Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 20

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    jl@pez1957
    Guest

    Alcohol II

    Cuanto más alcohol se halle en el cuerpo, más rápido aparecen los efectos depresores en el sistema nervioso central
    .

    En general el consumo de alcohol debe evitarse si esposible totalmente:

    En niños, mujeres embarazadas y/o en período de lactancia.
    Si se padecen enfermedades hepáticas (del hígado) o del aparato digestivo.
    Si se ha de conducir vehículos o manejar maquinaria.
    Si se padece algún trastorno psicológico o se está pasando por una mala racha.
    En trabajos de riesgo o donde se usen equipos especiales, armas, servicios publicos, etc.


    Los efectos del alcohol dependen de varios factores:

    El sexo. Las mujeres tardan más en metabolizarlo por lo que estará presente en su organismo durante más tiempo.

    El peso corporal. A menor peso, mayor efecto.

    La velocidad con la que se consume. Beber despacio hará que los niveles de alcoholemia no se disparen reduciendo así la posibilidad de sufrir consecuencias negativas. Significa menos dosis en mas tiempo.


    Tipo de bebida.
    No es lo mismo la cantidad de alcohol de una bebida fermentada que una destilada.
    Estas últimas suben antes (llevan más alcohol) y, si te pasas con ellas, las consecuencias negativas serán mayores que las positivas.


    Beber con el estómago vacío.
    El alcohol pasará antes a la sangre incrementando las probabilidades de que te siente mal.
    Si vas a beber, procura hacerlo con el estómago lleno. ( No confundir un consejo con una opción de poder hacerlo)


    La tolerancia.
    Ocurre cuando se bebe de forma repetida.
    Esto implica que cada vez que se beba se necesitará más cantidad para conseguir los mismos efectos que antes se conseguían con menos cantidad.
    Procura no exceder la dosis límite para un consumo de riesgo señalada más arriba.
    A mayor tiempo y continuidad en el consumo, menor tolerancia.............lo que llemanos ser un alcoholico......con una simple copa.

    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 12/07/2015 a las 18:35

Etiquetas para este tema

Marcadores