Yo he llegado a una conclusión, que siempre es el mismo perro con diferente collar. En España hay 47,5 millones de ciudadanos y tenemos 445000 políticos, sin embargo Alemania con 87,5 millones de ciudadanos hay 100000 políticos, eso ya dice algo. En el resto de Europa, no hay aforados, y por supuesto se le piden cuentas en los Tribunales cuando se les pilla con las manos en la olla o bien cuando no han hecho bien la gestión, pero ¿qué ocurre cuando eso pasa en España? Simplemente nada, se les pasa a una empresa eléctrica, a un banco, ..., con sueldos de espanto y le ponemos una Fundación. Y por eso así nos va económicamente, y la verdad es que manda quien va bien económicamente, y en este país eso no se mira.
La razón es bien fácil, se penaliza a quien produce y se beneficia a quién no produce, prueba de ello es la cantidad de subvenciones y ayudas que se dan, sólo hay que mirar ¿qué es más rentable trabajar y cotizar o trabajar de modo esporádico y entrar en el mercado sumergido del trabajo?
Un saludo.
p.d.- y viendo la situación de Grecia y la posible salida de Gran Bretaña de la UE, nos quedará que pasar malos ratos.
Marcadores