©jlopez1957
Para oficios duros, el de recaudador de impuestos griego. Los enviados especiales de la prensa describen casos en los que los inspectores tienen que huir a la carrera perseguidos por la muchedumbre. Tan contraria es la cultura local a cumplir con el erario que a finales del año pasado los griegos debían al Estado más de 80.000 millones de euros en impuestos, suficiente para que nos hubiéramos ahorrado las últimas semanas de angustia y no estuviéramos hablando de un tercer rescate.
Pero como bien recordaba el escritor griego Petros Markaris, la responsabilidad de lo que le sucede a Grecia es, principalmente, de Grecia.
Si en algo nos parecemos a los griegos es en que tampoco aquí la culpa es nunca nuestra.
Si el primer ministro griego tuviera algo de dignidad política, dimitiría tras haber tenido que ofrecer un plan de ajuste en el que asume más compromisos de los que le pedía Europa antes del corralito y el referéndum. El primer ministro pidió el no para fortalecer su posición negociadora y logró justo lo contrario, añadiendo penurias innecesarias a los griegos. Pero el verdadero drama de países sin cultura de la responsabilidad es que están condenados a repetir los errores del pasado. Porque, ¿qué razón tendrían para hacer las cosas de otra manera si todo lo malo que les ocurre es culpa de otros?
http://www.elmundo.es/opinion/2015/07/12/55a142e822601d6e438b457c.html
Es un buen recurso….culpabilizar al otro.
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
©jlopez1957
Última edición por jl@pez1957; 13/07/2015 a las 11:39
Las diez claves del acuerdo griego
El acuerdo entre Grecia y la Eurozona ya es oficial, tras una intensa noche de negociaciones. Estas son las diez claves del acuerdo y las reformas que Grecia deberá adoptar:
Antes del 15 de julio:
Medidas de simplificación del IVA, reducirá las pensiones y la independencia del de la Agenda Estadística Nacional.
Antes del 22 de julio:
Reforma de su sistema judicial civil y la elaboración de las reglas de la unión monetaria sobre la refinanciación de las bancos y ayudas públicas.
1.) Grecia demandará una continuación de la ayuda, una prórroga, al FMI a partir de marzo de 2016.
2.) No habrá quita de la deuda griega. "Una quita en la deuda no puede producirse", así de contundente se mostró unos de los ministros europeos presente en las reuniones de la Eurozona.
3.) Reforma profunda de las pensiones antes de octubre de 2015.
4.) Reformas de la actividad económica. Medidas sobre el mercado laboral en la linea con las legislación de los países de la Unión Europea. Reformas liberalizadoras del mercado con la apertura comercial de los domingos, periodos de rebajas, liberalizacion de las farmacias y comercio minorista.
5.) Privatización de la red eléctrica.
6.) Reforma de las reglas negociación colectiva. Centrados en el derecho de huelga y de los despidos colectivos.
7.) Fortalecer el sistema financiero. Control de los préstamos y mejora de la gobernanza , en particular eliminar cualquier interferencia política en el sistema financiero.
8.) Programa de privatización de 50.000 millones de euros. De los cuales las tres cuartas partes se utilizarán para recapitalizar los bancos del país y reducir la deuda. Reducción los costes de la función publica del estado.
9.) La aprobación de los acreedores. Antes de someter los textos al parlamento deberán asegurar de que los acreedores están de acuerdo con dichos documentos.
10.) Un eventual nuevo programa del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) que deberá integrar la aportación de un fondo de 10.000 a 25.000 millones de euros para los bancos.
¿Qué obtiene Grecia a cambio de estas concesiones ?
El Eurogrupo "toma nota del posible programa de financiación" de "entre 82.000 y 86.000 millones de euros para Grecia". De los cuales, explica literalmente, 7.000 son imprescindibles antes del 20 de julio y otros 5.000 millones más para mediados de agosto.
http://www.elmundo.es/economia/2015/07/13/55a3a21e46163fe1298b4585.html
¿Para qué ha servido el referéndum?....para llegar a este pacto????....con más medidas que el que dijo NO al eurogrupo hace un mes…..
Si los griegos pagaran sus impuestos, según se ha publicado el año pasado debían a la hacienda unos cuantos millones, suficientes para cubrir lo que les prestará en este tercer rescate el eurogrupo.
A ver si ahora cumplen y se van recuperando del corralito.
Ahora a culpar a Alemania, así se calma la nula conciencia.
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
©jlopez1957
©jlopez1957
Varufakis se enfrenta a una denuncia por "alta traición"
El Parlamento griego tendrá que investigar sobre el plan del exministro de finanzas para sacar a Grecia del euro e introducirlo en el dracma.
La Fiscalía del Tribunal Supremo transfirió este martes al Parlamento griego una demanda contra el ex ministro de Finanzas Yanis Varufakis por su "actuación durante la negociación" con los acreedores, que en su opinión podría constituir un delito de "alta traición".
La Cámara deberá evaluar ahora si sus actos estuvieron dentro de los límites del cargo de ministro de Finanzas o si hay motivos suficientes para iniciar una investigación al diputado, para lo que se le levantaría la inmunidad parlamentaria.
La demanda fue presentada por un abogado y el alcalde de una pequeña ciudad costera, que a su vez es el líder de un partido sin representación parlamentaria, antes de que se publicaran las últimas revelaciones sobre un supuesto plan B ideado por el exministro.
Concretamente, los demandantes consideran que Varufakis incurrió en el delito de alta traición al haber violado con su actuación durante todas las negociaciones el mandato del pueblo tras las elecciones, que era negociar con los acreedores un acuerdo para sacar el país de la recesión.
Mientras el Parlamento delibera sobre esta primera demanda, un grupo de cinco abogados está preparando un segundo pliego de acusaciones, este ya relacionado directamente con las recientes revelaciones, que podrían constituir el delito de revelación de datos personales
En esta demanda se alude a la conversación de Varufakis con miembros de varios fondos de riesgo filtrada este fin de semana por el periódico heleno Kathimerini, en la que el exministro asegura haber elaborado un plan B.
El plan consistía, según Varufakis, en apropiarse de los números de identificación fiscal de los contribuyentes y empresas mediante el pirateo de la Secretaría General de Ingresos, y crear un sistema de cuentas paralelo de pago que posibilitara efectuar transacciones digitales a los ciudadanos.
http://www.libremercado.com/2015-07-28/varoufakis-se-enfrenta-a-una-denuncia-por-alta-traicion-1276553821/
Vaya, vaya….con el plan “B”….
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
Se complica el tercer rescate a Grecia: el FMI podría desmarcarse
El organismo presidido por Christine Lagarde le ha comunicado al Gobierno heleno que los altos niveles de deuda ponen en peligro su participación.
El ejecutivo de Alexis Tsipras finalmente ha cedido a las exigencias del Eurogrupo y ha aprobado un nuevo programa de austeridad como punto de partida para empezar a negociar el tercer rescate que alivie la situación del país.
Sin embargo, por el momento se desconoce los avances de estas negociaciones y el tiempo sigue corriendo en contra de Grecia que el día 20 de agosto tiene que hacer frente a un fuerte vencimiento de deuda de 3.500 millones de euros al Banco Central Europeo. Entre tanto, según publica este jueves el Financial Times, el organismo presidido por Christine Lagarde podría no participar en el tercer programa de asistencia al país heleno, con un valor de unos 86.000 millones de euros.
http://www.libremercado.com/2015-07-30/se-complica-el-tercer-rescate-a-grecia-el-fmi-podria-no-participar-1276553983/
Pues pedirá otro préstamo para pagar ese otro préstamo….como ha venido haciendo, aumentando la deuda.
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
©jlopez1957
Tsipras acuerda un tercer rescate plagado de austeridad y reformas para Grecia
Atenas subirá impuestos, recortará gastos, ahorrará en pensiones, flexibilizará el mercado laboral...
Quién te ha visto y quién te ve... Tras conducir a Grecia al corralito bancario y el colapso económico, dejando el país al borde de la salida del euro, el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ha terminado aceptando las nuevas condiciones impuestas por sus acreedores para acceder a un tercer programa de rescate con el fin de evitar la quiebra estatal, aunque habrá que esperar para comprobar si, realmente, cumple sus compromisos en tiempo y forma.
http://www.libremercado.com/2015-08-11/tsipras-acuerda-un-tercer-rescate-plagado-de-austeridad-y-reformas-para-grecia-1276554697/
Sigo preguntándome para que sirvió el referéndum……si ha hecho todo lo contrario a lo que decía y por lo que llegó al poder….
Nada como sentarse a esperar para ver como toman el pelo al personal….el sabía que todo lo que decía era imposible, y a sabiendas mintió y engañó al personal….en fin, es lo que tiene el populismo, luego se les ve el plumero cuando tienen que gobernar.
Esto se asemeja a una tragedia griega….pero escrita hoy.
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
Tsipras, en la cuerda floja: Grecia avanza hacia nuevas elecciones anticipadas
Grecia aprueba el tercer rescate, pero Tsipras se someterá a una moción de confianza. Si pierde, habrá elecciones anticipadas.
El Parlamento griego acaba de aprobar el tercer programa de rescate acordado con las instituciones europeas tras largos meses de incertidumbre y caos, debido al fallido órdago que Syriza lanzó a la troika el pasado enero, nada más llegar al poder. Sin embargo, la aplicación del plan de ayuda sigue en el aire, ya que el Gobierno de Tsipras podría tener los días contados, abriendo así un nuevo período de inestabilidad, tanto política como económica, en el país heleno.
El primer ministro se enfrentaba a una disyuntiva casi irresolublebien cumplir su programa electoral y jugarse la salida del euro o bien tragarse sus promesas y aceptar la impopular receta de austeridad y reformas que exige la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) para seguir recibiendo financiación y, de este modo, evitar la quiebra.
Como consecuencia, Tsipras se someterá a una moción de confianza a partir del próximo 20 de agosto, cuando Grecia debe devolver 3.400 millones de euros al Banco Central Europeo. La Constitución helena establece que, para solventar este tipo de votación, un Gobierno necesita lograr el apoyo de una mayoría absoluta de los diputados presentes en el momento de la votación (151), pero este umbral, además, no puede ser nunca inferior a los dos quintos de la Cámara, es decir, 120 diputados.
El problema es que Tsipras sólo ha conseguido este viernes 118 votos favorables, por debajo del mínimo de 120 que necesitaría el actual Gobierno para sobrevivir. Algunos de los diputados que han votado en contra del rescate ya han anunciado que respaldarán a Tsipras y a su Gobierno. Sin embargo, los principales partidos de la oposición, con Nueva Democracia a la cabeza, afirman que votarán en contra.
http://www.libremercado.com/2015-08-14/tsipras-en-la-cuerda-floja-grecia-avanza-hacia-nuevas-elecciones-en-septiembre-1276554941/
Sigue la incertidumbre en Grecia….ahora pendiente Tsipras de lograr esos 151 votos a favor del rescate o el mínimo de 120….
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
Marcadores