Pocas veces nos paramos a pensar que necesita el municipio donde vivo, si es caro o barato en proporción a los servicios que me presta por sus tasas e impuestos de los que es responsable.
Y si como pasa muchas veces vivo en uno pero mi trabajo, ocio, compras las realizado en otro.
Por ejemplo me quejo de una ciudad grande que no me da servicios pero resido a 15 kilómetros en uno pequeño.
Ahora me preocupa mas por ejemplo Madrid, que donde resido.
Yo no puedo votar al candidat@ de Madrid, pero puedo criticar su política municipal cuando salvando las tasas por servicios directos no tengo otra vinculación.
Pero no me quejo de otros cercanos, aun desplazándome a ellos de forma regular, como no es Madrid y allí Gobiernan otros que me caen más simpáticos.
Es la gran contradicción de las Elecciones Municipales, que puedo criticar al candidat@ de tal sitio y no tengo ninguna opción de elegirl@.
Aquí entran los políticos Nacionales y autonómicos, pero con formulas nacionales, no locales.
Antes en este hilo ha salido el tema comercial.
¿Vale lo mismo el horario comercial para Madrid que para un pueblo de la sierra?
No debería ser una política local para fomentar legislativamente ( que es lo único que puede hacer, los negocios los crean las personas no la Administración) horarios, ordenación de su término para polígonos, ocio, etc. etc.
Al tener ese poder, porque aparte los hay más afortunados en cuanto a ubicación o tipo de terreno, se creó la Provincia y las Diputaciones.
Hay ya un equilibrio y los servicios que no da un municipio lo da por ejemplo la Diputación (bomberos, servicios sociales, etc etc)
Encima en España se crearon las Comarcas, que pretendían crear servicios mancomunados, pero lo que han creado es clientelismo como las Diputaciones.
Si eres de los míos todo, si no ni agua, y eso es así en toda España.
Y como no teníamos bastante, las Autonomías.
Que dicho sea de pasada mas artificial el tema imposible.
Y ya tenemos la tormenta perfecta.
No votamos en nuestro Ayuntamiento, a ese candidat@ que conocemos, votamos los que nos venden a nivel cuando menos autonomico.
Porque si no tiene representación, malo.
Si el elegid@ no es de tal partido, marginado.
Y hemos sido capaces de hacer un círculo casi cuadrado.
Estas elecciones es lo que digan los líderes nacionales, pero no mi candidat@, que pueda no estar de acuerdo y solo piense en su ciudad.
Si no esta en la onda, borrado del mapa, y encima me llevas a este, este y este que necesitan un carguito.
Salvando en localidades pequeñas, alguien conoce a sus candidat@s? mira su trayectoria, carrera personal.
O sencillamente recibimos en el buzón la papeleta o la seleccionamos en la mesa sin más.
¿Me importa a mí que me machaquen de política nacional, cuando lo básico ni lo tocan?
Pues debería importarme, porque es lo cotidiano lo que votamos este mes.
Lo que diga en sus ocurrencias los candidatos de otros municipios, para ellos y lo que me vendan los nacionales, no me va a solucionar la limpieza de mi calle.
Marcadores