"Remunicipalizar servicios", la propuesta de Carmena que puede colapsar Madrid

Fuentes del sector apuntan que "solamente renovar los camiones de la basura costaría 100 millones de euros a los contribuyentes".

Candidaturas municipales afines a Podemos han cuestionado en sus programas electorales la gestión privada de servicios como la limpieza o el mantenimiento de las calles y las infraestructuras de las ciudades. De acuerdo con el programa de Ahora Madrid, esta opción debe quedar atrás y ciudades como la capital de España tienen que apostar por la "remunicipalización" de dichos servicios.
De entrada, desde una cotizada nos advierten de que "lo que propone Carmena es algo inédito en las grandes ciudades europeas. En París, Londres, Berlín… los servicios se cubren a través de empresas privadas. Y aquí también se hace así, desde hace décadas".

En Madrid hay quinientos vehículos dedicados a este servicio y cada uno vale alrededor de 400.000 euros. Suponiendo que se cambia solamente la mitad, hablaríamos de un gasto de 100 millones de euros, solamente en la renovación de los camiones de la basura. ¿Deben asumir eso los contribuyentes en vez de las empresas concesionarias?".

Y es que los principales contratos de gestión de servicios urbanos en la capital de España suman más de 5.000 millones de euros, por lo que la "remunicipalización" que plantea Manuela Carmena puede tener un fuerte impacto en las maltrechas finanzas del Ayuntamiento, cuya deuda ronda los 6.000 millones. Partiendo de contratos reales que se han suscrito en los últimos años, se observa un abaratamiento del servicio en niveles del 20%. Según esta estimación, revertir los servicios externalizados significaría añadir 1.000 millones de euros de gasto público.

http://www.libremercado.com/2015-06-11/remunicipalizar-servicios-la-propuesta-de-carmena-que-puede-colapsar-madrid-1276550160/


Pero si es lo que quiere la mayoría de los madrileños….pues nada, que les suban más los impuestos para pagar lo que quiere la Sra. Carmena….y que aumente el listado de empleados públicos, de empresas publicas….y lo que ello conlleva….hace años el servicio lo realizaba la empresa pública del ayuntamiento de muchos municipios….

Con este plan, el inversor será el ciudadano madrileño que tendrá que pagar la inversión y la creación de una empresa pública.Ya tiene donde meter a los amigos y simpatizantes.