ya es un debate ideologico, y no de hechos.
Miremos las noticias de prensa y que cada uno valore.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/...63_917935.html
Parece lógico que quien pagaba un alquiler pueda buscar otro piso para seguir pagando el alquiler.José Muñoz, de 42 años, es propietario de un piso que hoy ya no existe, pero con una hipoteca por pagar. Allí vivía con su esposa, Lola Moreno, de 48, y su hijo, de 10. Se sienten "agradecidos" por la rapidez con la que ha respondido el Ayuntamiento, y por la implicación de la concejal del distrito, Esther Gómez. La edil se reunió ayer con los afectados en la que desde el lunes es la casa de Muñoz y la de otros muchos, el hotel NH Ribera Manzanares —que paga el Consistorio—, para explicarles la solución. Las arcas locales sufragarán durante seis meses el alquiler de las viviendas de realojo, que habrán de ubicarse en el mismo barrio de Carabanchel por expreso deseo de los vecinos. "No me quiero ir, es donde me crié y donde trabajo", decía una de las vecinas.
Pero la oferta no abarca a todos los inquilinos del bloque, sino solo a las 13 familias que tenían un piso en propiedad y a unos arrendatarios de larga duración con menores a su cargo. Gómez explicó que, en principio, quienes estaban alquilados tendrán que correr con los gastos de la renta del domicilio al que se trasladen.
Hay un seguro que ha cubierto y tendrán alguna compensación.
Carmena no da dinero es el Ayuntamiento, y de momento ningún grupo político esta criticando lo que se ha actuado.
Mientras esperan, el Ayuntamiento ya ha repartido 150 euros por persona para los gastos más urgentes, y la semana que viene sufragará productos de primera necesidad que acabaron bajo los escombros, como gafas o dentaduras postizas. “Toda ayuda es buena”, cuenta José Muñoz. Las familias tuvieron que salir del edificio con lo puesto, asistidas por los bomberos y con el peligro de un derrumbe inminente.
El tema de la inspeccion:
Los arquitectos piden revisiones más exigentes
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha defendido este viernes la labor de los profesionales que inspeccionan los edificios y ha subrayado que muchos daños no se detectan en una revisión. Los arquitectos piden implantar reconocimientos “más exigentes”, aunque no haya síntomas de deterioro en los inmuebles.
Ante el debate generado por la eficacia de la Inspección Técnica de Edificios (ITE), que el inmueble derrumbado en Carabanchel había superado en 2012, los arquitectos manifiestan que la obligación de pasar este examen representa “un gran avance sobre la situación anterior”. Como respuesta a "algunas descalificaciones" que han escuchado estos días, reivindican que los profesionales que realizan las ITEs están adecuadamente formados y se les presupone una actuación responsable.
Haga lo que haga Carmena, sera nefasto...................
Y por ultimo la ordenanza de inspecciones es del Ayuntamiento, y creo que la dicto el anterior.
Igual hay que reformarlas.
Pero demos algo de tiempo que lleva poco tiempo la nueva corporación.
Por cierto buen trabajo de los Bomberos que evitaron una tragedia con su intervención.
©jlopez1957
Marcadores