Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 12 de 12
  1. #11
    El campo?? pero si esta todo el campo mecanizado ya... y cada vez mas... ya hasta se fumiga con drones sin piloto humano, confort? la humanidad avanza, es como si decimos que estamos mal acostumbrados por abrir un grifo y que nos salga agua, o que pulsemos un interruptor y tengamos luz, en la edad media no tenia y vivian igual... insisto, irremediablente, poco a poco, vamos hacia un cambio social y a un cambio tecnologico, como ya ha pasado en otros momentos de la historia, aunque no nos demos cuenta o no queramos verlo, pero hay que reflexionar, por que es posible y esta llegando, no hay nada mas que mirar a nuestro alrededor. en 10 años habra mucho menos trabajo que ahora, evidentemente naceran otro tipo de trabajos, mas especializados o cualificados, relacionados con la informatica, la robotica etc etc, pero insisto, en esa transicion, que hacemos con toda la gente que quede excluida de ese cambio, por edad y cualificacion y que no tiene ni tendra trabajo. Lo de la caña de pescar no me vale, por que no es el caso, no es que la gente sea comoda, no quiera trabajar, quiera una paguita para estar en casa etc, es que simplemente, NO HAY NI HABRA TRABAJO PARA TODO EL MUNDO.

    Lo de la renta basica es inevitable, pero tambien creo que no pondran una renta basica de por ejemplo 650 € de un dia para otro como dice el economista, mas bien creo que empezararan con una renta basica minima para gente en exclusion social o en situacion muy precaria y que se ira extendiendo poco a poco.

    La reflexion que he querido hacer y la pregunta que se me ha venido a la cabeza, es que pasaria si dieran 650 € a todo el mundo que no trabaje como dice ese señor, por ejemplo un soldado que cobra 1000 € y encima le cobran la comida, esta fuera de su casa, y muchas veces en situaciones muy precarias, ¿quien se quedaria en el ejercito de suboficial para abajo?. En la guardia civil podriamos apricar ese ejemplo en muchisimos casos, sobre todo gente que no tiene pabellon, paga alquiler y esta lejos de su casa.

  2. #12
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    El campo no está todo mecanizado. Solo las grandes extensiones con solvencia tienen más medios mecánicos que automatizan labores, pero no todas.

    He visto anuncios pidiendo gente para trabajar en el campo, y agricultores quejándose por la falta de mano de obra en periodos de cosecha, cuando más se necesita. Y no será porque no hay paro en España. Pero muchos no quieren trabajar en el campo, a no ser que tenga el PER, en otras zonas donde no tienen ese sistema, prefieren seguir en el paro a un contrato temporal para el campo. Esta demanda la ha estado cubriendo la inmigración mayormente, cuando ha apretado el paro por finalizar las ayudas, se han encontrado los que han querido optar a la vuelta al campo, que no hay trabajo para ellos, ya está ocupado por los inmigrantes, mano de obra sin cualificar.

    Planteas un buen debate. No habrá trabajo para todos.

    Miremos un poco a China. Hace unos pocos años un país pobre donde las niñas huérfanas se morían de hambre en los orfanatos.

    En España se adoptaron muchas niñas chinas para salvarlas de una muerte segura. Miremos hoy a China, la primera potencia mundial económica. Y no es precisamente que ese enorme salto lo hayan dado gracias a la robotización industrial que existe, si no, a la mano de obra humana. Ahora como es un país de ricos, y nosotros hemos pasado de fabricar a ser meros consumidores de productos chinos….hemos pasado de vender y cobrar, a comprar y pagar.


    ¿Cómo competir con el león asiático?....solo si conseguimos mejores resultados en cuanto a calidad precio y volvemos a optar por vender nuestros productos.

    Yo creo que es mejor optar por dar medios a la creación de empresas, autónomos, que puedan dar puestos de trabajos….a convertir al país en una sociedad de “subvencionados” sin trabajo. Eso es abocar al país a la pobreza sin remedio y a ser mendigos de un estado.

    Por experiencia he visto que lo que se “regala” nunca es apreciado, y lo ganado con esfuerzo propio es más satisfactorio y da a la persona esa sensación que necesitamos de sentirnos útiles para la sociedad, de valorar lo que se tiene.

    Por otro lado, todo aquel país que se ha inclinado por promover el empleo público y abandonar el empleo privado….está en penuria económica, o quiebra, como quiera llamarse.

    Subir impuestos no crea empleo. Bajar impuestos si. Entiendo que se puedan subir para un periodo de reajustes por estar en números rojos, pero no a la larga…. Y eso es lo que conllevaría la propuesta de una renta básica universal…. Además de ser una llamada para todo aquel que quisiera vivir sin trabajar, sea de donde sea….

    A mí me recuerda mucho al sistema comunista ruso extinguido. Cuando todo vecino cobraba lo que cobraba del gobierno comunista, la mayoría no llegaban a cubrir sus necesidades, y claro los que estaban descontentos con el reparto….ya sabemos que les sucedía.

    Estaríamos contentos y aceptaríamos que nos quiten esa parte para cubrir la enorme cuantía que supone pagar esa renta????

    No sé….no lo veo claro que tenga que dar la mitad de lo que me queda despues del sablazo de la Hacienda somos “todos”. Creo que no cuentan todas las consecuencias de semejante propuesta, hablar cuesta poco….

    Última edición por Nefertari; 15/06/2015 a las 20:26
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores