APROGC acusa a Unión de Guardias Civiles de "beneficiar a los próximos de ETA" y niega que haya bases de datos ilegales





La Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) ha acusado este miércoles a la Unión de Guardias Civiles de beneficiar a los próximos a ETA en referencia a Amaiur después de que una denuncia de esta asociación haya servido a la coalición abertzale para preguntar en el Congreso de los Diputados al presidente del Gobierno acerca de supuestas identificaciones masivas por parte del Instituto Armado para formar bases de datos ilegales.






"La realidad es que sólo ha tenido eco en la coalición abertzale Amaiur, que rápidamente ha aprovechado esa información (falaz pero útil para los enemigos manifiestos de España y de la Guardia civil) para interrogar a los máximos representantes del Estado", lamentan desde esta asociación. "Es triste que algunos guardias civiles beneficien a los próximos a ETA, y que el Presidente del Gobierno lo tenga que decir en el parlamento", añaden.


APROGC ha llamado la atención sobre la "irresponsabilidad" de algunas asociaciones profesionales del Cuerpo, algunos guardias civiles y otros que no se sabe muy bien qué son ni a quién representan" y han censurado "el daño que se ocasiona". Abogan por "poner freno con la legalidad en la mano. No se trata de limitar un derecho constitucional, la libertad de expresión, sino de cortar de raíz la denuncia falsa o sin pruebas".





El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este miércoles en el Congreso de los Diputados la "profesionalidad" de la Guardia Civil después de que Amaiur denunciase que el Instituto Armado realiza "identificaciones indiscriminadas" en Navarra al estilo de la Stasi de la Alemania comunista "para alimentar una base de datos ilegal". Rajoy ha negado estas prácticas y ha recordado que muchos agentes "han perdido la vida para defender las libertades de los ciudadanos" en la lucha contra ETA.


http://labolsa.com/noticias/20120530...atos-ilegales/