Pérez Henares: "Acabaremos juzgando al Homo habilis desde la ideología MeToo"



El escritor ha cargado contra la "teocracia progre" que alienta la "ignorancia" y ha urgido a los intelectuales a defender la libertad.



la Historia de España no puede ser "juzgada por el esquema de valores de hoy" y ha apuntado que, en función del presentismo actual, "acabaremos juzgando al Homo habilis desde la ideología MeToo" y "tirando las estatuas de Julio César".

Pérez Henares, que acaba de publicar un libro sobre Cabeza de Vaca, ha señalado que existe "un problema esencial en toda Europa, y en todo el mundo occidental, que es la pérdida de la identidad de los valores como pueblo", y que la novela histórica abre una ventana al "descubrimiento de nuestra propia identidad".

Centrándose en España, el periodista se ha referido al complejo de los españoles a la hora de conocer sus propias raíces. El autor de La canción del bisonte ha denunciado cómo en nuestro país se ha asumido y amplificado la Leyenda Negra, con los agravantes de una "educación desvertebrada" y la existencia de unas terribles y constantes "pulsiones nacionalistas".

"la Historia de España no cabe en un panfleto" y ha insistido en que ésta no puede ser "juzgada por el esquema de valores de hoy". El director del curso ha afirmado que "el primer y más poderoso de nuestros enemigos colectivos" es "la ignorancia", madre, a su vez, de "tres hijos trillizos: el desprecio, la vergüenza y el odio".

Además, el escritor alcarreño ha instado a los intelectuales a "levantar la voz en defensa de la libertad", en general, y de la libertad de expresión en particular, que "es de todos o no es de nadie".

La "teocracia progre"

Pérez Henares ha dicho que "la ignorancia está siendo alentada en prácticamente todo el mundo occidental": "En la efebocracia que estamos viviendo ahora, el maestro no es el maestro y el alumno no es el alumno, y eso rompe la línea conductora desde el Homo habilis, en que el padre es el que enseña y el hijo el que aprende". –

El novelista ha agregado que "algunas generaciones que no han vivido ni guerra, ni hambre, ni han pegado un palo al agua en su vida, y que son incapaces de poner una impronta propia en la Historia, parece que la única (huella) que quieren dejar es la destrucción de la Historia". En esta "teocracia progre", "o estás en los parámetros de esa dictadura, o eres arrojado a la tiniebla exterior".

Elogio de Trajano

Santiago Posteguillo, ha dicho que no se puede "juzgar a personas de dos, tres o veinte siglos con parámetros exactamente iguales y reglas morales a las que tenemos ahora": "Hay que ver cada película, leer cada novela, en función del momento en que se crea. ¿Nos cargamos a Homero, el creador de la literatura universal?".

El escritor valenciano ha comentado que, a lo largo de su obra, ha querido "poner en valor nuestra historia" y que, "a la hora de contar Roma, me ha interesado muchísimo Hispania". Se ha referido a algunos de los personajes históricos que han protagonizado sus libros, como Escipión, la emperatriz Julia Domna o Trajano, quien tenía "dos estigmas: era homosexual y era español". Según Posteguillo, "si Trajano hubiera nacido en Londinium, habría películas, series de televisión" sobre el emperador hispano. "Gobernó el Imperio Romano con ejemplaridad. Si había una batalla, luchaba en primera línea de combate. Si había que hacer una marcha, desmontaba del caballo, equivalente al coche oficial, y acababa con callos y sabañones en los pies igual que sus legionarios", ha añadido.

Posteguillo añora esa ejemplaridad en "la clase política actual": "En el confinamiento y en la gestión de lo que ha pasado, todos hemos perdido económicamente excepto una clase, la política, que cobra exactamente lo mismo antes y después del 15 de marzo. No han tenido un solo sacrificio, ni uno. ¿Cómo se va a gobernar así? Eso es inadmisible".

Sobre la España musulmana, San Sebastián ha rechazado la idea de que fuera "una época de paz": "Lo normal es que hubiera aceifas despiadadas para capturar esclavos. Ahora, con el derribo de las estatuas, me sorprende que no pidan la demolición de la Alhambra, que fue erigida con esclavos".

https://www.libertaddigital.com/cultura/2020-07-27/perez-henares-acabaremos-juzgando-al-homo-habilis-por-la-ideologia-metoo-1276661637/


Me adhiero a las palabras escritas.

Con una población pobre en cultura es más fácil manejar a la masa con frases hechas y machaconas, por mentiras que sean, acaban creyéndolas como ciertas. Luego le siguen los actos vandálicos y destrozar la historia.