Je, je. ¿Huertos urbanos en el barrio de Salamanca? Supongo que se harán aprovechando el alcorque de los árboles; y además esto me recuerda la iniciativa de un alcalde socialista que le dio por poner un baldosín con el nombre de un recién nacido en Madrid al pie de algunos árboles. Como los baldosines estaban en el suelo y lo pisaba todo cristo….pues duraron cuatro telediarios. Uno de tantos ejemplos de la imbecilidad mental de nuestros regidores.
¿Quitar el nombre de Sol Vodafone? Pues a mí tampoco me gusta. El nombre de verdad y el histórico es el de PUERTA DEL SOL ( allí existió una pequeña puerta o portillo que se veía desde el Alcazar – el Palacio de Oriente actual- y que coincidía con la salida del Sol, de determinada época del año, claro). ¿Se imaginan vuestras mercedes al maestro diciendo a sus alumnos: “El día 2 de mayo de 1808, el pueblo madrileño peleo con las tropas francesas y los mamelucos en la Puerta del Sol-Vodafone”?. Pero lo del cambio de nombre es lo de menos; cambiarán el postizo de Vodafone por el de “La Sexta”, por ejemplo, y esa señora se quedará tan ancha. De todas formas el pueblo madrileño es muy suyo, y una vez que se le mete en el tarro un nombre popular, ya no lo abandona así como así. Ejemplo: la plaza de Roma que se sigue denominando Manuel Becerra. Otro: La plaza de Fernández Ladreda, que como tiene forma elíptica, pues se denomina Plaza Elíptica. ¿Cuántos saben el nombre oficial de la plaza de Atocha?...buscadlo.
¿Jardines comestibles? No sé si es así como lo ha dicho; porque si es cierto esa señora no tiene ni pajolera idea de hablar ni de escribir. Digo yo que querrá decir “jardines cultivables” ; y no sé si habrá pensado en el problema de la contaminación ejercida por la combustión de los motores de explosión. Me veo comiendo lechugas de 85 octanos. En fin.
¿Turismo en Vallecas? Ya veo en los titulares: “Visite la milla de oro de la Avenida de la Albufera”, o “visita guiada al barrio de Entrevías”; luego peatonizan la red de callecitas de la parte “histórica” y tenemos que irnos a Cuenca para pasar del este al oeste del barrio.
Además, ¿qué tiene Vallecas que no tengan otros barrios como Villaverde, San Cristobal, o el muy noble Carabanchél, ¿ya empezamos a discriminar “positivamente” como el otro tontainas?
En lo de las terrazas estoy de acuerdo. A partir de las 11 de la noche todo cristo a dormir y a dejar de dar la lata a los vecinos.
¿Grupos agroecológicos? Ya veo a los jubilatas dándole a la azada en los parques públicos; digo a los jubilatas porque a los jóvenes, eso de doblar el lomo con la calorina madrileña y darle a la azada…como que no le va mucho.
¿Mediciones del aire en Vicálvaro? Ya estamos otra vez. ¿Será que en Vicálvaro la proporción de aire es distinta a la del resto de Madrid. ¿No será que quiere medir la contaminación? ¿Y del resto de zonas qué? Se ve que esta señora ha vivido por esa zona y no debe saber que también existe Fuencarral, y La Coma, y Tetuan, y……
¿Estudio médico a los vecinos de Barajas?....Más de lo mismo.
¿Eliminar carriles? Mira que son cabezones. Nunca aprenden. Cada legislatura se le mete en el tarro al alcalde de turno poner, quitar, o remodelar esto de los carriles; y nunca solucionan el problema. Todavía no se han dado cuenta que las leyes de la física son como son y no se pueden cambiar. A ver si hay alguno que proponga derribar casas y ensanchar las calles….o por lo menos que den un poco de sí y se estiren o encojan a voluntad.
¿Centros de okupas?. Pues me viene de cojón de pato. Si esta gachí legaliza totalmente a los guarretes okuparras ya tengo asegurado un trastero como Dios manda. Y ya lo dije otra vez. Me pido primer para okupar un chalet que tengo fichado en La Moraleja. Luego no digáis, ya tengo pedida la vez.
Antes ponían el circo de los hermanos Toneti en la Plaza de Castilla; ahora todo Madrid va a ser un circo.
En fin. Si esto es lo que se entiende por la política municipal de una de las ciudades más emblemáticas del mundo y esto es lo que quieren mis vecinos….yo me voy con las cabras y aquí os dejo para que lo disfrutéis.