Me parece que alguno mezcla las injusticias de su unidad con lo que marca la ley. Partimos de la base de que es muy injusto y mejorable el tema de que ahora solo pagan días enteros, y en realidad deberían pagar horas de sustitución.
Dicho esto, las personas que ejercen la sustitución deben tener la libertad de tener alguna oficina mientras la ejercen o por el contrario la posibilidad de anular una patrulla en caso de recibir una incidencia que perturbe su descanso. Por ejemplo si alguien tiene sábado de tarde, y domingo de mañana, y a las 01:00 recibe un aviso, debe tener la libertad suficiente como para no bajar a las 6, e incluso directamente no hacer la mañana. El problema es cuando en muchos núcleos es la única patrulla, y ahí es cuando deben implantarse soluciones alternativas o tratarse el tema en las reuniones de comandantes de puesto.
Aparte de que hay que tener en cuenta el riesgo de que te llamen, según el puesto en el que trabajes... cuantas llamadas recibe el teléfono corporativo al día, y cuantas son que requieren una personación?? Pues valorando eso habrá que tener más o menos flexibilidad con el sustituto. Yo os expongo un caso, mi sustituto en un mes determinado se excedió 8 horas dos días seguidos por incidencias que surgieron, como lo compense? Quitandole servicios que tenia en fin de semana, de tal manera que libro los 4 findes de un mes.
Pero muchas veces las injusticias o los problemas de cada unidad son extrapolados a toda la guardia civil, y no todas las unidades son iguales. La normal aunque mejorable en el pago de las sustituciones y productividad, en lo relativo a los descansos semanales y sucesión de mando es clara.
PD: Se que cada puesto y compañía es un mundo, pero a veces parecemos un colegio, y no una institución seria como se supone que somos.
Marcadores