Las mentiras históricas del nacionalismo catalán
Jorge Vilches
"Descubrí que la matanza de 700 civiles en el convento del Roser era una invención"
"Los migueletes catalanes fueron una auténtica plaga para el campesinado catalán".
"Creo posible reconducir los planes de estudio desterrando al máximo elementos ideológicos".
El lunes asistí a una conferencia en la Facultad de Derecho de la UCM impartida por Óscar Uceda, sobre las invenciones del catalanismo. El título: "Los mitos del nacionalismo. De la Reinaxença hasta el Tricentenario. Historia vs Propaganda". Uceda, leridano de 1969, historiador, es de la vieja guardia de Ciudadanos, de aquellos primeros militantes que plantaron cara a ese populismo nacionalista, autoritario, excluyente y socialmente cruel, en defensa de los derechos constitucionales y la libertad individual. Aguantó la violencia estructural en un entorno hostil, aun a costa de su interés personal y familiar. En Madrid, donde dan igual ocho que ochenta, a veces no nos damos cuenta de que "al otro lado" hay personas que están luchando por la libertad de todos. –
Uceda hizo un recorrido sobre la invención de acontecimientos –como las masacres por el "terrorismo militar borbónico"-, los paisajes temáticos –en referencia al falso "Barrio Gótico" de Barcelona-, héroes que no lo eran tanto –como el "mártir" Rafael Casanova-, las instituciones "democráticas" que nunca lo fueron, al estilo de la Generalitat, o el atentado a los archivos históricos de Aragón que perpetró Próspero Bofarull borrando los nombres no catalanes del medieval Llibre del Repartiment del Regne de València. En la invención histórica están hoy, contaba Uceda, ÒMNIUM Cultural y el Institut Nova Històrica –ese que dice que Santa Teresa de Ávila, Cervantes, o Erasmo de Rotterdam eran catalanes-; y todo financiado con dinero público.
Por otro lado, la que más me impactó fue en clave leridana, cuando descubrí en 2007 que la supuesta matanza de 700 civiles en el convento del Roser, el 13 de octubre de 1707, era una invención de mediados del siglo XX. Descubrí de una fuente directa que fueron cuatro los asesinados, siendo uno de ellos el párroco del lugar. Aun así, desde la órbita separatista, con Convergencia a la cabeza, cada año se rinde homenaje a las setecientas víctimas con un desfile de antorchas. –
Pude observar que en casos como el de Oriol Junqueras, su interpretación de la historia era y es casi decimonónica, encaminada a construir un mensaje donde lo español es malvado y lo catalán, su víctima. En sus conferencias de 2007 gustaba de etiquetar a los ejércitos de Felipe V como castellanos, hispánicos y borbónicos conformando una suerte de "maléfica Trinidad" que azotó a los catalanes durante siete años, todo ello a pesar que en campañas como la de 1706, el ejército borbónico era exclusivamente francés.
Por otro lado, en las exposiciones itinerantes del tricentenario se puso especial énfasis en lo que denominaron "terrorismo militar borbónico" para transmitir una imagen de ejército de ocupación despiadado y cruel. Realmente los ejércitos de las Dos Coronas cometieron todo tipo de excesos con la población civil, pero no más que los austracistas y en especial sus unidades irregulares, los migueletes catalanes que, faltos de sueldo y disciplina, fueron una auténtica plaga para el campesinado catalán. –
Marcadores