Personalmente creo que tanto la ideología como el programa de CIUDADANOS se aleja mucho de la esencia de la socialdemocracia, siendo en muchos casos un calco de los postulados conservadores. Han propuesto debates sobre la limitación de la asistencia sanitaria pública o sobre bajadas de impuestos que están mucho más cerca de un partido conservador y es evidente que no pasa absolutamente nada por lo que no entiendo los numerosos intentos algunos políticos de negar sus inquietudes relacionadas con la derecha, Albert Rivera incluido.
Por si eso fuese poco, su formación tiene un pasado en Cataluña y sus actividades políticas, totalmente lícitas, tampoco se han acercado a los postulados socialdemócratas en la mayoría de los casos por lo que me parece un error relacionar a CIUDADANOS con la socialdemocracia europea.
Me parece muy desacertado relacionar los años de Zapatero con el actual desastre electoral del PARTIDO POPULAR ya que las políticas (acertadas/desacertadas) del primero fueron juzgadas por la ciudadanía en las Autonómicas del 2011 y posteriormente en las Generales dando como resultado una Mayoría Absoluta de Mariano Rajoy.
En estos Cuatro años han sucedido muchas cosas que muy poco tienen que ver con los años de Zapatero y sus errores (también tuvo aciertos en sus primeros años) y una mayoría de ciudadanos ha reclamado nuevas políticas que no se basen en cercenar derechos sociales así como políticas efectivas en la lucha contra las desigualdades sociales (durante los años de crisis ha crecido la brecha entre ricos y pobres), traduciéndose en los apoyos populares que han obtenido candidaturas no tradicionales. Ahora habrá que ver la capacidad de estas candidaturas para lograr esos objetivos pero lo que está claro que declaraciones como las de Esperanza Aguirre o las de Ana de Palacio, además de ser un disparate, no encuentran encaje en un sistema democrático. Ya sabemos los resultados de las políticas de "austeridad" así que ahora habrá que probar otras cosas ¿No?
Marcadores