Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 32

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
    Seguro que esto te pone mal cuerpo.....





    Pues yo veo la parte positiva....es que se haya detenido al ex alcalde y que habrá un juicio para los corruptos....lo que combate la corrupción es la denuncia y llevarles a unas vacaciones entre rejas.

    A mi me pone mal cuerpo una noticia de la alcaldesa Ada Colau que ha echado a la calle a un conserje, disminuido físico, para el no hay puesto ni presupuesto, y ha "colocado" a su novio y unas amigas....para ellos si hay presupuesto....
    Si intentas posicionarme en una ideología o partido político determinado estas equivocado. Yo en política no me caso con nadie ni tengo colores. Solo quiero un cambio y cuando acabe la legislatura criticar o alabar si procede.
    Solo tengo colores y apoyaré a muerte aunque lo hagan fatal a mi equipo de fútbol pero nunca a un partido político.

  2. #2
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Cita Iniciado por NEYER1 Ver mensaje
    Si intentas posicionarme en una ideología o partido político determinado estas equivocado. Yo en política no me caso con nadie ni tengo colores. Solo quiero un cambio y cuando acabe la legislatura criticar o alabar si procede.
    Solo tengo colores y apoyaré a muerte aunque lo hagan fatal a mi equipo de fútbol pero nunca a un partido político.

    ¿Intentar posicionarte ideológicamente?....no tengo ningún interés, eso es de ámbito personal de cada cual. Con quien te "cases" no es de mi interés, yo debato, critico, o lo que se tercie, las propuestas de partidos, de políticos, etc....siempre con respeto.

    Y que cambio quieres?....lo has visto en los programas electorales de los partidos lo que quieres?.... luego vendrán las acciones de los mismos y las decepciones.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  3. #3
    Algunos me parece que confunden las churras con las merinas. Como dijo el compañero que inicio el hilo, es un hecho irrefutable que España se hundía y todos la daban por perdida. A base de recortes y mucha austeridad se ha conseguido recuperar la economía y reducir el interés de la deuda de una forma espectacular, guste o no guste.

    Algunos se enfadan sobre manera con los recortes y la austeridad, pero acaso piensan que hay otra forma de corregir la economía? seamos serios. Si en tu casa te encuentras que debes 100.000 euros, ingresas 1.000 y gastas 1.500 euros todos los meses... algo va mal. Lo primero habrá que recortar para equilibrar la balanza y luego pagar la deuda no? Pues a nivel macro algo similar.

    Por otro lado se hace mención a la corrupción... claro que fastidia, independientemente de la ideología. En España era una forma de cultura, robaban TODOS los partidos, y por desgracia hasta la población dentro de su nivel con facturas falsas, escaqueando impuestos, estando en el paro y obrando por otro lado, y un largo etc. Eso si, cada uno dentro de su posibilidad económica.
    En consecuencia España ha mejorado económicamente, han saltado muchos casos de corrupción a la luz (algo positivo dado que demuestra que el sistema se limpia), y por lo menos nos ha servido para darnos cuenta de que vivimos un sueño que no se puede vivir, en el que el Estado lo paga todo, y el endeudamiento era el futuro (algo falso).


    Por último, me parece legitimo estar enfadado con la situación, de hecho es lo normal, pero no hay que confundir la economía española, que de hecho es muy similar a cualquier economía europea (también hay recortes en Francia, Italia o la misma Alemania) y sus soluciones macro con la política. Y la política es culpa de todos, ya que cada 4 años votamos... y muchas veces se vota sin cabeza, sin exigir la mínima responsabilidad a nadie. Y no me parece a su vez responsable dejarse llevar por el populismo que promete no hacer recortes y ajustes, entonces como pretende corregir la deuda? o acaso es que no les importa el interés general de todos los españoles? Porque por mucho que haya situaciones personales difíciles, hay que pensar en el conjunto de lo que te juegas, y lo que te juegas es que tu país sea fiable, puede asumir su responsabilidad, y que por mucho que pasen los años pueda pagar hospitales, colegios y pensiones. El populismo durante un año, 2 o 5 podrá aumentar la inversión, pero a la larga el país se hunde porque es inviable... a la larga no puedes gastar 5 garbanzos si ganas 3 (ejemplo la España de Zapatero).

  4. #4
    El FMI conoce a España muy bien y yo también, quizás demasiado y no pienso pedir perdón por esta noticia, ni por la rebaja del IRPF, ni por la bajada de la luz, ni porque haya menos parados que en 2011, ni porque al final Grecia tenga que hacer lo que en un referéndum dijo que no y fue jaleado como un triunfo por algunos en España.

  5. #5
    Cita Iniciado por FAL Ver mensaje
    Algunos me parece que confunden las churras con las merinas. Como dijo el compañero que inicio el hilo, es un hecho irrefutable que España se hundía y todos la daban por perdida. A base de recortes y mucha austeridad se ha conseguido recuperar la economía y reducir el interés de la deuda de una forma espectacular, guste o no guste.

    Algunos se enfadan sobre manera con los recortes y la austeridad, pero acaso piensan que hay otra forma de corregir la economía? seamos serios. Si en tu casa te encuentras que debes 100.000 euros, ingresas 1.000 y gastas 1.500 euros todos los meses... algo va mal. Lo primero habrá que recortar para equilibrar la balanza y luego pagar la deuda no? Pues a nivel macro algo similar.

    Por otro lado se hace mención a la corrupción... claro que fastidia, independientemente de la ideología. En España era una forma de cultura, robaban TODOS los partidos, y por desgracia hasta la población dentro de su nivel con facturas falsas, escaqueando impuestos, estando en el paro y obrando por otro lado, y un largo etc. Eso si, cada uno dentro de su posibilidad económica.
    En consecuencia España ha mejorado económicamente, han saltado muchos casos de corrupción a la luz (algo positivo dado que demuestra que el sistema se limpia), y por lo menos nos ha servido para darnos cuenta de que vivimos un sueño que no se puede vivir, en el que el Estado lo paga todo, y el endeudamiento era el futuro (algo falso).


    Por último, me parece legitimo estar enfadado con la situación, de hecho es lo normal, pero no hay que confundir la economía española, que de hecho es muy similar a cualquier economía europea (también hay recortes en Francia, Italia o la misma Alemania) y sus soluciones macro con la política. Y la política es culpa de todos, ya que cada 4 años votamos... y muchas veces se vota sin cabeza, sin exigir la mínima responsabilidad a nadie. Y no me parece a su vez responsable dejarse llevar por el populismo que promete no hacer recortes y ajustes, entonces como pretende corregir la deuda? o acaso es que no les importa el interés general de todos los españoles? Porque por mucho que haya situaciones personales difíciles, hay que pensar en el conjunto de lo que te juegas, y lo que te juegas es que tu país sea fiable, puede asumir su responsabilidad, y que por mucho que pasen los años pueda pagar hospitales, colegios y pensiones. El populismo durante un año, 2 o 5 podrá aumentar la inversión, pero a la larga el país se hunde porque es inviable... a la larga no puedes gastar 5 garbanzos si ganas 3 (ejemplo la España de Zapatero).
    ¿ Que privilegios se han recortado los políticos para ayudar a salir de la crisis?, ¿ Que recortes se han echo ellos?. Ahí es donde me duele. Unos sin privarse de lujos y otros en la miseria. Si no se hubiera derrochado el dinero ni los políticos se hubieran creído seres superiores posiblemente ni hubiéramos tenido crisis.

  6. #6
    Cita Iniciado por NEYER1 Ver mensaje
    ¿ Que privilegios se han recortado los políticos para ayudar a salir de la crisis?, ¿ Que recortes se han echo ellos?. Ahí es donde me duele. Unos sin privarse de lujos y otros en la miseria. Si no se hubiera derrochado el dinero ni los políticos se hubieran creído seres superiores posiblemente ni hubiéramos tenido crisis.
    La crisis viene por muchos factores. Y para recortar en políticos y que actúen de forma responsable lo mejor es seguir la legalidad, es decir votar con cabeza cada 4 años, y en la medida de lo que cada uno puede en su circulito pequeño de poder pues no tolerar la corrupción.

    A mi entender la corrupción ha sido culpa a 3 bandas. 1. El gobierno (de varios colores) por no poner freno a la burbuja, pero como sacaban tajada.. pues adelante. 2.Los bancos que se aseguraron ganar si o si, y prestar dinero a quien fuera, fuera o no fuera solvente. 3. El ciudadano de a pie que compra un piso de 200.000 euros ganando 1.000 euros al mes, pero como el banco me lo da... bueno pues hay que pensar con cabeza, y saber que esta a tu alcance y que no esta. O los que se iban de vacaciones a lo grande bajo prestamos... pero como el banco me lo da... pues bueno a mi entender la responsabilidad en diferentes porcentajes es de todos. Aquí uno por otro, nadie hizo nada, ya que todos sacaban tajada.

  7. #7
    General de Brigada Avatar de antuning
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    Almería
    Mensajes
    8,315
    Tema movido a temas de interés y actualidad
    Como me dice un buen amigo: ALEA JACTA EST

  8. #8
    jl@pez1957
    Guest
    Mi amo es muy bueno.
    Cuando tengo que cruzar el mar para llegar dónde me ha prometido que voy a vivir en jauja. ...de vez en cuando el viene en una barca a la que me deja agarrar un poco.
    Luego yo sigo en el mar y mi amo navega a sus jaujas.
    Su barca se llama buena noticia.
    El mar que debo cruzar realidad.
    De las fábula del amo bueno. ..que era malo.
    De Esopo

    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 11/07/2015 a las 11:58

  9. #9
    Cita Iniciado por jl@pez1957 Ver mensaje
    Mi amo es muy bueno.
    Cuando tengo que cruzar el mar para llegar dónde me ha prometido que voy a vivir en jauja. ...de vez en cuando el viene en una barca a la que me deja agarrar un poco.
    Luego yo sigo en el mar y mi amo navega a sus jaujas.
    Su barca se llama buena noticia.
    El mar que debo cruzar realidad.
    De las fábula del amo bueno. ..que era malo.
    De Esopo

    El radicalismo solo divide a los pueblos, y la división jamás trajo nada bueno. Y como también dice una frase... "quienes no conocen su historia, están condenados a repetirla".

  10. #10
    Cada uno es libre de creer y pensar lo que quiera.

    Lo que no es de recibo es que intenten forzar lo que debe creer y pensar el resto.

    Si una persona es feliz creyéndose que lo mejor que nos podía pasar era que nos machacaran a los ciudadanos mientras se mantenían privilegios a los grandes responsables de esta crisis, pues que sea feliz.

    Y si lee que el FMI vaticina crecimiento y es feliz olvidando que esos datos macroeconómicos, ademas de no haberse reflejado en la vida real de la gente, van acompañado de otros datos nada positivos. Pues que sea feliz. Es más fácil simplificar un titular que analizar la realidad.

    Lo dicho, cada uno que sea feliz con lo que quiera.
    Μολὼν λαβέ

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Marcadores