El Gobierno no logra calmar al sector del ladrillo
Tal y como anticipó Libre Mercado, durante este fin de semana se celebró el mayor cónclave financiero del año en Madrid: el 8º foro de Fusiones y Adquisiciones y Fondos de Capital Riesgo organizado por Mergermarket, con la colaboración de Cuatrecasas. El evento unió, como viene haciendo, a lo más selecto de los banqueros españoles y europeos, a los gestores de los fondos de capital riesgo de mayor prestigio, a los gestores de los fondos buitre más temidos, a los abogados más poderosos y a la representación del Gobierno del Estado de la mano de Miguel Temboury (subsecretario de Economía).
Sin embargo, todo quedó en un segundo plano después de lo ocurrido el día 24 de mayo. Después del verdadero pánico desatado entre los inversores, el evento se masificó como nunca antes se había visto.
Ya anticipábamos que el intento de Pablo Iglesias por tranquilizar los ánimos de los inversores había salido rana. No en vano, el ánimo de Podemos por incumplir las leyes de manera arbitraria, violar la propiedad privada y asaltar las libertades personales es de sobra conocido. Pero los inversores no querían confirmar en el evento sus sospechas sobre Podemos, querían preguntarle al Gobierno si tenía un plan para pararles y si seguiría siendo España un país en el que poder invertir y hacer negocios.
Todos querían saber si el Gobierno podía parar la maquinaria bolivariana de Podemos
Todos ellos tienen razones para temer a Ada Colau y a Manuela Carmena. Saben que ambas atacarán sin paliativos al sector: Azora, Lone Star, Blackstone, Cerberus, Centerbridge y un largo etcétera de fondos internacionales que estaban anticipando ya en 2012 la recuperación del ladrillo en España son los que sienten más cerca el riesgo de Podemos.
Y el problema de estos fondos buitre no es que se asusten y dejen de invertir en España, el problema es que son la punta de lanza de los inversores internacionales que empezaban a llegar con proyectos ilusionantes a España en el ladrillo. Que venían a anticipar un mercado de alquiler fuerte, robusto y renovado. Venían a crear valor. Y si los fondos buitre son los primeros que temen a Podemos, al final tendrá razón Fernando Encinar, y Manuela Carmena, Ada Colau y Pablo Iglesias lograrán matar no solo el mercado de alquiler, si no el futuro del sector.
http://www.libremercado.com/2015-06-06/francisco-azorin-el-gobierno-no-logra-calmar-al-sector-del-ladrillo-75836/
Comienza la espantada de los inversionistas de España…..demos gracias a podemos por esa desazón y que se larguen los que tienen dinero para invertir.
Tranquilos que vendrá el griego Tsipras, el dictador Maduro y nos traerán a los inversores para que nuestra economía no se resienta….
Marcadores