En vista de los interesantes aportaciones de Nefertari y Corleone, y mi granito de arena, aparte de otras bien razonadas, el problema de la tauromaquia hoy en día se pueden resumir en:
El orden de importancia, creo que cada uno de los opinantes tendrá el suyo.
el orden no el el que yo pienso, que conste, así ha salido.
Cambios en la política, derivaba de los nuevos partidos.
Cambios en la mentalidad de la sociedad.
La forma de actuar y hacer del mundo taurino.
Intereses partidistas
Agotamiento en algunas zonas de la tradición.
Lo mismo que en el sentido contrario, puede considerarse:
Cambios en la política, derivaba de los nuevos partidos.
Intereses partidistas.
Cambios en la mentalidad de la sociedad.
Lo mismo que apoya hace de contrario.
En el aspecto político, esta claro que quien gobernaba puede no gobernar ( caso de Donosti por ejemplo) y puede existir alternancia.
Considero que aparte de consideraciones personales, tan licito es fomentarlo como no hacerlo, apoyar como no hacerlo, subvencionar como no hacerlo.
Es una decisión que tomada dramáticamente es tan valida la A como la B.
También considero que generalizar en colectivos a los que están a favor y en contra puede ser un error.
La ideología personal cuenta, pero no es determinante.
Puede ser muy tradicional y conservador, votar al PP y no gustarme los toros y viceversa si soy de un partido como Podemos.
Que hay cambios sociales, es innegable y si no se tienen en cuenta, es otro error.
Y que el mundo taurino ha perdido su esencia y desde hace muchos años ha perdido el norte también.
Miremos cuantas figuras hay hoy en día, que prestigio no han perdido muchas plazas por el ganado y los carteles, o simplemente porque se han llenado de "turistas" y se han vaciado de aficionados.
Hace años una oreja en las Ventas, o la Maestranza era un trofeo de mucha importancia, hoy en día es mucho menor y el turismo ha sido una de las causas (sacan pañuelos por todo )
Acordaros de los triunfos de El Cordobés (D. Manuel Benitez) y en que plazas eran. Pocas grandes faenas en las plazas mas serias y que decir de Jesulin............que hay que verlo todo.
Los toros aparte del numero de asistentes, también mejoran con la calidad de los asistentes. ya que tienen voz y voto en los trofeos y en los fracasos de los toreros.
Y si a todo le añadimos la falta de control y seguridad en muchos festejos que pueden crear afición (los locales) con unos cuantos muertos y muchos heridos este año, pues tenemos la tormenta perfecta.
Si se quiere fomentar hay formas, pero la culpa es de muchos factores.
O se hacen cambios profundos o la fiesta tendrá buenos momentos, pero con declive..............y constante.
Ahora volver al pasado glorioso, creo que es imposible.
Solo hay que ver las crónicas de los festejos y cuantas son buenas.............es sencillo hacer un seguimiento.
La política puede cambiar, pero los buenos toros y toreros es mas difícil que vuelvan.
©jlopez1957
Marcadores