Arevacoss tu opinión como siempre buena, al ultima muy buena.
Solo un detallito para que much@s vean los problemas de movilidad en Madrid y que supongo conoces.
Hospital Gomez Ulla, barrio popular de Carabanchel.
Metro en la puerta.
Muchos de sus pacientes personas con movilidad reducida por la edad o uso de muletas, ahora da servicio al barrio.
Pues esea salida de Metro ( el que vuela ) es totalmente imposible para personas que tengan el más minimo problema de movilidad.
Sin escaleras mecanicas, sin ascensor nada de nada.
Como se llega en coche o bus.
Y ojo como están las calles en esa zona para aparcar.
Hospital Ramón y Cajal, Cercanias Renfe, totalmente imposible para movilidad reducida.
Recursos, coche o bus............en zona muy satura da de trafico.
y podemos seguir hasta el infinito.
Aparte los mayores problemas se dan en carreteras de titularidad Fomento, vease Agrupación de Trafico.
Y ni una sola vez salen en prensa y son constantes de 07:00 a 09:30 a diario.
Hay que criticar, si
Hay que decir que es un problema de estructura viaria y usos. también.
Y desde luego el del otro día no fue el atasco del siglo, es el de un dia cualquier cuando llueve por la mañana en Madrid, a primeros de mes.
Gobierne Carmena, Botella o Gallardón...........................
Cuando hay previstas nevadas si que la gestión no ha sido ejemplar o determinados eventos que se saben con tiempo, o nadie ha circulado cerca del Bernabeu los días de partido o del Manzanares.........pero están avisados y hay medios.
y aun así algunos días es imposible, solo por el volumen de coches y que las calles son las que son.
Y un interesante articulo de un periodico poco favorable a Carmena como es el ABC.
El colosal atasco, agravado por pequeños accidentes sin consecuencias personales, coincidió con la primera hora punta del día y se concentró fundamentalmente en la zona norte, uno de los focos de mayor congestión debido al nudo de Manoteras. Como cada día, registró el punto de intensidad media más alto (IMD) entre las 7.00 y las 9.30 horas en ambos sentidos y en todos sus enlaces. No obstante, de forma inusual, los problemas se alargaron hasta el mediodía.
El embotellamiento afectó, sobre todo, a los accesos a la M-30 (especialmente en el tramo de Chamartín) y a las carreteras de Colmenar, Burgos y M-11. Igualmente, se produjeron retenciones en las calles de Concha Espina y Ramón y Cajal, así como en la avenida de América. Por contagio, también tuvieron problemas quienes cruzaron Velázquez, Serrano, el propio distrito de Chamartín, plaza de Castilla y el paseo de la Castellana.
La lluvia fue, en efecto, la causa principal de las aglomeraciones, algo que se repite con cada precipitación, por leve que sea. Desde el RACE achacan este comportamiento a la combinación del elevado tráfico y la prudencia de los conductores ante tales circunstancias. Las lluvias, apunta, suelen ocasionar problemas porque si normalmente la velocidad en hora punta es de 45 kilómetros por hora, con agua en la calzada se suele reducir entre un 10 y un 20%, lo que ralentiza notablemente la fluidez circulatoria. Este cambio supone un descenso del 12,5% en el número de vehículos que transita por un carril a la hora, lo que se traduce en un aumento en las retenciones de más de 500 metros en esa franja horaria.
Sin embargo, en el catálogo de las carreteras más congestionadas de España, el mismo escrito refleja que entre las cinco primeras hay tres de Madrid, no contabilizadas en el gráfico por encontrarse algunas fuera de su término municipal. En ese sentido, la segunda vía más atascada de la geografía nacional es la M-40, entre la M-503 y la M-607, siendo el lunes a primera hora la franja más conflictiva.
http://www.abc.es/madrid/20151007/ab...-20151006.html
©jlopez1957
Marcadores