Interacciones
Debido a las interacciones que se producen, hay que tener cuidado al combinarlo con las siguientes sustancias:
Con alcohol puede aumentar la probabilidad de sufrir lipotimias y vómitos.
Con estimulantes puede tener ciertos efectos en el metabolismo y la tensión sanguínea.
Con los alucinógenos, puede potenciar los efectos, por tanto, su combinación podría conducir a una experiencia demasiado intensa que podría resultar desagradable.
Intoxicación
Aunque la intoxicación por cannabis no es frecuente, si pueden aparecer determinados problemas fundamentalmente de orden psicológico, principalmente ataques de pánico.
Ante esta situación se recomienda llevar a la persona a un lugar tranquilo, no dejarla sola en ningún momento y, mediante frases tranquilizadoras, lograr que poco a poco vaya recuperando la normalidad.
Suele ser útil recordarle que pronto pasarán todos los síntomas y que no debe preocuparse por ellos.
Un consumo elevado de cannabis, consumirlo con el estómago vacío, durante las primeras veces que se consume o mezclarlo con alcohol también pueden provocar bajadas de tensión, mareos y vómitos.
En ese momento, puede ser necesario tumbar a la persona, con las piernas levantadas y la cabeza inclinada hacia un lado por si sobreviene el vómito.
Una vez que la persona se ha recuperado, puede ser útil tomar algo de azúcar.
Cuando se consume cannabis por vía oral (preparados cocinados de marihuana o hachís, aceite o preparados farmacéuticos) aumenta la duración total de los efectos y los riesgos de sobredosificación e intoxicación, por lo que se recomienda adaptar la dosis según la forma de presentación y la vía de consumo.
El riesgo de intoxicación varía en función de la persona.
Con esta vía de administración también aparecen con más frecuencia los efectos alucinógenos de la sustancia y si se produce una intoxicación, los efectos adversos pueden durar más y ser más potentes (mareos, ansiedad y taquicardias, lipotimias).
En algunos casos pueden aparecer episodios psicóticos agudos.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
Consulte a su médico o a personal especializado.
©jlopez1957
Marcadores