:53

  4. #84
    Cita Iniciado por gati Ver mensaje
    Buenas noches Fermene.

    Como miembro de un Equipo de Atestados de la Guardia Civil de Tráfico y acreditado con el Curso para la detección de Drogas, emitido por la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, debo de decirle que:

    Los Agentes encargados de la vigilancia de la Seguridad Vial (que es el tema que nos atañe), como la gran mayoría de los foreros que le han contestado y han emitido respuestas muy correctas, coherentes y con un tono de educación irrepochable, salvo casos puntuales de los cuales cualquiera de nosotros nos avergonzamos, no podemos decidir si aplicar una norma en base a unas moralidad o ideología, simplemente tenemos que hacer cumplir la ley, ya que es nuestra obligación para preservar y mantener, en este caso, la Seguridad Vial.

    Como Agente que realiza innumerables pruebas de drogas y sustancias estupefacientes (junto a pruebas de detección de alcohol en aire espirado) todos los meses, he de decirle que es su derecho tener copia del Anexo IV (Acta de Información de derechos como persona sometida a control de drogas), copia del boletín de denuncia con expresión detallada de la infracción cometida a la Ley de Seguridad Vial artículo 12 apartado 1 opción 5A por "Circular el conductor del vehículo reseñado con presencia de drogas en el organismo" junto con la expresión de la sustancia detectada como positiva, en este caso THC-25, y el número de ensayo de la prueba, y en algunos casos se da copia del ticket de la impresión de la prueba realizada, en su caso, con el Drager Drugtest 5000E, aunque éste requisito no es obligatorio para el Agente ya que se detalla en el boletín de denuncia y en el Anexo IV, la sustancia detectada y el número de ensayo (en el boletín), pero si se le debe de mostrar para que no quede ninguna duda.

    Respecto al precepto infringido no se si podrá comprobar como hace referencia a <la circulación...con PRESENCIA de drogas en el organismo> por lo que la infracción y su comisión no es por una conducción <bajo los efectos> sino <por una PRESENCIA> por lo que no es necesario una cuantificación superior a X nanogramos de THC-25, en su caso, sino que la simple aparición de una mínima cantidad ya conlleva la comisión de la citada infracción, aún así el laboratorio de referencia, en la actualidad "Echevarne", determina que con unas cantidades ínfimas no se considera positivo por lo que "la simple presencia de drogas en el organismo" no está siendo sancionado, a pesar de lo que dice la propia legislación y todo ello para una mayor garantía del autor de los hechos.

    Mención también merece que en uno de los comentarios, si no recuerdo mal, hace alusión que estaba esperando los resultados para ver "si era delito", informarle que el delito se produce si se presentan una serie de sintomatologías, reconocidas por un facultativo médico, dependiendo de distintas fiscalías, y en otras con el reconocimiento del propio Agente (el cual esta formado no vaya a pensar que se animan a poner aspas a un formulario sin mas) y no depende de la cuantificación en nanogramos sino de dicha sintomatología, la calificación de infracción o delito.

    Por supuesto que nadie es quien para decirle con quien debe o tiene que convivir, hacer amistades, pasar su tiempo...pero como Agente de la Autoridad cuya misión principal, en mi (nuestro) caso, es mantener y preservar la Seguridad Vial, si que debemos de "quitar" de la circulación a conductores que presentan unas determinadas particularidades (positivos en alcoholemia, drogas...) por ser un riesgo para la seguridad colectiva (resto de usuarios de la vía) y aunque vd. crea que "no era un peligro para la seguridad del resto de usuarios" nos debemos a, en primer lugar, a proteger y auxiliar al resto de ciudadanos que circulan correctamente y hacen uso de las vías públicas respecto de conductores que presentan una serie de riesgos, como los citados arriba, y en segundo lugar, a la normativa que regula todo lo expresado. Mi función "no es ser recaudador", mi función es prevenir las muertes y lesiones de personas en las vías y para ello tenemos que recurrir en muchas ocasiones a la formulación de un boletín de denuncia y la consiguiente sanción económica, ya que no somos capaces (las personas en general) de cumplir con nuestras obligaciones como ciudadanos y actuamos mas por el miedo "a que nos quiten dinero del bolsillo". ¿Cuantas veces ha escuchado eso de "no voy a llevar el coche después de beber porque como me pille la Guardia Civil"? y en cuantas ha escuchado una expresión como "no voy a llevar mi coche porque al estar bebido puedo provocar un accidente por una disminución de mis facultades para ejercer la conducción" (me da igual si esta expresado de otra forma) YO NUNCA LO HE ESCUCHADO. Es un tema de educación en la gente y quizás debería de reclamar mas otras cuestiones como una educación a nuestros hijos que sea mas acorde con estas cuestiones: civismo y obligaciones como ciudadanos, y no tanto en si debemos de actuar los Agentes de una forma o de otra basándonos en principios morales o sobre lo que se hace con el dinero por parte de nuestros mandatarios.

    Le invito a formular una queja en cualquiera de las Administraciones Públicas que tiene a su disposición si los Agentes que intervinieron no actuaron conforme a la legalidad que le ampara como ciudadano, que por lo que veo es que no le dieron copia del Anexo IV y no le informaron de diversas cuestiones acerca de pruebas de contraste, información que viene de manera escrita en dicho Anexo, el cual firman los dos Agentes intervinientes, la persona sometida al control y el que se haga cargo del vehículo (si fue su caso), por lo que se desprende que quedó inmovilizado en el lugar de los hechos; aunque también pudo comprobar como medida adicional, ya que el Drager Drugtest 5000E es una máquina "de muestreo", como se realiza una prueba confirmatoria a efectos "de evidencia", la cual se analiza por unos procedimientos químicos y por personal cualificado en un "organismo, institución o empresa ajena a las Administraciones", y como dicha prueba se precinta con un número de precinto el cual si es roto invalida la prueba completamente, por tanto el procedimiento sancionador no comienza hasta que no ha sido analizada la segunda prueba, es decir, una resolución firme. No es agradable encontrarnos en ocasiones con situaciones en las que nos aseguran encarecidamente con que no han consumido nada y luego se confirma que no habían consumido nada, si ese fuera su caso no dude en reclamar a la Administración las consecuencias de ese error, que en todo no es un fallo del Agente sino de un medio mecánico (Drugtest) que posee el Agente.

    Por último expresarle que siento de verás que tenga un concepto de la Guardia Civil un tanto duro, y lo siento de verás porque yo me tomo mi trabajo muy en serio, al igual que la gran totalidad de compañeros, porque de ello depende la seguridad, y en última instancia la vida de las personas, y por ello no es de mi agrado ver como un ciudadano esta descontento de un servicio en el que nos jugamos la vida (recordarle que la Agrupación de Tráfico es la especialidad que mas fallecidos tiene de la historia de la Guardia Civil) le animo a mirar mas allá de esa "medalla" que nos tiene puesta una parte de la sociedad de "recaudadores e incluso represores" y vea como el desamparado en la carretera, al que se le acaba de morir en brazos un familiar en un accidente, el que ha reventado un neumático en la carretera o el que se encuentra completamente perdido ¿quien hay al lado de él? un señor o señora vestido con uniforme verde (o amarillo) y unas letras detrás que rezan GUARDIA CIVIL (TRÁFICO).

    Un saludo.

    Pd. Solo como apreciación a sus numerosos comentarios el término no es "substancia" sino "sustancia"

    Pd2. ¿Como demanda vd. un acta de información de derechos a persona sometida a control de drogas en un foro público? Vaya al destacamento más cercano y que allí le informen.

    Pd3. Un compañero le dice que podría "ganar el recurso" por dicho motivo. No lo tome en cuenta porque recuerde el valor probatorio del testimonio de los Agentes. Un Juez (o Aut.Administrativa) no cree a una persona u otra por una simple afirmación suya si no puede probarlo por un medio valido en derecho.

    Pd4. Solo una pequeña apreciación, que no quiere decir que haya dicho algo vd., pero cada vez más Guardias Civiles no es que tengamos estudios universitarios sino que nos formamos en más de un campo. Enhorabuena por su titulación, quizás fuimos compañeros (Universidad de Valencia. Acabé en el 2009).


    Hola, vereis en el tema este del drogotest es muy injusto, por que no es delito consumir o fumar un porro por la noche en tu casa, pero claro si el coche lo tienes que utilizar a la mañana siguiente estas expuesto a que te paren en un control "rutinario" (digo rutinario porque luego paran a quien quieren, porque a un hombre de 50 años no le paran y a lo mejor es consumidor, en cambio si eres un chaval joven tienes con total seguridad las de perder) y han podido pasar mas de 24 horas y dar positivo, utds veran pero creo que eso no es logico, entendamos que por dar positivo no tienes porque ir bajo los efectos de dicha sustancia, pero en el organismo permanece.

    pongamos un ejemplo, alguno de ustedes imagino que sera consumidor, como el que consume alcohol, llegas a tu casa despues de un dia largo y duro de trabajo y te apetece relajarte fumandote un cigarro aliñado, (pongamos que te lo fumases a las 12 de la noche) a las 12 de la mañana siguiente son sometidos a dicha prueba (drogotest) y dais positivo, evidentemente no vas bajo los efectos de ninguna droga, pero en el organismo queda, no es logico que te puedan sancionar por eso, tiene que existir alguna manera de poder demostrar que incluso dando positivo no conduces bajo los efectos de nada. no se si me entienden, no nos salvamos nadie porque aunq ustedes sean guardia civil estoy seguro que mas de uno sereis consumidores de cannabis y os vereis en la misma situacion.. sin mas rodeos espero una contestacion digna y respetuosa no pretendo faltar al respeto a nadie, pero intento conducir y sobre todo circular sin el miedo a ser parado y dar positivo sin haber consumido ningun tipo de estupefaciente. saludos

  5. #85
    Cita Iniciado por dejajass Ver mensaje
    Hola, vereis en el tema este del drogotest es muy injusto, por que no es delito consumir o fumar un porro por la noche en tu casa, pero claro si el coche lo tienes que utilizar a la mañana siguiente estas expuesto a que te paren en un control "rutinario" (digo rutinario porque luego paran a quien quieren, porque a un hombre de 50 años no le paran y a lo mejor es consumidor, en cambio si eres un chaval joven tienes con total seguridad las de perder) y han podido pasar mas de 24 horas y dar positivo, utds veran pero creo que eso no es logico, entendamos que por dar positivo no tienes porque ir bajo los efectos de dicha sustancia, pero en el organismo permanece.

    pongamos un ejemplo, alguno de ustedes imagino que sera consumidor, como el que consume alcohol, llegas a tu casa despues de un dia largo y duro de trabajo y te apetece relajarte fumandote un cigarro aliñado, (pongamos que te lo fumases a las 12 de la noche) a las 12 de la mañana siguiente son sometidos a dicha prueba (drogotest) y dais positivo, evidentemente no vas bajo los efectos de ninguna droga, pero en el organismo queda, no es logico que te puedan sancionar por eso, tiene que existir alguna manera de poder demostrar que incluso dando positivo no conduces bajo los efectos de nada. no se si me entienden, no nos salvamos nadie porque aunq ustedes sean guardia civil estoy seguro que mas de uno sereis consumidores de cannabis y os vereis en la misma situacion.. sin mas rodeos espero una contestacion digna y respetuosa no pretendo faltar al respeto a nadie, pero intento conducir y sobre todo circular sin el miedo a ser parado y dar positivo sin haber consumido ningun tipo de estupefaciente. saludos
    Creo que a lo largo de este hilo, ha quedado claro que lo que sanciona es la presencia de droga en el organismo y no la influencia. Es asimilable a una tasa 0,0 de alcohol, como rige en otros paises.
    Es justo que un croata o un checo no puedan tomarse una sola cerveza y conducir, y aquí en España poder tomarte 3 o 4?
    No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.

  6. #86
    Hola, vereis en el tema este del drogotest es muy injusto, por que no es delito consumir o fumar un porro por la noche en tu casa, pero claro si el coche lo tienes que utilizar a la mañana siguiente estas expuesto a que te paren en un control "rutinario" (digo rutinario porque luego paran a quien quieren, porque a un hombre de 50 años no le paran y a lo mejor es consumidor, en cambio si eres un chaval joven tienes con total seguridad las de perder) y han podido pasar mas de 24 horas y dar positivo, utds veran pero creo que eso no es logico, entendamos que por dar positivo no tienes porque ir bajo los efectos de dicha sustancia, pero en el organismo permanece.

    pongamos un ejemplo, alguno de ustedes imagino que sera consumidor, como el que consume alcohol, llegas a tu casa despues de un dia largo y duro de trabajo y te apetece relajarte fumandote un cigarro aliñado, (pongamos que te lo fumases a las 12 de la noche) a las 12 de la mañana siguiente son sometidos a dicha prueba (drogotest) y dais positivo, evidentemente no vas bajo los efectos de ninguna droga, pero en el organismo queda, no es logico que te puedan sancionar por eso, tiene que existir alguna manera de poder demostrar que incluso dando positivo no conduces bajo los efectos de nada. no se si me entienden, no nos salvamos nadie porque aunq ustedes sean guardia civil estoy seguro que mas de uno sereis consumidores de cannabis y os vereis en la misma situacion.. sin mas rodeos espero una contestacion digna y respetuosa no pretendo faltar al respeto a nadie, pero intento conducir y sobre todo circular sin el miedo a ser parado y dar positivo sin haber consumido ningun tipo de estupefaciente. saludos
    Yo la verdad es que hasta el momento y llevo ya 15 años, no he conocido a ningún GC consumidor de alguna sustancia ilegal y si lo hay será igual de responsable que usted si las consume.

  7. #87
    Cita Iniciado por richar25 Ver mensaje
    Aqui hay algo que me huele muy mal, soy totalmente contrario ha enseñarle el camino a seguir a nadie para hechar el trabajo por tierra de dos compañeros, si hay algo con lo que no esta de acuerdo tiene 20 días a partir de el día siguiente de la expedición del boletín de denuncia para alegar lo que estime oportuno.

    Estoy cansado de ver como siempre se le da mas credibilidad a la gente que ha nuestros propios compañeros.

    Estoy cansado de ver personas que dicen que no ha consumido piden análisis y llegar al destacamento los resultados y dar positivo en varias drogas.

    Estoy cansado de ver como la gente generaliza sobre la agrupación de tráfico, en mi destacamento nadie se esconde ni nadie se inventa nada. Entre las labores del motorista también esta la sanción, el que lleve tiempo en la agrupación sabe de sobra como funciona el personal, las aberraciones que comete la gente al volante y que solemos perdonar mas de lo que se sanciona. No somos hermanitas de la caridad y cuando nos equivocamos cae todo el peso de la ley sobre nosotros.

    El otro dia recibi la llamada de un amigo que es consumidor habitual diciéndome que le habían realizado el control de drogas y había dado negativo, que el ultimo porro lo había fumado alas 6 de la mañana y la prueba se la habían realizado a las 4 debla tarde. He realizado pruebas a personas consumidoras que han dado negativo por llevar horas sin consumir así que lo tuyo no me cuadra mucho amigo.

    Seamos más inteligentes y no demos pistas a la primera persona que aparece por aquí rajando de nosotros, dejemos de tirar piedras con nuestro propio tejado, seamos mas corporativistas que nos irá mejor que somos muy buenos hatas que tocamos el bolsillo de alguien.

    Un saludo.
    +10000000
    Sí señor...

  8. #88
    Cita Iniciado por dejajass Ver mensaje
    Hola, vereis en el tema este del drogotest es muy injusto, por que no es delito consumir o fumar un porro por la noche en tu casa, pero claro si el coche lo tienes que utilizar a la mañana siguiente estas expuesto a que te paren en un control "rutinario" (digo rutinario porque luego paran a quien quieren, porque a un hombre de 50 años no le paran y a lo mejor es consumidor, en cambio si eres un chaval joven tienes con total seguridad las de perder) y han podido pasar mas de 24 horas y dar positivo, utds veran pero creo que eso no es logico, entendamos que por dar positivo no tienes porque ir bajo los efectos de dicha sustancia, pero en el organismo permanece.

    pongamos un ejemplo, alguno de ustedes imagino que sera consumidor, como el que consume alcohol, llegas a tu casa despues de un dia largo y duro de trabajo y te apetece relajarte fumandote un cigarro aliñado, (pongamos que te lo fumases a las 12 de la noche) a las 12 de la mañana siguiente son sometidos a dicha prueba (drogotest) y dais positivo, evidentemente no vas bajo los efectos de ninguna droga, pero en el organismo queda, no es logico que te puedan sancionar por eso, tiene que existir alguna manera de poder demostrar que incluso dando positivo no conduces bajo los efectos de nada. no se si me entienden, no nos salvamos nadie porque aunq ustedes sean guardia civil estoy seguro que mas de uno sereis consumidores de cannabis y os vereis en la misma situacion.. sin mas rodeos espero una contestacion digna y respetuosa no pretendo faltar al respeto a nadie, pero intento conducir y sobre todo circular sin el miedo a ser parado y dar positivo sin haber consumido ningun tipo de estupefaciente. saludos
    Estimado dejajass.

    Sólo recordarle que la infracción en alcohol es la influencia y en drogas la presencia. Sea injusto o no es lo que esta legislado. Simplemente eso.

    Saludos.

  9. #89
    Cita Iniciado por Brocheta Ver mensaje
    Yo la verdad es que hasta el momento y llevo ya 15 años, no he conocido a ningún GC consumidor de alguna sustancia ilegal y si lo hay será igual de responsable que usted si las consume.
    15 años? y no has conocido a ningun GC que sea consumido de cannabis? pues de algo no te has enterado en todos los años que has estado en el cuerpo ... por otra parte ese que dice que esta cansado...pues si tiene en parte mucha razon, pero si que no podeis negar que a lo mejor muchas veces por la pinta que lleva una persona juzgais y tratais diferente..y quizas muchas personas digan la verdad y puedan llevar incluso 48 horas despues de haber fumado y dar positivo... por otra parte claro que es lo que esta legislado pero los aparatos que utilizais estan bien calibrados? http://revistamotera.com/anuladas-la...LI71E.facebook os dejo esto para que veais que esta claro que la culpa no es vuestra, pero teneis aparatos que quizas no son fiables, vosotros mismos podiais pedir que homologasen estos cacharros y realmente funcionasen al 100% de fiabilidad.. saludos.

  10. #90

Página 9 de 16 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores