Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 14 de 31 PrimerPrimer ... 4121314151624 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 131 al 140 de 309
  1. #131
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por TOMI Ver mensaje
    cuantas tonterías, cada uno ha echo lo que ha querido y dejar de decir proclamas políticas por aquí.- que ya hemos tenido unos pocos meses.
    ¿Que debemos decir?

    Nos ilustras por favor.......?

    Porque cuando se habla de politica, se opina y cada uno tiene su estilo y sus formas y sobre todo sus ideas que defiende.

    Se llama democracia.

  2. #132
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    No estoy de acuerdo en quien emite el calificativo de “demonizar” a podemos, cuando simplemente se ejerce la libertad de expresión en opinar sobre las propuestas políticas, sobre sus pactos para darle el poder en Navarra a los etarras vascos…..podemos ha votado a favor de dar el poder al partido de eta en Navarra.

    Quien ha demonizado en esta campaña ha sido podemos, con descalificativos y exabruptos hacia los votantes del PP y PSOE, aunque ahora solo lo hace contra el PP, al que quiere aniquilar por completo.

    Lo que callan los que defienden a podemos y piden se le vote…..no sé si por estar de acuerdo, o por ese refrán que dice…..quien calla otorga….no lo sé….pero no veo comentario alguno del tema.

    Creo que aquí se sabe diferenciar entre lo que es legal, y lo que a pesar de serlo, es inmoral….y sujeto a critica por quien no se traga, por muy legal que lo hiciera el PSOE, partidos políticos de eta…..

    Si sería interesante el debatir sobre el sistema de segundas vueltas….el que tenemos no lo veo justo, como no veo justo el diferente valor que se le aplica a los votos, yo quisiera que todo voto tuviera el mismo valor….lo otro es discriminación.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  3. #133
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Cita Iniciado por TOMI Ver mensaje
    cuantas tonterías, cada uno ha echo lo que ha querido y dejar de decir proclamas políticas por aquí.- que ya hemos tenido unos pocos meses.


    Te ha respondido muy bien Jl@pez1957.....


    ¿Qué debemos dejar de decir…las opuestas a podemos?....porque las proclamas de podemos no veo que sean criticadas por ti…..

    Ya estamos con el perenne intento de “callar” a quienes no comulgan con la extrema izquierda, podemos, ni con sus apoyos a los etarras….donde han dado el poder en Navarra. Para los que no quieren ver lo que han votado, que acepten que han apoyado a los etarras con ese voto….era algo que se veía venir con sus apoyos a los etarras…..

    Mi criterio no califica esta actuación de “tontería”…..lo califico de muy diferente manera….puede que no guste a los votantes de podemos tener que leer críticas a quienes se defiende….pero un partido que apoya al partido de eta, no me merece aprecio alguno….
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  4. #134
    En este país, en general, nos iría mucho mejor si dejáramos de ver la política como si fuera la afición a un equipo de fútbol.
    Μολὼν λαβέ

  5. #135
    Campagnolo
    Guest
    Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
    No estoy de acuerdo en quien emite el calificativo de “demonizar” a podemos, cuando simplemente se ejerce la libertad de expresión en opinar sobre las propuestas políticas, sobre sus pactos para darle el poder en Navarra a los etarras vascos…..podemos ha votado a favor de dar el poder al partido de eta en Navarra.

    Quien ha demonizado en esta campaña ha sido podemos, con descalificativos y exabruptos hacia los votantes del PP y PSOE, aunque ahora solo lo hace contra el PP, al que quiere aniquilar por completo.

    Lo que callan los que defienden a podemos y piden se le vote…..no sé si por estar de acuerdo, o por ese refrán que dice…..quien calla otorga….no lo sé….pero no veo comentario alguno del tema.

    Creo que aquí se sabe diferenciar entre lo que es legal, y lo que a pesar de serlo, es inmoral….y sujeto a critica por quien no se traga, por muy legal que lo hiciera el PSOE, partidos políticos de eta…..

    Si sería interesante el debatir sobre el sistema de segundas vueltas….el que tenemos no lo veo justo, como no veo justo el diferente valor que se le aplica a los votos, yo quisiera que todo voto tuviera el mismo valor….lo otro es discriminación.
    Ante esta opinión de Nefertari, sólo puedo añadir lo siguiente:
    Firmado: Campagnolo.

  6. #136
    Aún hoy hay muchas cosas que no entiendo de este mundo...
    El compañero inicia un hilo para conocer si las diversas interpretaciones que han realizado sobre nuestros derechos han variado nuestra elección política (se me viene a la cabeza nuestra vuelta total al CPM).
    Recuerdo que aún gobierna el PP por lo que esa interpretación de derechos son realizadas por dicho partido.
    Pues partiendo de esa premisa, el hilo se convierte rápidamente en lo malo que es podemos y lo que vamos a sufrir si gobierna (todo ello respaldado por noticias de medios de dudosa reputación o integridad como libre mercado)

    En lo que a mi respecta, y contestando la duda inicial del compañero, las interpretaciones no han afectado a mi elección ya que como hace varios procesos electorales mi elección es la ABSTENCIÓN. A día de hoy no creo en ningún partido y mucho menos en los tradicionales PP-PSOE y aún entiendo menos a las personas que no viviendo de ellos, los defienden a ultranza.
    \"CADA FRACASO LE ENSEÑA AL HOMBRE ALGO QUE NECESITABA APRENDER\" (DICKENS)

  7. #137
    Cita Iniciado por MATRA Ver mensaje
    Aún hoy hay muchas cosas que no entiendo de este mundo...
    El compañero inicia un hilo para conocer si las diversas interpretaciones que han realizado sobre nuestros derechos han variado nuestra elección política (se me viene a la cabeza nuestra vuelta total al CPM).
    Recuerdo que aún gobierna el PP por lo que esa interpretación de derechos son realizadas por dicho partido.
    Pues partiendo de esa premisa, el hilo se convierte rápidamente en lo malo que es podemos y lo que vamos a sufrir si gobierna (todo ello respaldado por noticias de medios de dudosa reputación o integridad como libre mercado)

    En lo que a mi respecta, y contestando la duda inicial del compañero, las interpretaciones no han afectado a mi elección ya que como hace varios procesos electorales mi elección es la ABSTENCIÓN. A día de hoy no creo en ningún partido y mucho menos en los tradicionales PP-PSOE y aún entiendo menos a las personas que no viviendo de ellos, los defienden a ultranza.
    Libre mercado no es un medio, es un suplemento digital especializado en temas de economia de un periodico digital. Lo que refieres respecto a la dudosa integridad o reputacion... es simplemente hilarante...¿quien reparte las credenciales de integridad y reputacion para con los mass media?...¿los lectores del medio le otorgan esa reputacion e integridad?. Es logico que una persona rebata, refute y desmonte los argumentos que considere falaces, ahora bien basar una fundamentacion propia, unicamente en "estatutos de limpieza de sangre"...
    Última edición por corleone79; 09/06/2015 a las 12:52

  8. #138
    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    Libre mercado no es un medio, es un suplemento digital especializado en temas de economia de un periodico digital. Lo que refieres respecto a la dudosa integridad o reputacion... es simplemente hilarante...¿quien reparte las credenciales de integridad y reputacion para con los mass media?...¿los lectores del medio le otorgan esa reputacion e integridad?. Es logico que una persona rebata, refute y desmonte los argumentos que considere falaces, ahora bien basar una fundamentacion propia, unicamente en "estatutos de limpieza de sangre"...
    La confesión la hace el propio Luis Bárcenas. Así lo explicó en junio de 2013, durante su interrogatorio con el juez Pablo Ruz. Algunas pistas importantes: Paco Yáñez era uno de los responsables de la tesorería del PP desde los tiempos de Alianza Popular y Alberto Recarte era en esos años el presidente de Libertad Digital.


    Sr. Magistrado-Juez: Hay otra que pone “Paco Yáñez”.

    D. Luis Bárcenas: Si, Paco Yáñez... ¿es de un importe elevado?

    Sr. Magistrado-Juez: Se lo digo.

    D. Luis Bárcenas: Si son ciento y pico mil euros. si es esa la cantidad, esa es una entrega. Vamos a ver, aquí me tengo que extender un poco.

    Sr. Magistrado-Juez: Sí, sí, hágalo.

    D. Luis Bárcenas: En un momento determinado, Ángel Acebes había recibido una llamada de D. Alberto Recarte y llamó a Álvaro Lapuerta y yo lo acompañe. Subimos Álvaro Lapuerta y yo al despacho de Ángel Acebes. Nos pidió que él quería echar una mano en una ampliación de capital de una sociedad del Sr. Recarte, vinculada a los medios de comunicación, y que si podíamos poner en contacto con el Sr. Recarte a gente que colaboraba con nosotros dado que, en fin, el proyecto —digamos—mediático podía corresponder un poco con la ideología del donante nuestro. Y en ese sentido, Álvaro Lapuerta habló con una serie de personas que colaboraban con nosotros, algunos decidieron aportar, otros decidieron no aportar, pero terminaba el plazo para cerrar ya la ampliación de capital y quedaba alguna cantidad pendiente de suscribir, ¿no? Entonces, yo creo que el Sr. Recarte habló con Álvaro Lapuerta para ver si se le ocurría la posibilidad de hablar con alguna persona más. Como la premura del tiempo era escasa porque quedaba poco tiempo, pues lo que se le ocurrió a Álvaro es que determinadas personas del partido, determinadas personas y con cargo a los fondos que teníamos en efectivo en la caja del partido, suscribiesen temporalmente las acciones correspondientes hasta que encontrásemos una persona que se las quedase definitivamente. Una de las personas que se ofreció a… vamos, que se ofreció no, a la que preguntamos si podía hacerlo, se lo pregunté yo personalmente por la amistad que tenia con él, fue Francisco Yáñez. Uno fue Francisco Yáñez, otro fue Alberto Dorrego, no recuerdo otra persona más... el propio Álvaro Lapuerta, yo creo que retiró dinero en efectivo y suscribió una serie de acciones a su nombre. Bueno eso es en definitiva, además estará en el listado de accionistas de la sociedad.

    Curiosamente, Bárcenas se esfuerza mucho en no dar el nombre de esa “empresa mediática” ideológicamente afín al PP que respaldaba Alberto Recarte. Sin embargo, él mismo lo acaba confesando en otra respuesta del interrogatorio, una hora después.


    (...) Sr. Magistrado-Juez: Otra que pone: “Rosa Iglesias - L. Digital" y otra "Paco Yáñez —L. Digital".

    D. Luis Bárcenas: Esas son las dos devoluciones que he dicho. Esas son las cantidades que se retoman como consecuencia de los gastos que han ocasionado el haber tenido acciones de Libertad Digital.

    Fragmento de la contabilidad B de Luis Bárcenas donde se registraron los pagos a Libertad Digital en 2004.
    En total, según recoge la contabilidad manuscrita de Luis Bárcenas del año 2004, el PP inyectó a Libertad Digital más de 400.000 euros en dinero negro, procedentes de su contabilidad en B. La propia mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias, participó en la operación de compra de acciones con los fondos del partido.

    Otro fragmento de la contabilidad manuscrita de Bárcenas de 2004 donde se recogen las devoluciones por la venta de acciones de Libertad Digital.

    A los lectores más veteranos de este blog, la historia de cómo el PP subvencionó a los "liberales" de Libertad Digital les sonará. Hace varios años, el 19 de abril de 2009, escribí este artículo para Público: Cuando el PP rescató a Jiménez Losantos. Recupero algunos párrafos, que están de plena actualidad.

    (...) Sucedió en otoño de 2004. Libertad Digital S.A., la empresa capitaneada por Losantos, hacía aguas. Después de casi cuatro años en la Red, este diario online se encontraba en una situación crítica. La derrota del PP en las elecciones de 2004 había mermado tanto sus ingresos como sus expectativas, y el panorama que aparecía por delante no aparentaba ser mucho mejor.

    El 9 de septiembre de 2004, a la desesperada, la junta de accionistas de la compañía decidió lanzar una ampliación de capital para intentar conseguir 5,34 millones de euros con los que superar el bache. La empresa pretendía captar ese dinero a través de lectores rumbosos, la oferta se presentaba más como una donación a la causa que como una inversión con visos de convertirse en negocio. "La ampliación de capital (...) comporta riesgos, pues a la excepcionalidad del medio hay que sumar la posibilidad de pérdidas de ingresos futuros que podría provocar nuestra defensa de un ideario liberal-conservador", aseguraba Libertad Digital en la comunicación que presentó ante la CNMV: "No podemos dar garantías económicas de rentabilidad futura del proyecto".

    Las acciones en venta valían para bien poco, pues la empresa no cotizaba ni cotiza en bolsa, por lo que eran después difíciles de vender. Tampoco aportaban control sobre el proyecto, que sigue en manos de sus fundadores. Con todo, Jiménez Losantos confiaba en que su indiscutible tirón popular serviría para recaudar el dinero necesario entre sus fieles seguidores. No fue así.

    Losantos decidió entonces pasar al plan B. Durante el fin de semana del 23 al 24 de octubre de 2004, se reunió con dos de sus principales aliados en la derecha: Ángel Acebes, entonces secretario general del PP, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Según explican fuentes del PP, Losantos quería que el partido utilizase su influencia entre empresarios afines para ayudarle a colocar lo mucho que quedaba por cubrir de la ampliación de capital. El plazo era muy corto, apenas una semana. Ambos políticos le dieron su apoyo, pero Aguirre argumentó que sería más eficaz si la petición de respaldo salía del PP en Génova, y no del Gobierno de Madrid. Ángel Acebes se ocupó así de la tarea, que gestionó junto con varias personas más del aparato del partido. Gracias a la ayuda del PP, Losantos y su socio Alberto Recarte, presidente de Libertad Digital y también consejero de Caja Madrid, lograron cerrar por los pelos la ronda de generosos inversores. Libertad Digital, un medio que dice ser defensor del pensamiento liberal, que reclama la no intervención de los gobiernos y los partidos en la empresa privada, se salvaba así gracias al PP. El liberalismo bien entendido empieza por uno mismo.


    Edito: después del extracto te sigue pareciendo un medio integro con libertad de opinión o un medio comprado por un partido político?
    Última edición por MATRA; 09/06/2015 a las 13:43
    \"CADA FRACASO LE ENSEÑA AL HOMBRE ALGO QUE NECESITABA APRENDER\" (DICKENS)

  9. #139
    Cita Iniciado por MATRA Ver mensaje
    La confesión la hace el propio Luis Bárcenas. Así lo explicó en junio de 2013, durante su interrogatorio con el juez Pablo Ruz. Algunas pistas importantes: Paco Yáñez era uno de los responsables de la tesorería del PP desde los tiempos de Alianza Popular y Alberto Recarte era en esos años el presidente de Libertad Digital.


    Sr. Magistrado-Juez: Hay otra que pone “Paco Yáñez”.

    D. Luis Bárcenas: Si, Paco Yáñez... ¿es de un importe elevado?

    Sr. Magistrado-Juez: Se lo digo.

    D. Luis Bárcenas: Si son ciento y pico mil euros. si es esa la cantidad, esa es una entrega. Vamos a ver, aquí me tengo que extender un poco.

    Sr. Magistrado-Juez: Sí, sí, hágalo.

    D. Luis Bárcenas: En un momento determinado, Ángel Acebes había recibido una llamada de D. Alberto Recarte y llamó a Álvaro Lapuerta y yo lo acompañe. Subimos Álvaro Lapuerta y yo al despacho de Ángel Acebes. Nos pidió que él quería echar una mano en una ampliación de capital de una sociedad del Sr. Recarte, vinculada a los medios de comunicación, y que si podíamos poner en contacto con el Sr. Recarte a gente que colaboraba con nosotros dado que, en fin, el proyecto —digamos—mediático podía corresponder un poco con la ideología del donante nuestro. Y en ese sentido, Álvaro Lapuerta habló con una serie de personas que colaboraban con nosotros, algunos decidieron aportar, otros decidieron no aportar, pero terminaba el plazo para cerrar ya la ampliación de capital y quedaba alguna cantidad pendiente de suscribir, ¿no? Entonces, yo creo que el Sr. Recarte habló con Álvaro Lapuerta para ver si se le ocurría la posibilidad de hablar con alguna persona más. Como la premura del tiempo era escasa porque quedaba poco tiempo, pues lo que se le ocurrió a Álvaro es que determinadas personas del partido, determinadas personas y con cargo a los fondos que teníamos en efectivo en la caja del partido, suscribiesen temporalmente las acciones correspondientes hasta que encontrásemos una persona que se las quedase definitivamente. Una de las personas que se ofreció a… vamos, que se ofreció no, a la que preguntamos si podía hacerlo, se lo pregunté yo personalmente por la amistad que tenia con él, fue Francisco Yáñez. Uno fue Francisco Yáñez, otro fue Alberto Dorrego, no recuerdo otra persona más... el propio Álvaro Lapuerta, yo creo que retiró dinero en efectivo y suscribió una serie de acciones a su nombre. Bueno eso es en definitiva, además estará en el listado de accionistas de la sociedad.

    Curiosamente, Bárcenas se esfuerza mucho en no dar el nombre de esa “empresa mediática” ideológicamente afín al PP que respaldaba Alberto Recarte. Sin embargo, él mismo lo acaba confesando en otra respuesta del interrogatorio, una hora después.


    (...) Sr. Magistrado-Juez: Otra que pone: “Rosa Iglesias - L. Digital" y otra "Paco Yáñez —L. Digital".

    D. Luis Bárcenas: Esas son las dos devoluciones que he dicho. Esas son las cantidades que se retoman como consecuencia de los gastos que han ocasionado el haber tenido acciones de Libertad Digital.

    Fragmento de la contabilidad B de Luis Bárcenas donde se registraron los pagos a Libertad Digital en 2004.
    En total, según recoge la contabilidad manuscrita de Luis Bárcenas del año 2004, el PP inyectó a Libertad Digital más de 400.000 euros en dinero negro, procedentes de su contabilidad en B. La propia mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias, participó en la operación de compra de acciones con los fondos del partido.

    Otro fragmento de la contabilidad manuscrita de Bárcenas de 2004 donde se recogen las devoluciones por la venta de acciones de Libertad Digital.

    A los lectores más veteranos de este blog, la historia de cómo el PP subvencionó a los "liberales" de Libertad Digital les sonará. Hace varios años, el 19 de abril de 2009, escribí este artículo para Público: Cuando el PP rescató a Jiménez Losantos. Recupero algunos párrafos, que están de plena actualidad.

    (...) Sucedió en otoño de 2004. Libertad Digital S.A., la empresa capitaneada por Losantos, hacía aguas. Después de casi cuatro años en la Red, este diario online se encontraba en una situación crítica. La derrota del PP en las elecciones de 2004 había mermado tanto sus ingresos como sus expectativas, y el panorama que aparecía por delante no aparentaba ser mucho mejor.

    El 9 de septiembre de 2004, a la desesperada, la junta de accionistas de la compañía decidió lanzar una ampliación de capital para intentar conseguir 5,34 millones de euros con los que superar el bache. La empresa pretendía captar ese dinero a través de lectores rumbosos, la oferta se presentaba más como una donación a la causa que como una inversión con visos de convertirse en negocio. "La ampliación de capital (...) comporta riesgos, pues a la excepcionalidad del medio hay que sumar la posibilidad de pérdidas de ingresos futuros que podría provocar nuestra defensa de un ideario liberal-conservador", aseguraba Libertad Digital en la comunicación que presentó ante la CNMV: "No podemos dar garantías económicas de rentabilidad futura del proyecto".

    Las acciones en venta valían para bien poco, pues la empresa no cotizaba ni cotiza en bolsa, por lo que eran después difíciles de vender. Tampoco aportaban control sobre el proyecto, que sigue en manos de sus fundadores. Con todo, Jiménez Losantos confiaba en que su indiscutible tirón popular serviría para recaudar el dinero necesario entre sus fieles seguidores. No fue así.

    Losantos decidió entonces pasar al plan B. Durante el fin de semana del 23 al 24 de octubre de 2004, se reunió con dos de sus principales aliados en la derecha: Ángel Acebes, entonces secretario general del PP, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Según explican fuentes del PP, Losantos quería que el partido utilizase su influencia entre empresarios afines para ayudarle a colocar lo mucho que quedaba por cubrir de la ampliación de capital. El plazo era muy corto, apenas una semana. Ambos políticos le dieron su apoyo, pero Aguirre argumentó que sería más eficaz si la petición de respaldo salía del PP en Génova, y no del Gobierno de Madrid. Ángel Acebes se ocupó así de la tarea, que gestionó junto con varias personas más del aparato del partido. Gracias a la ayuda del PP, Losantos y su socio Alberto Recarte, presidente de Libertad Digital y también consejero de Caja Madrid, lograron cerrar por los pelos la ronda de generosos inversores. Libertad Digital, un medio que dice ser defensor del pensamiento liberal, que reclama la no intervención de los gobiernos y los partidos en la empresa privada, se salvaba así gracias al PP. El liberalismo bien entendido empieza por uno mismo.


    Edito: después del extracto te sigue pareciendo un medio integro con libertad de opinión o un medio comprado por un partido político?
    ¿sabias que no se dejujo testimonio al respecto y que el juez ruz no otorgo ninguna veracidad al mismo?...o lo que es lo mismo...fue considerado por ss como una NADA por no esgrimir la palabra infundio.¿Sabias que precisamente ha sido se los medios mas acendrados y criticos con el caso barcenas?¿sabias que es de los medios que mas a editorializado sobre por ejemplo el pago en B de las reformas de genova?¿sabias wue por sus criticas al PP se le ha negado sistematicamente la adjudicacion de publicidad institucional... que si se adjudica a medios como el pais o la sexta?...
    Es de los medios mas criticos con el PP rajoy, el presidente manifestaba votar a Upyd y los jerarcas populares rehuyen al grupo como la peste.
    Sin acritud, entiendo que no te guste como medio de comunicacion, estaran seguramente en las antipodas ideologicas de tu forma de pensar...pero... seguro que no lo haces con malicia, sin embargo lo que insinuas basicamente no es verdad.
    Última edición por corleone79; 09/06/2015 a las 15:31

  10. #140
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Cita Iniciado por MATRA Ver mensaje
    Aún hoy hay muchas cosas que no entiendo de este mundo...
    El compañero inicia un hilo para conocer si las diversas interpretaciones que han realizado sobre nuestros derechos han variado nuestra elección política (se me viene a la cabeza nuestra vuelta total al CPM).
    Recuerdo que aún gobierna el PP por lo que esa interpretación de derechos son realizadas por dicho partido.
    Pues partiendo de esa premisa, el hilo se convierte rápidamente en lo malo que es podemos y lo que vamos a sufrir si gobierna (todo ello respaldado por noticias de medios de dudosa reputación o integridad como libre mercado)

    En lo que a mi respecta, y contestando la duda inicial del compañero, las interpretaciones no han afectado a mi elección ya que como hace varios procesos electorales mi elección es la ABSTENCIÓN. A día de hoy no creo en ningún partido y mucho menos en los tradicionales PP-PSOE y aún entiendo menos a las personas que no viviendo de ellos, los defienden a ultranza.

    Ante lo evidente, tras leer que criticas a los demás foreros por sus opiniones en este tema….lo que se ve es que lo has usado para verter tu aportación cargando las tintas, sin enlace de donde sale dicha información, sobre las declaraciones de Bárcenas.

    Te ha respondido Corleone a ese post.

    Creo que has usado tu libertad de expresión, como el resto de los foreros que han participado, no entiendo por qué criticas a los demás foreros.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

Página 14 de 31 PrimerPrimer ... 4121314151624 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores