Gracias por el comentario, Sr. López. Ya verás de lo que te enteras cuando escriba algo sobre los famosos indios…pero ahora otras cosas tienen prioridad.
De todas formas no cargues la culpa del fracaso colonizador en la religión. Aplica el “rotulador verde” ese y subraya lo positivo.
A diferencia de los colonos anglosajones, los españoles impusieron leyes que exigían el respeto hacia los indios, y los promotores de ese respeto integrador partió de los religiosos. La justicia del rey pillaba muy lejos y la avaricia y prepotencia del ser humano es innata a su condición. Los mayores males vinieron por la indefensión de los indios a las enfermedades que los europeos llevaron desde el viejo continente; tanto españoles, como franceses, como ingleses; aunque los primeros fuimos nosotros.
También hay que recapacitar y analizar el proceso en función del momento histórico. España acababa de terminar su reconquista contra un invasor que basaba su modo de vivir en una religión que hizo correr ríos de sangre ( todavía a día de hoy siguen igual) y todavía no habían terminado de solucionar el problema turco. No es de extrañar que el catolicismo real fuese el eje principal alrededor de donde giraba todo.
Lo importante de todo esto es dar a conocer una parte desconocida de nuestra historia, buena en algunos aspectos y menos buena en otros, como cualquier cultura colonizadora; y que sepamos y seamos conscientes de la enorme riqueza histórica que atesora el país más antiguo de Europa.

Saludos y otra vez gracias.