El paro sube en agosto al destruirse 134.000 puestos de trabajo
http://economia.elpais.com/economia/...14_704966.html
En en el cuerpo de la noticia:
Alta temporalidad
Lo que apenas ha cambiado en este último agosto es la mala calidad del empleo que se crea.
La inmensa mayoría de las contrataciones (el 94%) son temporales y dentro de los contratos fijos hay una buena parte que son a tiempo parcial, de modo que los contratos de más calidad (indefinidos a tiempo completo) son solo uno de cada 25. Las cifras son similares a las de los meses de agosto de los últimos años.
En lo relativo a la precariedad, el balance desde 2012, cuando se aprobó la reforma laboral, muestra que hay una fuerte destrucción de empleo fijo a tiempo completo, mientras lo que se crea más son puestos de trabajo temporales a tiempo parcial.
En cuanto al gasto en prestaciones, se redujo en julio el 15,7% frente al mismo mes de 2014, pero repunta un 4,3% con respecto a junio, hasta 1.678 millones, tras cinco bajadas consecutivas.
En ABC.
http://www.abc.es/economia/20150902/...509020903.html
En cuanto a los contratos laborales, en agosto se firmaron 1.248.146 contrataciones, es decir, 547.567 menos que en julio y 113.037 más que en el octavo mes de 2014. En concreto, se registraron 80.290 contratos indefinidos o convertidos en indefinidos (43.549 menos que el mes anterior) y 1.167.856 temporales (504.018 menos que en julio).
El Mundo:
http://www.elmundo.es/economia/2015/...75b8b4580.html
La mayor parte de los contratos siguen siendo temporales
En agosto se formalizaron 1.248.146 nuevos contratos, de los que 80.290 (6,43%) fueron de carácter indefinido. La gran mayoría, 1.167.856 (el 93,57%), fueron temporales. Pese a que la temporalidad sigue siendo un mes más la reina de nuestro mercado laboral, la contratación indefinida a tiempo completo ha aumentado un 16,4% en lo que va de año. En el mes de agosto se formalizaron 1.248.146 nuevos contratos, lo que supone un aumento del 9,96% respecto al mismo mes de 2014.
©jlopez1957
Marcadores