Un incendio devastó en la tarde del sábado y en cuestión de minutos el salón de plenos del Ayuntamiento de Brunete, a 30 kilómetros de Madrid. La sala se levantó en 1955 tras ser destruida en la Guerra Civil. Las llamas se propagaron con gran rapidez por la cubierta del inmueble, de vigas de madera, que se hundió. También resultaron afectadas dos viviendas que estaban vacías. Once dotaciones de bomberos lograron controlar el avance de las llamas dos horas después.
“Las llamas eran impresionantes. Salían por el tejado y parecían que iban a devorar el pueblo entero”. Así vivió Juan, un vecino de Brunete, el incendio, que comenzó a las 18.50 en el salón de plenos por causas aún no esclarecidas y que arrasó 600 metros cuadrados de cubierta. De repente, los vecinos que estaban en las terrazas de la plaza Mayor vieron que salía humo y al poca una gran llamarada. La noticia corrió como la pólvora.
La Policía Municipal y la Guardia Civil acordonaron la zona y al poco llegaron los bomberos que estaban sofocando un incendio de pastos en Villanueva de la Cañada. Compañeros de Villaviciosa de Odón, Las Rozas y Pozuelo de Alarcón se sumaron al despliegue distribuidos en once camiones. “Cuando hemos llegado, el fuego estaba bastante extendido, porque toda la estructura es de madera, lo que ha dificultado mucho la extinción”, señaló la jefa de bomberos de la Comunidad, Pilar Hernán.
El principal empeño de los bomberos fue que las llamas no se propagaran al resto del edificio. Y se toparon con que el falso techo estaba cubierto con carrizo y yeso, lo que les obligó a atacar el fuego desde el exterior. Hubo que tirar las tejas de la cubierta para acceder a las vigas. El incendio fue controlado alrededor de las 20.30, eso sí, tras lanzarle mucha agua. La planta baja, donde se encuentra el Juzgado de Paz, una carnicería y una administración de lotería, se salvaron de las llamaradas. Tan solo se temía que se filtrase parte del agua usada para extinguir el fuego.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/06/...59_407784.html
Marcadores