Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 37

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por cicuta Ver mensaje
    Por otra parte, en Francia llevan Peugeot y Citröen, en Italia Fíat.... ¿Por qué no podemos llevar nosotros SEAT?
    Es el eterno debate, que vehículo es el mejor... pues en eso hay 70.000 opiniones y una sola decisión, la del general de turno. Casi todos los coches que hay en la agrupación son de fabricación española. Los astra, 308, picassos, c4, vitos, ivecos, nissans... todos se fabrican en España. Y seat algunos hay. Sobre todo exeos en tráfico y alteas, leones e ibizas en PJ e información. Así que...

  2. #2
    Por otra parte, en Francia llevan Peugeot y Citröen, en Italia Fíat.... ¿Por qué no podemos llevar nosotros SEAT?

  3. #3
    Cita Iniciado por cicuta Ver mensaje
    Por otra parte, en Francia llevan Peugeot y Citröen, en Italia Fíat.... ¿Por qué no podemos llevar nosotros SEAT?
    SEAT como última opción. Opel, Chevrolet, VW, Mercedes, Citroen, Ford, Nissan, Renault, fabrican coches en España, y en provincias más necesitadas de empleo.
    No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.

  4. #4
    Sí, sobretodo porque Chevrolet dejará de vender coches nuevos en Europa desde finales de este año. Hay provincias donde ya han cerrado esos concesionarios

  5. #5
    El problema no son los vehiculos que se escogen, sino la manera de hacerlo y me explico....en la GC se adquiere los vehiculos de la misma manera desde hace decenas de años, y el que sustituye al mando que da el visto bueno a las compras funciona de la misma manera del que se ha ido ¿porque? muy sencillo, en la DGGC dejan muy claro que nuestro sistema territorial no va a cambiar, si puede haber variantes o leves modificaciones, pero en esencia sera el mismo, despues se llamaran nucleos operativos, sectores o lineas, pero en esencia el mismo. Pues bien, para realizar el sistema de renting como tiene el CNP, no se precisaria de 12 millones de euros anuales o alquilar 2000 coches, la GC necesitaria mas de 7 u 8 mil vehiculos.

    Como se sabe el numero de vehiculos que se precisan?? muy facil tambien,, no se si lo sabeis, pero por cada 7 guardias debe haber un vehiculo, los picos tambien cuentan y si se supera ese pico habria que dar un segundo vehiculo. Os imaginais una Comisaria de Policia con 60 efectivos (Comisaria media) y que tuvieran en la puerta 8 vehiculos rotulados???? quien ha visto eso??? nadie, a lo mas tienen 4 o 5 vehiculos, pero es que nuestra distribucion territorial hace imposible tener menos vehiculos y en la DGGC los generales parece que no les importa o no hacen la suficiente presion al Ministerio para que comprendan que hace falta multiplicar nuestro presupuesto en vehiculos por 5 o por 6.

    Nuestro sistema demarcacional hace que nuestro parque movil sea ingente, desproporcionado con el presupuesto que tenemos que es ridiculo para su correcto mantenimiento, de ahi que todo se estire hasta decir basta, vehiculos con cientos de miles de km, con muchisimos años de antiguedad, etc....y mientras vemos como en el CNP cada 4 o 5 años, y no fallan, le cambian sus vehiculos, con lo que eso conlleva, es decir, lo ultimos en seguridad activa y pasiva, lo ultimo en rotulaciones y en sistemas de iluminacion prioritaria, vehiculos blindados como los C4 (por si no lo sabiaias desde hace 8 años todos los vehiculos del CNP estan blindado en puertas, asientos, reposa cabezas, etc...)

    Mientras aqui, se habla de de banderas de 60 mil euros y de viajes a Lourdes........pues eso.

  6. #6
    Noticia de hace 20 dias, aqui a bombo y platillo a principio de año que se habian comprado 200 vehiculos.....el CNP de una tacada cerca de 800, que vengan ahora los salvapatrias de pacotilla y que me digan.....

    http://m.elconfidencialdigital.com/s...485551424.html

    Blindado contra subfusiles y escopetas
    Cada vehículo irá configurado e identificado según las especificaciones de Interior, entre ellas, el blindaje de la carrocería e interiores.

    “Las áreas de blindaje comprenderán la protección de las zonas opacas de las puertas delanteras, contornos, solapes, cerraduras, adosado de espejos retrovisores y demás elementos de serie, así como la mampara central y los reposacabezas (en su máxima altura) de los asientos delanteros”, tal y como se indica en los pliegos del contrato.

    Entre las especificaciones se incluye que el vehículo debe ser resistente a cuatro disparos de subfusil a 5 metros de distancia o más, o a tres disparos de escopeta de postas a 4 metros, sin que resulte dañado ningún ocupante.



  7. #7
    En mi Dto somos 21 y hay 7 turismos rotulados y 2 sin rotular, por lo que no me parece barbaro que en una comisaría de 60 tengan 8 coches.
    La Agrupación no se como lo gestiona, pero salvo algún zarrio achicharrado a kms, la flota no creo que supere los 4 años de antiguedad medía y los 200mil kms. Creo que es cuestión de pasta unicamente.
    SC debería imitar como lo hace la Agrupación, nada más que consiguiera gestionarlo la mitad de "bien" ya sería un avance importante.
    Última edición por Pamplinas; 01/06/2015 a las 15:13
    No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.

  8. #8
    Es que una comisaria de 60 policias no tiene 8 vehiculos ni hartos de vino, tienes que juntar mas de dos comisarias con ese numero de efectivos para que te salga esa cantidad. Solo mira las comisarias que tengas mas cerca pregunta por la cantidad de vehiculos que tienen, seguramente te diran que uno mas de los que pueden sacar de servicio por turno o ni eso, que tengan la cantidad justa para que esten todo el dia haciendo servicio.

    Lo anormal es lo vuestro, 9 vehiculos para 21, no lo critico, digo que no es normal. Tampoco se puede comparar los 200 mil km de un coche de trafico que 100 mil de uno de sc, este ultimo esta mucho mas agotado que el vuestro, no hace falta que diga porque, pero lo dire, vosotros poneis sexta y hasta luego, SC tiene que cambiar 20 mil veces de marcha durante el servicio y dudo que alguna vez coja la sexta marcha, y ya si hablamos de los vehiculos de unos y otros (de la calidad) apaga y vamonos.

    Por otra parte desconozco como gestiona la AT la adquisicion de vehiculos

  9. #9
    Cita Iniciado por berlin Ver mensaje
    Es que una comisaria de 60 policias no tiene 8 vehiculos ni hartos de vino, tienes que juntar mas de dos comisarias con ese numero de efectivos para que te salga esa cantidad. Solo mira las comisarias que tengas mas cerca pregunta por la cantidad de vehiculos que tienen, seguramente te diran que uno mas de los que pueden sacar de servicio por turno o ni eso, que tengan la cantidad justa para que esten todo el dia haciendo servicio.

    Lo anormal es lo vuestro, 9 vehiculos para 21, no lo critico, digo que no es normal. Tampoco se puede comparar los 200 mil km de un coche de trafico que 100 mil de uno de sc, este ultimo esta mucho mas agotado que el vuestro, no hace falta que diga porque, pero lo dire, vosotros poneis sexta y hasta luego, SC tiene que cambiar 20 mil veces de marcha durante el servicio y dudo que alguna vez coja la sexta marcha, y ya si hablamos de los vehiculos de unos y otros (de la calidad) apaga y vamonos.

    Por otra parte desconozco como gestiona la AT la adquisicion de vehiculos
    Si el CNP trabaja tan justo de vehículos, se verán varias veces saliendo de patrulla con los coches del DNI movil. Somos nosotros y alguna vez te ves con 3 disponibles de toda la flota. Lo nuestro es anormal, en mi anterior Dto eramos 10 más y habia los mismos coches, eso si había 4 motos más.
    Es cierto que los coches de SC tienen peor vida, más desgaste, deterioro prematuro... por las peculiaridad de su uso. Pero tambien es cierto que en la Agrupación el motor no se para en todo el servicio (salvo en el descanso) y a veces son 4h seguidas, si no más, a relenti y a 30 y pico °. A veces me da pena, pero son las recomendaciones dadas.

    Por cierto ayer me crucé cerca de Trujillo (Cáceres) un Nissan Almera de los primeros, por lo que debe tener mínimo 15 años, presentaba un aspecto deplorable, sin tapacubos, el verde y los reflectantes gastadisimos, paragolpes mal ajustados etc. Al menos el aire le funcionaba (iban con las ventanillas subidas) que es lo importante en esta época.

    Lo dicho alguien hace mal su trabajo, en el negociado en el que se gestiona la compra y mantenimiento de los vehículos, de SC y otras especialidades. Porque a la vista está que hay opciones de gestión mejores.
    No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.

  10. #10
    Campagnolo
    Guest
    Cita Iniciado por Pamplinas Ver mensaje
    Si el CNP trabaja tan justo de vehículos, se verán varias veces saliendo de patrulla con los coches del DNI movil. Somos nosotros y alguna vez te ves con 3 disponibles de toda la flota. Lo nuestro es anormal, en mi anterior Dto eramos 10 más y habia los mismos coches, eso si había 4 motos más.
    Es cierto que los coches de SC tienen peor vida, más desgaste, deterioro prematuro... por las peculiaridad de su uso. Pero tambien es cierto que en la Agrupación el motor no se para en todo el servicio (salvo en el descanso) y a veces son 4h seguidas, si no más, a relenti y a 30 y pico °. A veces me da pena, pero son las recomendaciones dadas.

    Por cierto ayer me crucé cerca de Trujillo (Cáceres) un Nissan Almera de los primeros, por lo que debe tener mínimo 15 años, presentaba un aspecto deplorable, sin tapacubos, el verde y los reflectantes gastadisimos, paragolpes mal ajustados etc. Al menos el aire le funcionaba (iban con las ventanillas subidas) que es lo importante en esta época.

    Lo dicho alguien hace mal su trabajo, en el negociado en el que se gestiona la compra y mantenimiento de los vehículos, de SC y otras especialidades. Porque a la vista está que hay opciones de gestión mejores.
    Hola Pamplinas. Cuando estuve destinado en un Equipo de Atestados, quedé gratamente sorprendido de lo rápido que se renueva el parque móvil en la Agrupación. Sin ir más lejos, pasaron por mis manos nada menos que 6 furgones en el transcurso de 5 años, de los cuales 4 tuve la oportunidad de estrenar. Además, vehículos con motorizaciones más que suficientes y muy bien equipados, que dieron y siguen dando un buen servicio, a excepción de un furgón Ford Transit que tuvo que ir al desguace con poco más de 170.000 kilómetros.
    Respecto al hecho de que los vehículos quedan en marcha durante todo el servicio, no te preocupes. Te aseguro que es mucho peor apagar el motor y seguir utilizando todo el equipo eléctrico del vehículo (etilómetros, transmisiones, puentes de señales, etc), que hacerlo con el motor en marcha.
    Saludos.

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Marcadores