Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 12 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 114
  1. #21
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Labrador Ver mensaje
    Querido si te sientes solo es porque te lo has buscado,dices que cuando das una orden sientes como que le diese igual al guardia, yo me pregunto qué interés pones tu para los problemas de tus guardias????

    Sobre que el que no asciende es porque no se atreve... Veras lo siento pero no es así ni de lejos, cada uno decide su futuro profesional y cada uno tiene sus razones para decidir ascender o no ascender, pero desde luego no es por falta de valor, inteligencia etc..

    Cuando vienen mal dadas? No se, lo que si e visto es cuando las cosas salen bien quien va en los informes para medallas...


    Que confianzas jajajajajaj ¿querido? huy huy huy ..... vamos a romper el hielo.


    La soledad no es sentirse solo en el sentido de que nadie te habla....o estas en una burbuja.

    Es que cuando tienes que tomar una decisión, dar una orden o como se quiera llamar, estas solo...........solo el Mando y nada mas que el Mando.

    Si hay un equipo adecuado, pueden aconsejarte, asesorarte, etc pero a la hora de la decisión final, solo y mas que solo.


    A esta frase

    yo me pregunto qué interés pones tu para los problemas de tus guardias????
    La expones desde el desconocimiento de quien soy, donde he ejercido el Mando, etc por lo tanto solo es tu opinión sin conocimiento directo.

    Puedes presuponer también, que si me tomo en serio los problemas de los Guardias? o es mucho pedir.

    Mi frase era:


    Aqui ahora opinaran los que nunca han mandado y buscan el Mando ideal para sus intereses.

    Pero no se atreverán en ningún ascenso, seguirán esperando al mirlo blanco.................que no existe.

    Hay GC que no se atreven a ascender..........no digo que no puedan o que sus circunstancias personales se lo impidan........digo que no se atreven............y piden a los demás los que ellos no han sido capaces de hacer.

    Lo mismo que el que nunca ha mandado.............si tu has mandado, habrás sentido creo en parte lo que he expuesto, si no es así debes tu informarnos............si lo deseas........

    Y lo mismo cuando vienen mal dadas, desconoces mi comportamiento y mi actitud en esos casos y cuando han sido buenas.........


    Yo también he visto de todo, pero prefiero tratar cada caso en particular o no en generalizar.......cuando las cosas han salido bien o mal.

    Lógicamente solo respondo de lo que yo he hecho.


    Saludos compañero, que has sufrido el tener que mandar en las peores circunstancias como es de sustituto, de un superior.


    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 29/07/2015 a las 11:12

  2. #22
    Cita Iniciado por logan Ver mensaje
    Mandar no solo es cosa de mandos, hay guardias que se quedan por las circunstancias que sean al mando de puestos y unidades(como es mi caso) y los guardias "compañeros”, se olvidan que tu no tienes galones ni estrellas con lo cual es aún más difícil mandar. Entiendes un poco a los jefes que hagan las cosas que hacen(muchas no comparto) porque hay auténticos estudiosos de cuadrantes, sabedores de derechos, cuestionadores de ordenes, maestros del escaqueo,etc etc. Eso si las obligaciones y deberes, las justitas. Esto es lo que hay ahora en la Guardia Civil 8 horitas y si te he visto no me acuerdo.
    Exacto.... El ser humano es asi por naturaleza. Si entre los guardias no nos respetamos, ni hay unión ni nada de nada (todos sabemos que en las mayorias de las unidades hay grupitos, recelos etc) cuanto mas con el mando...
    Queremos el mando perfecto cuando nos olvidamos que ninguno de nosotros somos el guardia perfecto...
    En mi ultima unidad hay un 30% de la plantilla con la que tengo muy buen feeling incluso saldria alguna amigo... Un 50% de compañeros que seguramente si necesito algo me ayudarian... Es decir relación mas que cordial... Y un 20% de compañeros que no les deseo ningun mal pero cuanto mas lejos de mi mejor...
    Pues bien soy guardia y en mi futuro ascenso y cambio de unidad (en pocos meses si todo sale bien) se que voy ha echar de menos tener ese 30% porque empezare de 0 como mando y por supuesto no me veran lo mismo que si llegase de guardia a la Unidad. Prejuicios puros y duros. Es la cruda realidad vivida en 8 años como guardia. Se de sobra que se me acercaran los vividores pelotas de turno a reirme las gracias y que haga lo que haga habra un 20% del puesto que me criticará... Los que precisamente no seran los guardias mas ejemplares del mundo...
    Ojala me equivoque pero he pasado por varias unidades y todas un calco.
    Se aceptan consejos de compañeros que hayan pasado por mi futura posicion . Las criticas tambien las aceptare pero solo hablo de mi experiencia y mis vivencias... Nada mas.

  3. #23
    ¿Mandar?....Muy abstracto es el concepto.
    Me pregunto qué significa mandar para algunos, o como lo entienden ellos. A qué nivel de responsabilidad se ejerce ese mando. En qué tipo de materia o actividad. Qué es lo que hay en juego. Bajo que directrices y circunstancias profesionales hay que ejercer el mando.
    Hay muchos matices importantes para poder luego opinar.
    Yo he sido cocinero antes que fraile en mi profesión; y a estas alturas opino que era más fácil y cómodo obedecer y sentir que tienes por encima a alguien que es el responsable, que ser yo el responsable de lo que hacían otros, de cómo lo hacían, si sabían hacerlo ,de las consecuencias de una decisión equivocada, de cómo debía dar ejemplo, de cómo influían los problemas particulares en el trabajo, de la idiosincrasia particular de mis subordinados, de cómo aprovechar y encajar en un grupo las habilidades y torpezas de unos y otros, de cómo aunar positivamente todo eso, de saber si me ajustaba a lo ordenado por mis superiores, de salvaguardar en lo posible la salud de los míos………etc, etc, etc.
    La responsabilidad profesional de un colectivo, a distintos niveles, es muy complicado y siempre chocará con las particularidades de los subordinados, unas veces positivamente y otras negativas. Es así, así ha sido, y así será entre los seres humanos. No hay vuelta de hoja. Y el que no quiera entender esto….mejor que nunca ejerza el mando…ni tan siquiera en su casa.

  4. #24
    jl@pez1957
    Guest
    En la Guardia Civil, todos sus componentes en algún momento mandan.

    Y lo mejor es contar la experiencia personal, y dejar de intuir como mandan los demás................

    Llego a una Unidad con una proporción elevada de veteranos y un Suboficial de la vieja escuela, buena entonces era de casi única escuela.

    Paso poco tiempo y ya veo que hay formas y formas de mandar, entre los mandos naturales y mis jefes de servicio.

    Y comienzo a pensar que esa me gusta y esa otra nada.

    Por circunstancias especiales, mi Jefe soy yo nada mas aterrizar en la GC................por estar en un cometido técnico.

    Y discuto poco y con los superiores naturales en ese momento poco que discutir, por mi trabajo.

    Se forman los Equipos de mi nueva especialidad y tengo dos Mandos.

    Dos estilos y dos formas y de nuevo, me gusta esta forma y esta menos.........

    Doy el salto y asciendo a Cabo.

    Y regreso a mi primera Unidad un 1 de Agosto y con el mando total de la misma por vacaciones del titular.

    Por cierto un magnifico y extraordinario titular Sargento Noe no hay día que no me acuerde de lo que me enseñaste, .

    A los diez minutos de comenzar ya me sentí solo, porque los que habían sido mis primeros "mentores" esperaban mis ordenes y que ejerciera mi responsabilidad.

    Y no me desagrado, que conste.

    Si meto la pata solo hay un culpable, pensé YO.

    Y entonces me acordé del sabio consejo de mi padre: "Cuida con lo que mandas que te pueden obedecer"

    Paso el mes como puedo, la verdad es que senti el apoyo de algunos de mis compañeros y eso me ayudo.

    Y paso a ser "nadie".

    No mando porque esta el titular ( repito magnifico ) y cuando salgo de servicio ya no soy ese chaval alegre y despistado, ahora soy el Cabo.

    Escucho las criticas hacia mi Sargento, mi Teniente y mi Capitan.................y debo pararlas.

    Y yo no debo quejarme.

    No puedo entrar en esos debates, porque las amistadas y relaciones son las que son.

    Por ser el Puesto que es, Mando de forma accidental o interina ( las menos ) el 70% de mi estancia en esa Unidad.

    Y ya si que estoy solo. ( menos con mi amigo y compañero eterno el Cabo Tovar)

    Y no solo en el sentido que no me hablo, todo lo contrario.

    Pero escucho, veo, me informan, me dicen, etc lo que piensan de mi.

    Y me compro un saco sin fondo..................

    Paso a mi nuevo destino unos cuantos años después, tras de ascender a Sargento y pasar por la Academia.

    Y ya soy el MANDO..........puedo comenzar de nuevo, y claro esto y aquello se puede y se debe camabiar.

    La misma acción es buena y mala, correcta y un error...............¿os suena?

    Vamos que división de opiniones, porque claro porque no seguir con lo viejo, porque el Sargento X lo hacia asi......

    Ya pero ahora no esta y hay normas nuevas, tiempos nuevos, compañeros nuevos...........

    Y pasan unos años donde en la mesa del despacho, al instruir, al salir del servicio me siento solo............en mis relaciones personales NO.

    Y acabo en mi actual destino.

    Diferente, con sus tradiciones, y de nuevo a cambiar, mejorar si se puede, nuevas ideas, muchos cambios de compañeros.

    Ya no hay por el tipo de Unidad la continua "convivencia" se limita al servicio, comidas, y reuniones particulares con los que son mas "íntimos".

    Y ya esta lío, claro como sale con X le favorece.

    Mira hoy estamos X y mañana X+2, que mal distribuido el servicio.

    Y porque me dice esto si siempre se ha hecho así............claro a X no le dice nada.

    Y mi saco se sigue llenando.

    Cuando se toma una decisión, estoy con compañeros, pero SOLO.

    Porque al final debo explicarlo a mis superiores y muchas veces a los compañeros, que lo pueden entender o no.......

    Hay cambios normativos , que debo interpretar.

    Crear normas porque no existen o hay que actualizarlas.

    Llevar lo ordinario de la Unidad y lo extraordinario del turno.

    Y paso a tener un nuevo Mando directo.

    Ahora es cuando debo demostrar que es mi Jefe, aparte de mi compañero.

    Encima no se entiende esto..........que cosas.........mira que apoyarlo.

    Y las odiosas comparaciones.

    Hago lo que considero que debo hacer, apoyar y que al menos por mi parte no se sienta solo.

    Y para finalizar, en poco tiempo si todo va bien, dejo de mandar...........y continuo con otros cometidos.
    Tendré Jefes lógicamente pero no Guardias Civiles a los que mandar..........................y entonces dejare de estar solo, en el sentido del Mando.

    La felicidad.

    Un resumen de casi 32 años de Mando.

    Mi comienzo y fin en la GC ha sido y sera sin mandar...............¿no es hermoso?


    ©jlopez1957

  5. #25
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
    ¿Mandar?....Muy abstracto es el concepto.
    Me pregunto qué significa mandar para algunos, o como lo entienden ellos. A qué nivel de responsabilidad se ejerce ese mando. En qué tipo de materia o actividad. Qué es lo que hay en juego. Bajo que directrices y circunstancias profesionales hay que ejercer el mando.
    Hay muchos matices importantes para poder luego opinar.
    Yo he sido cocinero antes que fraile en mi profesión; y a estas alturas opino que era más fácil y cómodo obedecer y sentir que tienes por encima a alguien que es el responsable, que ser yo el responsable de lo que hacían otros, de cómo lo hacían, si sabían hacerlo ,de las consecuencias de una decisión equivocada, de cómo debía dar ejemplo, de cómo influían los problemas particulares en el trabajo, de la idiosincrasia particular de mis subordinados, de cómo aprovechar y encajar en un grupo las habilidades y torpezas de unos y otros, de cómo aunar positivamente todo eso, de saber si me ajustaba a lo ordenado por mis superiores, de salvaguardar en lo posible la salud de los míos………etc, etc, etc.
    La responsabilidad profesional de un colectivo, a distintos niveles, es muy complicado y siempre chocará con las particularidades de los subordinados, unas veces positivamente y otras negativas. Es así, así ha sido, y así será entre los seres humanos. No hay vuelta de hoja. Y el que no quiera entender esto….mejor que nunca ejerza el mando…ni tan siquiera en su casa.



    Siempre es un placer leer tus comentarios.

    Y este
    Y el que no quiera entender esto….mejor que nunca ejerza el mando…ni tan siquiera en su casa
    Es para ponerlo en un marco.

    Saludos

  6. #26
    Soledad del mando????? Creo que en todo caso sería soledad del guardia civil en general. Por que un mando tiene que sentir más o menos soledad que un Guardia? Cada caso hay que analizarlo por separado, pero os recuerdo que el que tiene la sartén por el mango es el mando y no el guardia, y si ya puestos te quiere amargar la vida, puede hacerlo de muuuchas formas.
    Resumen de la situación: -Mando=soledad
    -Guardia=soledad+puteamiento...

  7. #27
    Cita Iniciado por Alfa-Bravo Ver mensaje
    Soledad del mando????? Creo que en todo caso sería soledad del guardia civil en general. Por que un mando tiene que sentir más o menos soledad que un Guardia? Cada caso hay que analizarlo por separado, pero os recuerdo que el que tiene la sartén por el mango es el mando y no el guardia, y si ya puestos te quiere amargar la vida, puede hacerlo de muuuchas formas.
    Resumen de la situación: -Mando=soledad
    -Guardia=soledad+puteamiento...

    Por tu comentario entiendo que tienes el empleo de Guardia Civil, y que expresas una queja hacia ciertos mandos. Pero aquí lo que se debate no es lo bueno o malos que son o puedan ser ciertos mandos, si no la soledad que sienten los mismos por las condiciones de su cargo y la responsabilidad que ejercen.

    Aqui tanto guardias civiles, como cabos y sargentos (no sé si hay algún oficial opinando), expresan que cuando uno toma las decisiones y carga sobre su espalda el peso de la responsabilidad a menudo se siente solo, ya que por el mero hecho de ser "mando" se cuestiona toda sus decisiones, y a menudo no se tiene en cuenta o no se cercioran de la responsabilidad que ejerce. Esto no quiere decir que los mandos sean super hombres, ni los guardias sumisos inferiores, si no que cada uno dentro de su empleo tiene una responsabilidad, y de acuerdo a esa responsabilidad conlleva ciertas cuestiones como la soledad o critica constantes.

    Ademas, como dijo un compañero unos post más atrás, incluso entre los mismos guardias hay insolidaridad, ya que se atacan unos con otros, y "fíjate que turno tiene este", "fíjate que ha hecho este", etc...

  8. #28
    Que tema mas absurdo.... Pero bueno voy a dar mi opinion.... Todo depende del mando y del guardia.... Si el mando es una persona normal y corriente y el.guardia cumple con su funcion y cada uno sabe lo que tiend que hacer y lo hace, ni el mando ni el.guardia tienen que estar solos, ambos compañeros con sus respectivas responsabilidades y todos contentos PROFESIONALMENTE.

    Otra cosa es con quien me tomo las cervezas y el concepto de jefe de la guardia civil militar, y es que yo puedo tener buen trato con mi jefe que se llama "Mi sargento" pero fuera del trabajo yo no me hecho las cervezas con "mi sargento" me las hecho con pepe,asi que eso de la soledad es depende que clase de persona se es.... Si es el tipico que es mando dentro y fuera solo me tendra de guardia dentro. Si es mando dentro y persona fuera me tendea como guardia dentro y como Pepe me iria de cañas con el.

  9. #29
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    El mando está solo, y el que no lo asuma, al final, más pronto que tarde, acaba dándose de bruces con la realidad.
    Como se nota que te implantaron el chip en Aranjuez!!
    Pues mira el que fue mi jefe, de empleo teniente, acabamos casi toda la unidad yendonos de copas de vez en cuando, con las mujeres y todas. No he visto jefe que esté mas en la calle y currando junto al guardia (la mujer llegó a pensar que tenia una amante de tantas noche que curraba con nosotros).
    Un tio cabal y buen jefe, que cuando tiene que mandarte lo hace y cuando tiene que ser colega lo es. Y nosotros lo mismo, en el curro mi teniente y en la calle Alfonso.
    De estos tenientes/alferez he tenido varios, y todos hablaban pestes de Aranjuez, parece ser que a los débiles de mente consiguen hacerles creer que todos los guardias son malos, inutiles y van contra el oficial, ademas de inculcarles un superpoder para llegar a poder joderle la vida a unidades enteras de 40 o 50 guardias.
    Lo de la soledad del mando... Pues yo habré tenido buena suerte en mis destinos pero he tenido tambien muy buenos sargentos, y lo llamabamos cuando ibamos a desayunar para que viniese con nostros, y el nos llamaba a veces para darse una vuelta con nosotros. Por supuesto que un mando por definicion tiene que tomar decisiones que dependen de el, y tiene un trabajo que suele estar solo. Pero de ahí a inculcar a los demás que eo mando esta solo por culpa del guardia... Como que no. La 8nmensa mayoria de mandos que esten solos es por que se lo han buscado, tambien los habrá que sea porque los guardias son unos mamones.

  10. #30
    Cita Iniciado por EnQAP Ver mensaje
    Como se nota que te implantaron el chip en Aranjuez!!
    Pues va a ser que no.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

Página 3 de 12 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores