Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 33

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    jl@pez1957
    Guest
    LA CERVEZA DE MARCA BLANCA QUE COLÓ COMO ARTESANA


    Compramos birra vulgaris de supermercado a 25 céntimos la lata, fuimos a un encuentro de aficionados a la cerveza artesana y la dimos a probar sin decir qué era. ¿Picaron o descubrieron la trampa?

    En el mundillo gastronómico, como en todos los mundillos, hay mucha tontería. ¿Pero cuánta? Para calibrar si los aficionados y entendidos en comidas y bebidas saben de lo que hablan o se apuntan a las modas sin tener ni idea, inauguramos una nueva sección: La prueba del postureo.

    En esta serie de vídeos proponemos un experimento muy sencillo: ir a un encuentro de expertos en un determinado alimento, darles a probar la versión más baratuza e industrial del mismo sin decirles qué es, y dejarles que opinen. Para grabar el de hoy, nos plantamos en el Barcelona Beer Festival, uno de los mejores eventos de cerveza artesana de Europa, armados con unos litros de mezclurria de distintas birras de marca blanca de Mercadona. ¿Gustó el preciado líquido de a 25 céntimos el tercio? ¿Lo confundieron con las más exquisitas Indian Pale Ales? ¿O descubrieron que era del montón? Para saber qué ocurrió, y de paso reírte un rato con las respuestas, tendrás que ver el vídeo de arriba.
    http://elcomidista.elpais.com/elcomi...64_163063.html



    Hay los expertos.............cuanto daño están haciendo los programas de cocina y gourmet de la tele.

    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 03/09/2015 a las 16:22 Razón: Incluir en enlace a la noticia.

  2. #2
    jl@pez1957
    Guest

    Opiniones sobre ptoductos comprados en Amazon

    Siempre nos podemos guiar por las opiniones de otros usuarios en cuanto a compras, viajes, productos.......

    Una selección de productos que se venden en la plataforma AMAZON.


    http://verne.elpais.com/verne/2015/0...99_856719.html


    Aconsejable leer con la mente abierta..............y con la sonrisa a flor de piel.

    ©jlopez1957

  3. #3
    jl@pez1957
    Guest

    Coste obtención permiso conducir.

    Aprobar el carné de conducir B a la primera cuesta una media de 692 euros, según un estudio de FACUA
    Granada, A Coruña y Badajoz tienen los precios medios más económicos para obtener el permiso de circulación de las treinta ciudades encuestadas. Los más caros en Murcia, Lleida y Bilbao.


    https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=9596


    El precio medio de las 286 autoescuelas encuestadas en treinta ciudades del país entre julio y agosto de 2015 presenta una leve bajada de un 2,2% con respecto a los costes en 2014.

    Granada es la ciudad más barata para obtener el permiso B a la primera, cuesta 452,46 euros de media. Le siguen A Coruña, 499,78 euros y Badajoz, 511,20 euros.

    Murcia pasa este año a ser la ciudad más cara con un coste medio de 933,12 euros, seguida de Lleida, 903,29 euros y Bilbao, 880,26 euros.

    Las diferencias entre Murcia, la ciudad con la media más cara, y Granada, la más barata, alcanzan los 480,66 euros, nada menos que un 106,2%. De las 286 autoescuelas analizadas, la variación entre la más cara, situada en Cuenca y la más barata, situada en Granada, es de hasta 900 euros, un 276,9%.

    Si se comparan precios entre las autoescuelas de una misma ciudad, los usuarios pueden encontrar diferencias que van desde el 4,6% de Murcia (42,30 euros) hasta el 98,5% de Santander (405,92 euros)


    ©jlopez1957

  4. #4
    jl@pez1957
    Guest
    Economía impedirá la doble comisión en cajeros si no lo hace el Banco de España


    http://www.elmundo.es/economia/2015/...a2a8b4590.html

    El Ministerio de Economía no esperará a que el Banco de España aclare a los bancos si cobrar una doble comisión a clientes de otras redes por usar cajeros para sacar dinero es legal. El Ministerio dirigido por Luis de Guindos asegura confiar en una pronta actuación del Banco de España. Pero ha expresado su disposición a actuar para frenar la medida si no lo hace antes el organismo que preside Luis María Linde. "Si no actúa el Banco de España, actuará el Ministerio de Economía", aseguran fuentes oficiales del ministerio, citadas por Europa Press. La doble comisión se aplica sobre clientes que usan su tarjeta de débito o crédito para sacar dinero de cajeros ajenos a la red a la que la tarjeta está adscrita. Utilizar así la tarjeta ya tiene una comisión ejecutada por el emisor de la tarjeta. La novedad, que ya aplican entidades como Caixabank, es cargar otra penalización a la retirada de dinero por parte del propietario del cajero.Economía asegura que, en el caso de que el actual marco legal tenga alguna interpretación que pueda admitir las dobles comisiones, no descarta modificar la regulación del sector para evitar el cobro de dos comisiones por un solo servicio. La medida ha dividido en dos grandes grupos a la banca en el mercado español, donde existen alrededor de 40.000 cajeros automáticos. Dos frentes con dos modelosTrece entidades lideradas por Bankia, Sabadell y los integrantes de Red 6000 han anunciado un acuerdo para mantener la comisión única entre los clientes que utilicen los 17.730 cajeros que ofrecen de manera conjunta. En el otro extremo, Caixabank cobra 2 euros por utilizar sus cajeros, BBVA lo hará desde el lunes y Santander no ha fijado fecha, aunque ha mostrado su disposición a hacerlo.Economía no especificó si su anuncio se debe a que los acontecimientos estén tomando la delantera al Banco de España aunque la iniciativa supone ganar protagonismo frente al regulador. El pasado mes de agosto, el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, indicó en la Comisión de Presupuestos del Congreso que no se pueden cobrar dos comisiones por un mismo servicio, razón por la que el Banco de España ya hizo un llamamiento a no aplicar este "nuevo esquema" .

    ©jlopez1957

  5. #5
    jl@pez1957
    Guest

    A vueltas con las comisiones en los cajeros.

    Cita Iniciado por jl@pez1957 Ver mensaje
    Economía impedirá la doble comisión en cajeros si no lo hace el Banco de España
    http://www.elmundo.es/economia/2015/...a2a8b4590.html
    ©jlopez1957

    Cita Iniciado por jl@pez1957 Ver mensaje
    ¿Cuáles son los bancos que cobran más comisiones?
    Sigue la información en: http://cincodias.com/cincodias/2014/...mpaign=Triodos
    ©jlopez1957


    Cita Iniciado por jl@pez1957 Ver mensaje
    Los grandes bancos preveían triplicar las tasas con la ‘guerra de los cajeros’


    Cuando un cliente acude al cajero de un banco ajeno, éste cobra alrededor de 0,65 euros al emisor de la tarjeta, que ahora serían dos euros.
    Competencia prefiere mantener el sistema actual

    la información continua en .....................http://economia.elpais.com/economia/...23_568383.html

    ¿Si no tienen gastos de personal y funcionan las 24 horas, porque tanta comisión?
    No hay limites a su voracidad?
    ©jlopez1957

    Guía para entender el nuevo modelo de comisión por retirar dinero en los cajeros



    CaixaBank, que cobra dos euros por retirar dinero en sus cajeros a los no clientes, tendrá que dejar de hacerloLas entidades emisoras de las tarjetas no podrán realizar un cobro adicional en concepto de gestiónLos bancos que cuentan con una red de cajeros pequeña o incluso inexistente son los principales damnificados

    El Gobierno ha regulado el cobro de comisiones en los cajeros para evitar que los usuarios tengan que abonar un doble pago por el mismo servicio. Esto supone, desde mañana mismo, un notable cambio en el modelo de comisiones que hasta ahora imperaba en España.



    Como es un tema que nos afecta a todos, si no lo tienes claro............sigue la informacioón en:

    http://www.elmundo.es/economia/2015/...1758b459c.html



    ©jlopez1957

  6. #6
    jl@pez1957
    Guest

    Comprar, alquilar viviendas.

    Guía legal para comprar, vender y alquilar una vivienda sin sobresaltos


    Hablar de vivienda es hablar de un tema capital. De un bien irrenunciable, ya sea en propiedad o en alquiler. De ahí que represente un foco de conflictos, cuyas resoluciones no siempre son sencillas. Ahora más que nunca, cuando el mercado ha entrado de lleno en un nuevo e incipiente ciclo de reactivación (en el que tanto oferta como la demanda empiezan a fluir con normalidad), se hace necesario plantear y responder las dudas legales más habituales que genera la vivienda
    .


    http://www.elmundo.es/economia/2015/...a658b4596.html


    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 19/09/2015 a las 09:47

  7. #7
    jl@pez1957
    Guest

    Misterio resuelto.

    El significado real de los nombres de los productos de Ikea


    http://www.huffingtonpost.es/2015/09...tml?1442841790

    ¿Kvartal? ¿Tjusig? Los nombres de algunos productos de Ikea pueden ser todo un quebradero de cabeza (o de lengua) para los castellanoparlantes.

    Aunque quizá no te hayas dado cuenta mientras vagabas por sus pasillos, hay una explicación dentro de esa locura de nombres. Los productos de Ikea deben su denominación a personas, lugares y objetos escandinavos, siguiendo un sistema que asocia determinados ítems a cada categoría.

    Los sofás, sillas y mesas, por ejemplo, tienen nombres de lugares suecos. Los accesorios de cocina, de peces o de especies de setas y los juegos de ropa de cama Smörboll se llaman así por una pequeña flor que crece en las regiones más frías del hemisferio norte.

    "Normalmente, el nombre se escoge de una base de datos que mantiene la central de Ikea en Suecia", explicó Janice Simonsen, portavoz de diseño de Ikea en Estados Unidos a The Huffington Post. "En algunas ocasiones, el diseñador del producto o su desarrollador proponen un nuevo nombre", añadió.

    Simonsen detalló a nuestros compañeros de Estados Unidos el sistema que usa la firma para algunos de sus productos:

    Camas, armarios y muebles para la entrada de la casa: nombres de lugares de Noruega
    Sofás, butacas y sillas y mesas de comedor: nombres de lugares de Suecia
    Estanterías: profesiones y nombres escandinavos de chico
    Mesas y sillas de escritorio y sillas giratorias: nombres escandinavos de chico
    Mobiliario de jardín: nombres de islas escandinavas
    Alfombras: nombres de lugares de Dinamarca
    Iluminación: unidades de medida, estaciones del año, meses, días, términos náuticos y de navegación y nombres de lugares de Suecia
    Telas y cortinas: nombres escandinavos de chica
    Productos infantiles: nombres de mamíferos, pájaros y palabras descriptivas
    Accesorios de cocina: nombres de peces, setas y palabras descriptivas
    Cajas, decoración de pared, fototografías, marcos y relojes: expresiones coloquiales suecas y nombres de lugares de Suecia
    Boles, jarrones, velas y portavelas: nombres de lugares de Suecia, palabras descriptivas, nombres de especias, hierbas, frutas y bayas.

    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 21/09/2015 a las 16:43

  8. #8
    jl@pez1957
    Guest

    Comisiones bancarias

    ¿Cuáles son los bancos que cobran más comisiones?


    Durante el período del mes de julio a septiembre de 2014 la asociación FACUA realizó un estudio comparativo sobre las comisiones de mantenimiento anual, apunte o administración, ingreso de cheques, tarjetas, transferencias y descubiertos que aplican dieciséis entidades bancarias a las cuentas corrientes y libretas de ahorro de sus clientes.
    Este análisis se ha realizado teniendo en cuenta el perfil de cliente que paga cada mes seis recibos mediante domiciliación bancaria, realiza siete pagos con tarjeta de débito y al menos uno a crédito, además cada año efectúa dos transferencias, dos ingresos de cheques, abona otros dos recibos no domiciliados, se queda dos veces al año en descubierto y realiza una reclamación de dicho descubierto. Teniendo en cuenta dos supuestos, el del usuario que tiene una cuenta corriente sin domiciliar la nómina, la prestación por desempleo o la pensión y el usuario que dispone de ingresos regulares domiciliados.
    FACUA ha realizado la comparativa de comisiones tomando como referencia las tarifas máximas publicadas por las entidades bancarias en sus webs, entre julio y septiembre de 2014, sin contratar ningún producto vinculado ni cumplir ningún tipo de requisito como domiciliar la nómina o la pensión y analizando igualmente cuando se dispone de ingresos regulares mensuales.
    La conclusión que extrae Facua es que Barclays, Santander, Unicaja y La Caixa son las entidades bancarias, sobre una comparativa de dieciséis bancos y cajas, que cobran las comisiones más elevadas. En el lado opuesto, Triados Bank e ING Direct los bancos que cobran las comisiones más bajas. Ver informe aquí.
    La media de usuarios abona al año 168,73 euros si no tiene domiciliada la nómina, la prestación por desempleo o la pensión. Pero en el caso de Barclays las comisiones se elevan hasta los 271,41 euros de media, los 248,40 euros de Santander, los 242,40 euros de Unicaja y en cuarto lugar, los 239,90 euros de La Caixa. Los bancos que cobran menos comisiones son ING Direct donde el usuario analizado abona 25 euros y con Triodos Bank 30 euros.

    Sigue la información en: http://cincodias.com/cincodias/2014/...mpaign=Triodos


    ©jlopez1957

  9. #9
    jl@pez1957
    Guest

    Comisiones en Cajeros

    Los grandes bancos preveían triplicar las tasas con la ‘guerra de los cajeros’



    Cuando un cliente acude al cajero de un banco ajeno, éste cobra alrededor de 0,65 euros al emisor de la tarjeta, que ahora serían dos euros.
    Competencia prefiere mantener el sistema actual




    La decisión unilateral de CaixaBank de cobrar dos euros a los no clientes que acudan a sus cajeros —que BBVA y Santander han secundado aunque han aplazado su ejecución—, supone triplicar los ingresos establecidos hasta ahora. Cuando un cliente acude al cajero de un banco ajeno, éste cobra alrededor de 0,65 euros al emisor de la tarjeta, que ahora serían dos euros. Además, con el nuevo sistema, se sacaría del mercado a muchos bancos 'on line' sin oficinas, que asumen las comisiones de los clientes, ya que no podrían afrontar el triple de gastos.

    Pocas cosas irritan tanto a los clientes como las comisiones bancarias, ha admitido María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter. Las tasas por sacar dinero de los cajeros automáticos lo demuestran al convertirse en el último caballo de batalla del sector. Esta pelea ha supuesto el enfrentamiento de la banca con el supervisor y con los consumidores, por lo que grande debe ser el botín.

    MÁS INFORMACIÓN
    La UE pide datos a La Caixa por la subida de comisiones de cajeros
    El Santander también cobrará dos euros a los no clientes en sus cajeros
    El BBVA cobrará dos euros por el uso de los cajeros a los no clientes
    Casi la mitad de cajeros cobrarán comisiones extra a los no clientes
    El Popular alquila sus cajeros a ING para que sus clientes no paguen
    Acuerdo para sacar sin recargo en las antiguas cajas, Bankia y Sabadell
    El Banco de España pide al Tesoro que impida la doble comisión en el cajero
    Guindos prohibirá con una orden la doble comisión en los cajeros
    Han pasado seis meses desde que CaixaBank (con el 21% de las máquinas) decidió romper la baraja y empezar a cobrar dos euros a los no clientes que acudieran a sus cajeros. El BBVA y el Santander prometieron seguirle (lo que hubiera supuesto que la mitad de los cajeros de España fueran de pago), pero tras el escándalo formado, han pospuesto su decisión.

    En la práctica, en los cajeros de la entidad catalana se cobran dos tasas a los no clientes por un servicio: además de los dos euros que carga el propietario del cajero, los bancos dueños de las tarjetas también aplican otra tarifa (en muchos casos), a sus clientes por extraer dinero en otra entidad, pese a que CaixaBank no les repercute ni un céntimo por esta operación.

    El Banco de España trató de prohibir este caos en julio, pero nadie le hizo caso, algo que le ha hecho perder reputación. Seis meses después de que se rompieran las reglas, el organismo dirigido por Luis Linde ha pedido ayuda al Ministerio de Economía, que prepara una norma para las próximas semanas. Según fuentes consultadas, este texto puede establecer que cobrarán el dueño del cajero y el de la tarjeta, pero en una sola comisión y de cuantía menor a los dos euros, aunque todo sigue en negociación.

    la información continua en .....................http://economia.elpais.com/economia/...23_568383.html







    ¿Si no tienen gastos de personal y funcionan las 24 horas, porque tanta comisión?

    No hay limites a su voracidad?


    ©jlopez1957

  10. #10

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Marcadores