A buenas horas mangas verdes, ya no nos engañas Mariano nunca mais.
El Gobierno no planea "en este momento" devolver a los funcionarios una parte o incluso la totalidad de la paga extra que fue suspendida en 2012, según el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, que ha manifestado hoy la "sorpresa" del Ejecutivo por esas informaciones. Fuentes gubernamentales habían asegurado a este periódico que la Administración de Rajoy planea medidas para devolver poder adquisitivo a los funcionarios antes de las elecciones del próximo otoño. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el techo de gasto presupuestario para 2016, donde podría haberse hecho referencia a alguna medida, extremo que Ayllón negó este miércoles.
La devolución del 75% de la paga suprimida en 2012 (el Gobierno ya reintegró el 25% el pasado mes de enero), de los días libres (moscosos y canosos) que también se retiró a los funcionarios hace tres años y la primera subida salarial en 2016, tras un lustro de sueldos congelados o recortados -un 5% de media desde 2010-, son las exigencias básicas de los sindicatos, con los que la Administración central retomó los contactos la semana pasada. Las palabras del secretario de Estado limitan la opción de un acuerdo inmediato.
"Esa información en este momento no está en los planes del Gobierno", ha señalado Ayllón en los pasillos del Congreso, donde ha asegurado que desconoce "de dónde han surgido" las noticias al respecto. Sobre la posibilidad de que ese tipo de medidas para resarcir a los funcionarios puedan estar dentro de los planes de una parte del Gobierno, Ayllón lo ha negado con rotundidad: "No forma parte, hay sorpresa sobre esa información", ha repetido.
Ha argumentado en este sentido que el Gobierno es "solidario" en sus actuaciones y que "actúa de forma única a la hora de tomar decisiones, porque solo hay un BOE, un Consejo de Ministros y una Comisión General de Secretarios y Subsecretarios", ha recalcado.
Tras recordar que el presidente, Mariano Rajoy, ha dicho en varias ocasiones que su objetivo es "superar" la situación económica de principios de la legislatura, ha admitido que, una vez que hay "mayor crecimiento económico" y que "se crea empleo en vez de destruirse", "son muchas cosas las que hay que ir recuperando".
http://economia.elpais.com/economia/...33_740452.html
Marcadores