La dirección de Podemos rechaza que el debate soberanista marque su agenda con vistas a la campaña de las elecciones catalanas del 27 de septiembre. Aunque el presidente de la Generalitat, Artur Mas, convocó esos comicios en clave plebiscitaria, Catalunya sí que es Pot, la candidatura integrada por Podemos, ICV y Esquerra Unida, pretende centrar su agenda en un programa contra la austeridad.
Lluís Rabell, candidato de esa lista, ha abierto la puerta esta semana a un acuerdo con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), formación que en los últimos años ha hecho de la independencia la punta de lanza de su proyecto político. A pesar de eso, el número dos de la fuerza emergente, Íñigo Errejón, negó ayer que exista preocupación por una posible identificación entre Podemos y ERC.
“No ha sido un planteamiento de la candidatura”, afirmó antes de participar en el Senado en una reunión con los senadores de su partido. En cualquier caso, Errejón confirmó que existe “un planteamiento de que se podría caminar hacia un pacto de todas las fuerzas que están por ponerle fin a los programas de recortes y a los programas de austeridad”. “Y ahí”, añadió, “nos podemos entender con todo el mundo, pero nos podemos entender porque nuestro programa siempre ha sido claro, poner por delante las necesidades de la gente. Con quien esté de acuerdo con eso nos vamos a entender”.
Podemos busca presentarse a las autonómicas como la única candidatura con posibilidades de hacer frente al presidente catalán. “Me parece que somos la única fuerza que tiene capacidad, con un programa así, de derrotar en las elecciones al señor Mas”, prosiguió Errejón.
El diputado de Esquerra Unida Joan Josep Nuet, número 6 por Barcelona de Catalunya sí que es Pot, ve, por su parte, “absolutamente imposible” que su lista acabe apoyando tras las elecciones una hipotética declaración unilateral de independencia. No obstante, la candidatura, favorable a alguna fórmula de derecho a decidir, estaría dispuesta a abrir el debate sobre un proceso constituyente en Cataluña. Nuet aseguró, en una entrevista con Efe, que tampoco apoyaría un Gobierno que tuviera a Artur Mas como presidente de la Generalitat o liderado por Convergència. Aun así, dijo, estarían dispuestos a explorar otras posibilidades de entendimiento con ERC.
Marcadores