Un punto de vista diferente, el mío, supongo que a alguien de vosotros le interesará, dado que lo doy como usuario:

Creo que al leer la noticia, o al menos es mi interpretación, lo que el periodista pretende es hacer una crítica en referencia a la relación vinculante que hay con las cuotas y presupuesto de ingresos planificados en la partida de denuncias y la productividad del agente, es decir, se imponen a cada agente "X" denuncias para llegar a esa cuota, aquellos que llegan cobran esa productividad y a aquellos que no lleguen se la quita de su sueldo.

He creído interpretar que el sentido del artículo ha sido escrito en "clave irónica", pero en ningún momento menosprecia a los que cumplen con la obligación que les ha sido impuesta. De todo ello extraigo que más que una obligación contractual, lo de LA PRODUCTIVIDAD es un medio de coacción.


Si los agentes de tráfico quisieseis nos coseríais a denuncias, pues raro, muy raro es que llevemos todo en regla, sin embargo, como bien alude algún compañero, hay que saber medir situaciones, pues una cosa es lo que marca el reglamento y otra el sentido común.

Pero ese sentido común se pierde cuando la nómina se ve mermada y eso lo saben muy bien quienes dictan la norma, como ya he dicho, lo considero un medio de coacción, creo que cada agente sabe y cumple con su deber de muchas formas y se gana el sueldo exponiéndose de mil maneras y situaciones diferentes.


Las normas hay que interpretarlas antes de cumplirlas a rajatabla, no es mejor guardia el que más denuncia sino el que mide situaciones y gravedad de la infracción.

Hace apenas unos días me sucedió algo que viene al caso en lo que respecta a diferenciar entre lo que " puedes hacer y lo que debes hacer":

voy por ciudad conduciendo y veo que el semáforo está en rojo, pero a unos 20 metros más o menos se pone en verde con lo cual sigo circulando, pero una señora mayor, ni corta ni perezosa se pone a cruzar el paso, reaccioné frenando y dando un volantazo, el conductor que venía detrás chocó conmigo y se enfrentó a mi recriminándome el haber parado pues el semáforo estaba en verde a lo cual le contesté que aunque con semáforo verde tengo que circular, prefería incumplir por salvar la vida de la anciana y me contestó, "Pues mira la que has liado, ahora me pagaras los daños por salvar a tu vieja, te la hubieses llevado por delante y una paga menos.

Lo que quiero concluir es que a veces y aunque esté en norma, no procede la denuncia, llamar la atención es suficiente (siempre y cuando el motivo no ponga en peligro ni su vida ni la de los demás.

Rebajaros el sueldo a los agentes por estos motivos y con los recortes que además vienen impuestos por la crisis, en fin, una vergüenza, es mi opinión. :salu: