Buenas noches: No sé como darte las gracias Drugo por descubrirte ante mí, es un gesto que no merezco pero que agradezco.
Sigo leyendo los comentarios relativos a este tema que es muy interesante y creo firmemente que aquí se hará en su día lo que manden las circunstancias, pero haré un apunte a título de ejemplo: Hoy tenemos un Servicio Marítimo de la Guardia Civil, precisamente porque la ley 2/986 en su artículo 12 nos encomendaba esta misión, la que fué causa de controversia precisamente con La Armada que se veía apartada de una misión de siglos antes.
Pero este Servicio Marítimo no nace precisamente aquí. Allá por 1970 miles de guardias civiles distribuidos en puestos de primera linea velaban día y noche para que nuestra costa no fuera objeto de vulneración, vigilándose especialmente que no entrasen productos de contrabando. Ello conllevaba que estos Puestos estaban dotados de mucho más personal que los puestos rurales puesto que la vigilancia fronteriza no se podía abandonar ni un minuto. Costaba un montón de dinero mantener una dotación de 12 a 14 hombres cada 8 0 10 kilómetros de playa, y eso que el servicio se hacía en ciclomotores particulares que se costeaban los propios guardias, claro está ciclomotores de segunda mano que cuando su propietaro pasaba a los pocos meses a un Puesto de interior o Comandancia Rural inmediatamente adquiría el recién llegado, puedo contar como anécdota que una salida de Academia suponía para algunos de estos Puestos renovar entre el 60 y 80 por ciento de su plantilla, pues el estar en esa primera linea suponía la ventaja de quedar exentos de cumplir mínima permanencia para obtener otro destino en otro Puesto. La vida de estos guardias (mi padre y yo), era muy penosa, los servicios nocturnos en invierno empezaban a la hora de ocultarse el sol más o menos las cinco de la tarde y duraban hasta el amanecido, 7 u 8 de la mañana, todo por la lengua del agua o la linea fronteriza. Pues bien por aquel 1970, ya hubo una mente clara de lo que podía suponer el Servicio Marítimo del Cuerpo a nivel Comandancia, y su coste era inferior al de los haberes de dos meses de una plantilla de un Puesto ordinario de 12,14 hombres de la época.
No sé lo que pasó con la propuesta en cuestión, yo sé quien la firmó porque estaba presente en todo y cada acto de tan importante documentación. Fué un sueño hecho realidad veinte años después. Así que nuestros foreros verán muchos cambios y todos serán para bien de la Institución y de la sociedad a la que nos debemos.
Marcadores