Esa merluza de su congelador no va a durarle eternamente

Una temperatura de -18º conserva de forma indefinida los alimentos, pero en unos meses la calidad desaparece.
Descubra la vida útil de sus productos: los helados, curiosamente, no son los más longevos.


a congelación como método para conservar alimentos está avalada tanto por la costumbre como por la ciencia, desde que los hombres de la Prehistoria utilizaban el hielo y la nieve para alargar la duración de la carne y hasta que la implantación del frío industrial hizo las cosas más sencillas. Y todo ocurre, sencillamente, porque a las temperaturas inferiores a -18 ºC detienen el desarrollo de las bacterias.
De cualquier modo, a la vuelta del súper debemos tener en cuenta que no todos los alimentos se pueden congelar, al mismo tiempo que merece la pena seguir algunas recomendaciones para obtener el máximo rendimiento de nuestro congelador. Y, entre otros aspectos, hay que cuidar la colocación de los alimentos, como aconsejan los expertos de Bosch:

Los alimentos se congelan antes en el compartimento superior, por lo que es recomendable colocar allí los productos frescos como la carne o el pescado. En la medida de lo posible, deben retirarse de allí cuando vayamos a congelar otros alimentos para evitar que descienda su temperatura.
Por su tamaño, los helados y las cajas de alimentos preparados están mejor en los cajones inferiores.
Supercongelación: conviene activar esta función unas horas antes de que vayamos a congelar grandes cantidades de comida. Así evitaremos que aumente la temperatura del congelador.




La información completa en: http://hogar.cool/2015/09/esa-merluz...e-eternamente/

©jlopez1957