Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 66

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo hay que darse cuenta de una cosa, son datos, no es opinion.................este año para la policia se han presentado 70 mil opositores.........alguien me puede decir como va el tema de opositores en la GC para este año???

  2. #2
    Jajajaja, Francia e Italia, vaya dos ejemplos............joder, solo hay que ver la manifestacion que hicieron los gendarmes en toda Francia de los bien que estaban se supone que era (http://www.abc.es/hemeroteca/histori...mes_64316.html y esto fue en el 2001) y que decir de los Carabinieri, les pasa exactamente lo mismo que a nosotros, estan hasta los cojon.es de sus mandos militares. Meteros en los foros o si teneis la posibilidad de ir a estos paises hablad con ellos y decid lo que sois ya vereis como os hablan de sus magnificos Cuerpos.

    Lo que ocurre con los Carabinieri y los Gendarmes, es que si que es verdad, como ocurre en la Guardia Civil, que tienen magnificas unidades especializadas, y que son justamente donde menos se nota la mano militarista. Por cierto, lo de Italia es un cipostio del copon, todos trabajando en los mismos sitios y en las mismas zonas, si esto es un ejemplo de policia avanzada que venga Dios y lo vea.

    Lo que ocurre como con todo, es que en los paises sureños somos los mas atrasados para casi todo, y en Europa no ibamos a ser menos.

    PD: Aqui teneis un enlace de lo bien que estan en Italia con su sistema policial http://www.huffingtonpost.it/2014/09...n_5772726.html todos querian ir a la huelga..jajajaja, y algun iluso los pone de ejemplos de paises avanzados policialmente hablando.
    Última edición por berlin; 17/06/2015 a las 19:57

  3. #3
    Cita Iniciado por berlin Ver mensaje
    Jajajaja, Francia e Italia, vaya dos ejemplos............joder, solo hay que ver la manifestacion que hicieron los gendarmes en toda Francia de los bien que estaban se supone que era (http://www.abc.es/hemeroteca/histori...mes_64316.html y esto fue en el 2001) y que decir de los Carabinieri, les pasa exactamente lo mismo que a nosotros, estan hasta los cojon.es de sus mandos militares. Meteros en los foros o si teneis la posibilidad de ir a estos paises hablad con ellos y decid lo que sois ya vereis como os hablan de sus magnificos Cuerpos.

    Lo que ocurre con los Carabinieri y los Gendarmes, es que si que es verdad, como ocurre en la Guardia Civil, que tienen magnificas unidades especializadas, y que son justamente donde menos se nota la mano militarista. Por cierto, lo de Italia es un cipostio del copon, todos trabajando en los mismos sitios y en las mismas zonas, si esto es un ejemplo de policia avanzada que venga Dios y lo vea.

    Lo que ocurre como con todo, es que en los paises sureños somos los mas atrasados para casi todo, y en Europa no ibamos a ser menos.

    PD: Aqui teneis un enlace de lo bien que estan en Italia con su sistema policial http://www.huffingtonpost.it/2014/09...n_5772726.html todos querian ir a la huelga..jajajaja, y algun iluso los pone de ejemplos de paises avanzados policialmente hablando.
    Siempre habrá un antes y un después de la manifa de uniforme en la plaza mayor de madrid. Si tuviéramos los cojones de hacer la mitad de lo que hicieron los Gendarmes, y más ahora que se acercan elecciones generales, avanzariamos 20 aňos, pero no se escucha nada por parte de las asociaciones, y el personal solo sabe rajar en el coche patrulla, muchos no saben ni que se vota cada 4 aňos para el consejo de la GC . Y creo que hay motivos de sobra para salir a la calle, de paisano o uniforme.

  4. #4
    Cita Iniciado por NEYER1 Ver mensaje
    Siempre habrá un antes y un después de la manifa de uniforme en la plaza mayor de madrid. Si tuviéramos los cojones de hacer la mitad de lo que hicieron los Gendarmes, y más ahora que se acercan elecciones generales, avanzariamos 20 aňos, pero no se escucha nada por parte de las asociaciones, y el personal solo sabe rajar en el coche patrulla, muchos no saben ni que se vota cada 4 aňos para el consejo de la GC . Y creo que hay motivos de sobra para salir a la calle, de paisano o uniforme.
    +10000000000 Hace falta un catalizador que no llega...

  5. #5
    No os calenteis, de verdad, no sirve para nada, os lo dice un ex-pro unificacion y ex- desilusionado, ahora me lo tomo de otra forma, vuelta por aki, gestion por alli, una vuelta por la casa, y otro cafelito,,y que le den a todos, basta ya de querer trabajar y querer mejorar, para nada, sino puedes cambiar las cosas, que le den porculo a todo y a vivir, q es a lo que se dedican aki los caciques.

  6. #6
    Cita Iniciado por .GC. Ver mensaje
    No os calenteis, de verdad, no sirve para nada, os lo dice un ex-pro unificacion y ex- desilusionado, ahora me lo tomo de otra forma, vuelta por aki, gestion por alli, una vuelta por la casa, y otro cafelito,,y que le den a todos, basta ya de querer trabajar y querer mejorar, para nada, sino puedes cambiar las cosas, que le den porculo a todo y a vivir, q es a lo que se dedican aki los caciques.
    Esto es la guardia civil que quieren, el que lo vea de otra forma se equivoca.

  7. #7
    Buenas noches: ¿Me permitís participar?, yo ya estoy jubilado, pensionista, en casa, no hago turnos, no hago patrullas, no mando ni me mandan, fuí mandado y fuí mando, viví desde niño en el cuartelillo, vestí el uniforme en 1969 en pleno gobierno del Caudillo, de Franco, del Generalisimo, del franquismo y de la Dictadura franquista, viví el cambio político, vi nacer a ETA, al Grapo , al Frap a Terra Lliure, a las Centrales Sindicales, a los sindicatos policiales, a las asociaciones militares, viví el 23-F, ví los tanques en las calle de Valencia, llevé al cementerio a guardias casi niños, me condecoraron políticos de izquierdas, de derechas y del sum sum corda, toda una enciclopedia.
    Lo de la unificacición no es de ahora, en 1975 ya se hablaba de nuestra desaparición como Cuerpo, (entraba en el programa político del PSOE, disolución de la Guardia Civil y de la Legión por su vincuación con el franquismo), ví a los Policiías Locales de mi ciudad patrullando y regulando el tráfico sin armas porque no querían que los calificaran como "fuerzas represivas" nos miraban de soslayo porque nosotros seguíamos llevando al cinto la 9 mm. largo,
    En el 1990 mas o menos o por ahí, y precisamente en Valdemoro o cerca de allí, ya hubo una comisión conjunta del Cuerpo de la Guardia Civil y de la Policia Nacional tendentes a la unificación, a nivel base no había problema alguno (muchos chicos que visten de azul les gustaría estar en lugar de en la Puerta del Sol en una carreta próxima al pueblo donde nacieron o donde sus padres aún viven. Muchos guardias civiles cambiarían la monotonía de pueblos abandonados por esa actuación continúa que se produce en las urbes. Yo poseo buenos compañeros en el Cuerpo de la guardia Civil, y muy buenos amigos en otros Cuerpos Policiales a los que nunca menospreciaré ni trataré de hacer comparaciones, Sus funciones son sino parecidas, similares, y si hablamos a nivel jurídico idénticas. Por mi si es para bien general mañana mismo, no pasará nada con la guardia civil que ya no haya pasado ni con la policia nacional que yo la conocí de gris, de marrón y de azul, y tenían la misma función y el sueldocon arreglo a la Ley de la función pública. Lo principal sacar a esta Nación, Estado, Patria, o Territorio del caos en que vive para que nuestros errores no los paguen "esos locos bajitos de Serrat".

  8. #8
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Buenas noches: ¿Me permitís participar?, yo ya estoy jubilado, pensionista, en casa, no hago turnos, no hago patrullas, no mando ni me mandan, fuí mandado y fuí mando, viví desde niño en el cuartelillo, vestí el uniforme en 1969 en pleno gobierno del Caudillo, de Franco, del Generalisimo, del franquismo y de la Dictadura franquista, viví el cambio político, vi nacer a ETA, al Grapo , al Frap a Terra Lliure, a las Centrales Sindicales, a los sindicatos policiales, a las asociaciones militares, viví el 23-F, ví los tanques en las calle de Valencia, llevé al cementerio a guardias casi niños, me condecoraron políticos de izquierdas, de derechas y del sum sum corda, toda una enciclopedia.
    Lo de la unificacición no es de ahora, en 1975 ya se hablaba de nuestra desaparición como Cuerpo, (entraba en el programa político del PSOE, disolución de la Guardia Civil y de la Legión por su vincuación con el franquismo), ví a los Policiías Locales de mi ciudad patrullando y regulando el tráfico sin armas porque no querían que los calificaran como "fuerzas represivas" nos miraban de soslayo porque nosotros seguíamos llevando al cinto la 9 mm. largo,
    En el 1990 mas o menos o por ahí, y precisamente en Valdemoro o cerca de allí, ya hubo una comisión conjunta del Cuerpo de la Guardia Civil y de la Policia Nacional tendentes a la unificación, a nivel base no había problema alguno (muchos chicos que visten de azul les gustaría estar en lugar de en la Puerta del Sol en una carreta próxima al pueblo donde nacieron o donde sus padres aún viven. Muchos guardias civiles cambiarían la monotonía de pueblos abandonados por esa actuación continúa que se produce en las urbes. Yo poseo buenos compañeros en el Cuerpo de la guardia Civil, y muy buenos amigos en otros Cuerpos Policiales a los que nunca menospreciaré ni trataré de hacer comparaciones, Sus funciones son sino parecidas, similares, y si hablamos a nivel jurídico idénticas. Por mi si es para bien general mañana mismo, no pasará nada con la guardia civil que ya no haya pasado ni con la policia nacional que yo la conocí de gris, de marrón y de azul, y tenían la misma función y el sueldocon arreglo a la Ley de la función pública. Lo principal sacar a esta Nación, Estado, Patria, o Territorio del caos en que vive para que nuestros errores no los paguen "esos locos bajitos de Serrat".
    Me sacó el sombrero ante usted, don Manuel, esperó que partícipe más y en más temas no sólo en este.

  9. #9
    Cita Iniciado por drugo Ver mensaje
    Me sacó el sombrero ante usted, don Manuel, esperó que partícipe más y en más temas no sólo en este.
    Buenas noches: No sé como darte las gracias Drugo por descubrirte ante mí, es un gesto que no merezco pero que agradezco.
    Sigo leyendo los comentarios relativos a este tema que es muy interesante y creo firmemente que aquí se hará en su día lo que manden las circunstancias, pero haré un apunte a título de ejemplo: Hoy tenemos un Servicio Marítimo de la Guardia Civil, precisamente porque la ley 2/986 en su artículo 12 nos encomendaba esta misión, la que fué causa de controversia precisamente con La Armada que se veía apartada de una misión de siglos antes.
    Pero este Servicio Marítimo no nace precisamente aquí. Allá por 1970 miles de guardias civiles distribuidos en puestos de primera linea velaban día y noche para que nuestra costa no fuera objeto de vulneración, vigilándose especialmente que no entrasen productos de contrabando. Ello conllevaba que estos Puestos estaban dotados de mucho más personal que los puestos rurales puesto que la vigilancia fronteriza no se podía abandonar ni un minuto. Costaba un montón de dinero mantener una dotación de 12 a 14 hombres cada 8 0 10 kilómetros de playa, y eso que el servicio se hacía en ciclomotores particulares que se costeaban los propios guardias, claro está ciclomotores de segunda mano que cuando su propietaro pasaba a los pocos meses a un Puesto de interior o Comandancia Rural inmediatamente adquiría el recién llegado, puedo contar como anécdota que una salida de Academia suponía para algunos de estos Puestos renovar entre el 60 y 80 por ciento de su plantilla, pues el estar en esa primera linea suponía la ventaja de quedar exentos de cumplir mínima permanencia para obtener otro destino en otro Puesto. La vida de estos guardias (mi padre y yo), era muy penosa, los servicios nocturnos en invierno empezaban a la hora de ocultarse el sol más o menos las cinco de la tarde y duraban hasta el amanecido, 7 u 8 de la mañana, todo por la lengua del agua o la linea fronteriza. Pues bien por aquel 1970, ya hubo una mente clara de lo que podía suponer el Servicio Marítimo del Cuerpo a nivel Comandancia, y su coste era inferior al de los haberes de dos meses de una plantilla de un Puesto ordinario de 12,14 hombres de la época.
    No sé lo que pasó con la propuesta en cuestión, yo sé quien la firmó porque estaba presente en todo y cada acto de tan importante documentación. Fué un sueño hecho realidad veinte años después. Así que nuestros foreros verán muchos cambios y todos serán para bien de la Institución y de la sociedad a la que nos debemos.

  10. #10
    Hace ya más de 10 años hablé con un gendarme frances, y su jornada laboral era mucho peor que la nuestra. Pero a los 25 años de servicio se podían jubilar con el 100% de la pensión correspondiente. Por lo que con 45 años podias estar viviendo la vida. Por cada año trabajado en la Gendarmeria equivalia a 1,5 años en la vida civil, de ahí lo de los 25 años.
    Eso le entendí, su español era penoso, mi frances nulo y nuestro
    ingles muy básico, pero eso le entendí.
    No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.

Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores