Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 113

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    Dos pilotos españoles muertos en un mismo accidente de moto en el circuito de laguna seca, de ningún modo provocaron el plantearse la viabilidad del motociclismo.
    Es un simple ejemplo de los cientos que podría citar.


    Has mirado la respuesta de los médicos, de la organización, de los que se han evitado, de las carreras que no se han celebrado,

    El riesgo 0 no existe, dime cuantos pilotos morían hace unos años y cuantos ahora, y dime si no es por mejora de las medidas de seguridad.

    Sabes o tienes idea de la cantidad de pruebas deportivas con vehículos que ya no se celebran porque no pueden cumplir con las normas de seguridad.

    Y te lo dice uno que ha sido durante años comisario de carreras y que ha visto la evolución de varios circuitos y pruebas.

    Mira el calendario del Jarama por ejemplo de hace 10 años y el de este año, o de otros lugares.

    Y mira los circuitos nuevos, ¿que son iguales?

    La mayoria se han suprimido porque no tiene medidas de seguridad y si no las reforman no se da licencia.

    Y veras como se estudia se analiza ese accidente y se toman nuevas medidas.

    Mira en la plaza de toros de Huesca hace unos dias un torrero sufrió una cornada impresionante.

    Por cumplir las normas, sobre quirofanos, profesionales, etc se salvo, porque la cornada era de las que se tenia que morir.

    Su padre hace 32 años se murió en una plaza.

    ¿No han sido las muertes lo que han cambiado el Reglamento y las medidas de seguridad?. porque no es posible que un torero salvo algo excepcional se muera en la plaza hoy en día, no se puede tolerar.

    No es exigible lo mismo a los festejos de los pueblos,

    Sabes el problema DINERO y con aumento de costes muchos tendrían que cerrar, como ha pasado con otras actividades deportivas, recreativas, etc donde se asiste como espectador o actuante.

    Hay que elegir entre dinero o personas.

    Y muchos pueblos han elegido ahorrarse dinero.

    ¿Has estado de Delegado o prestando servicio en festejos de pueblos y has sentido impotencia porque no se cumplían las normas, y a pesar de denunciarlo o que constara en el acta, al año siguiente lo mismo y al siguiente igual.?

    Porque yo si y solo deseaba que ninguna persona resultara herida grave, y a pesar de denunciarlo ni han abierto expediente sancionador.

    O cuesta tanto reconocerlo.
    Última edición por jl@pez1957; 19/08/2015 a las 19:00

Marcadores