Javier Rupérez: "La multiplicación de partidos no significa más democracia"
El exdiplomático secuestrado por ETA Javier Rupérez
"Presentar a Otegi como un héroe es una obscenidad".
El político y diplomático español ha vivido el terrorismo por partida doble. En 1979 fue secuestrado por ETA durante 31 días. Arnaldo Otegi, el secretario general de Sortu, fue acusado y luego absuelto de participar en este secuestro. También ha sido uno de los principales actores en la lucha contra el terrorismo, ya que entre 2004 y 2007 fue director Ejecutivo del Comité Antiterrorista del Consejo de Seguridad de la ONU.
Rupérez, que acaba de publicar su autobiografía La mirada sin ira, afirma que no siente odio por las personas que le privaron de su libertad, pero se muestra tajante en su desprecio a Otegi y hacia aquellas personas que le tachan de preso político. El exembajador de España a Estados Unidos también lamenta la pérdida de influencia española en el extranjero, y asegura que mientras sigamos sumidos en la incertidumbre política no podremos recuperar la grandeza exterior.
Yo no tengo una visión nada piadosa de los que me secuestraron, pero tampoco tengo una ira interior. Obviamente fue un episodio límite en mi vida, y he tenido la suerte de poder contarlo. Pero he hecho muchas cosas después del secuestro, no estoy exclusivamente marcado por este episodio. El terrorismo es una lacra y una aberración en la historia de la humanidad, y hay que hacer todo lo posible para acabar con el terrorismo y con los terroristas. Pero al mismo tiempo tengo la suficiente capacidad de distanciamiento como para mirarlo sin ira.
A mí Otegi me parece un ser aberrante y un criminal. Cualquier intento de presentarle como un héroe o como un santo no sólo es una obscenidad, sino además degrada a todo aquel que pretende hacerlo, incluyendo a aquellos que le consideran un preso político.
Yo el terrorismo lo he sufrido y es una aberración política presentar a Otegi como un luchador por la libertad
¿Se refiere al tuit que envió Pablo Iglesias?
Pablo Iglesias está entre ellos, por supuesto. No es solamente una aberración lo que dice, sino que además se retrata perfectamente cuando asegura que un terrorista es un preso político. Tengo además razones suficientes para decirlo, porque para mí el terrorismo es una experiencia personal, a mí el terrorismo no hace falta que me lo cuenten, lo he vivido. Pero al mismo tiempo también he trabajado para eliminarlo, ya que en una época de mi vida fui el responsable de la lucha contra el terrorismo en Naciones Unidas. Y sé la aberración política que se produce cuando el terrorista resulta que es un “luchador por la libertad” para algunos. Que es un poco lo que nos pretenden decir Iglesias y tantos otros.
http://www.elespanol.com/espana/20160312/108989277_0.html
Acertadas las palabras del Sr. Rupérez sobre Otegui y quienes dicen que es, ha sido, un “preso político”, cuando la verdad es que ha sido encarcelado por terrorista.
Marcadores