Buenas noches de nuevo: leyendo leyendo, veo que no sa nlimos del tercio de varas, como sigamos así, estoy seguro que nos dan el primer "aviso".
No seré yo quien critique ninguna de las intervenciones que se han trasladado desde hace ya catroce páginas en que surgió el tema de "Cuándo daran la cara los jefes a esta problemática", y a lo largo he visto muchas intervenciones comparativas con el Cuerpo Nacional de Policía y el funcionamiento de sus Comisarías.
Pues bueno yo que ya soy antiguo de los de 24x24 y de los de hasta 8x8, bien os digo, conozco el Cuerpo desde que era el de la Policía Armada y el Cuerpo Superior de policia (los de paisano) ambos independientes, y las transformaciones que han surgido a lo largo de los años que no han sido pocas y conozco a la Guardia Civil desde mi humilde cuna, podía perfectamente haber opositado a la Policía Armada porque el aprobado lo tenía asegurado, preferí incorporarme al Cuerpo de la Guardia Civil a sabiendas que iba a salir de la Academia y de cabeza iba a ir a parar a primera linea de playa o frontera a pasar de 12 a 14 horas pisando la lengua del agua o la nieve de las fronteras. No me arrepiento de lo que hice y lo volvería ha hacer, teniendo ambas ofertas, las razones no las sabría explicar, que conste que he participado en varias operaciones conjuntas y tengo verdaderos amigos y compañeros en el Cuerpo hermano, pero yo no veo que sus situaciones y la de los guardias civiles sea tan dispar, creo que la jornada laboral es la misma en cuanto a horarios, yo ya soy jubilado, si estando en activo hubiera tenido que hacer solo 37,5 horas a la semana como no hubiera ganado al mes al menos 3000 con todo ese tiempo libre y la paga corta seguro que me aburriría.
Y en cuanto al título del tema ya lo dije y lo seguiré diciendo, Los jefes dan la cara cuando hay que darla, y aquí los problemas siempre se han resuelto no a la primera ni a la segunda, pero siempre se han resuelto.
Manuel leo y respeto tus opiniones.
No puedo estar de acuerdo con muchas y sobre todo intentar comparar dos etapas de nuestra historia.
Yo he pasado por lo mismo que tu, porque incluso creo que somos de los primeros de Investigación y Atestados (1980/81 en el antiguo centro de Instrucción de la Dirección, donde se hacían los cursos de Suboficial para Oficial, según he creído leerte).
Pero sabes, lo que trabajaba el año pasado, y lo que trabajo hoy no tiene nada que ver.
Y lo que veo que necesita el ciudadano y los GC y sus familias, que se nos olvida, debe cambiar día a día.
Somos parte de una sociedad que evoluciona y no podemos quedarnos atrás en ningún derecho y en ninguna obligación.
Y la tecnología, los nuevos hábitos y formas de vivir nos obligan a evolucionar cada mañana-
Tener muchos Puestos no es dar mejor servicio y si quieres comprobarlo te invito a mi Unidad un solo turno, veras la realidad de hoy.
Solo añoro de lo pasado, que tenia el pelo negro, y sabes ya casi tampoco ( jajajja).
Necesitamos compañeros como tu, pero necesitamos hoy muchos compañeros críticos y con nuevas ideas, donde el pasado sea lo que debe ser.
De tanto mirar al pasado, muchos jefes no ven el futuro.............eso es lo malo.
Cuanto antes de hagan reformas estructurales de calado mejor, porque al final las haremos obligados y eso nunca es bueno.
Saludos muy cordiales D. Manuel
©jlopez1957
Última edición por jl@pez1957; 22/08/2015 a las 23:48
Supongo que hablas en Capitales de Provincia, que es donde la GC hace mayoritariamente servicios de seguridad en edificios públicos y no se dedica a la Seguridad Ciudadana.
Quizás también desconozcas la cantidad de investigaciones que la GC en el ámbito de sus competencias o por que le corresponde, desarrolla en demarcación de Policía Nacional.
Otro dato que es poco conocido y que solo se ve cuando sale en prensa.
Lo que demuestra que la GC sabe donde se esconde la delincuencia que trabaja en nuestras demarcaciones.
Trabajo día a día con la Policía Nacional y no es esa la valoración que tienen de nosotros.
De hecho hay muchas cosas que somos mejores, y tenemos otras herramientas que ellos no disponen.
©jlopez1957
Que bárbaro....
Pues al que te lo dijo no le vendría nada mal un repasito de la 2/86...Ley básica y fundamental.....el padre nuestro de nuestra profesión...
Pero vamos que si algo tan básico como eso......y no lo tiene claro.... No me imagino como aplicará el resto de leyes.
Si, a mi también me dejó blanco cuando me lo dijo. Es cierto que es de una gran ciudad y la verdad es que a veces somos grandes desconocidos, no nos sabemos vender y hay gente que sólo piensa que somos tráfico. Toca los h...os pero es así. Luego te pasas el servicio currando como una hormiga. De todos modos ya hace unos años de eso y se que ha evolucionado en su opinión. Nos deberíamos vender mucho mejor y creérnoslo, nos iría mejor.
Yo ya hace tiempo que cada vez que sale el tema de la Guardia Civil y empiezan a darme el tema que si del stop o del semaforo o del motorista que lo denuncio corto rapido y digo que no estoy en Trafico, que no tengo ni puñetera idea de lo que me habla y cuando veo la cara de X que se les queda digo que estoy en SC, que me dedico a coger golfos. Zanjo, y al tema siguiente........ya me he tragado muchos años historietas de trafico o de cuando hicieron el servicio militar y le vino un sargento y que si tal......, el que pongo la cara de X soy yo, zanjo y digo que no se de que me habla......y al tema siguiente.
Pues muy buenas noches j.lopez, si, tenemos todas la razones del mundo para hablar de la experiencia y posiblemente aquel 80/81 estariamos juntos cuando a nuestras cabezas pensantes se les ocurrió la feliz idea de en lugar de cumplir el Decreto Ley que ordenaba la puesta en marcha de la Policía Judicial, en lugar de hacerlo de un plumazo y todos los que estabamos en el aparato de investigación trasladarnos a la especialidad, como hizo el CNP, lo que hizo fué la creación de la especialidad de Investigación y Atestados con aquellos furgones de traslado de muebles, para después estos equipos tener que tirar mano siempre de los SIGC que llevabamos años en el tajo y no se accedió a nuestra incorporación a las nuevas Unidades, el tiempo nos dió la razón a los que ya llevabamos muchos años tirando de los hilos de la criminalidad, mejor no recordarlo.Manuel leo y respeto tus opiniones.
No puedo estar de acuerdo con muchas y sobre todo intentar comparar dos etapas de nuestra historia.
Yo he pasado por lo mismo que tu, porque incluso creo que somos de los primeros de Investigación y Atestados (1980/81 en el antiguo centro de Instrucción de la Dirección, donde se hacían los cursos de Suboficial para Oficial, según he creído leerte).
Pero sabes, lo que trabajaba el año pasado, y lo que trabajo hoy no tiene nada que ver.
Y lo que veo que necesita el ciudadano y los GC y sus familias, que se nos olvida, debe cambiar día a día.
Somos parte de una sociedad que evoluciona y no podemos quedarnos atrás en ningún derecho y en ninguna obligación.
Y la tecnología, los nuevos hábitos y formas de vivir nos obligan a evolucionar cada mañana-
Tener muchos Puestos no es dar mejor servicio y si quieres comprobarlo te invito a mi Unidad un solo turno, veras la realidad de hoy.
Solo añoro de lo pasado, que tenia el pelo negro, y sabes ya casi tampoco ( jajajja).
Necesitamos compañeros como tu, pero necesitamos hoy muchos compañeros críticos y con nuevas ideas, donde el pasado sea lo que debe ser.
De tanto mirar al pasado, muchos jefes no ven el futuro.............eso es lo malo.
Cuanto antes de hagan reformas estructurales de calado mejor, porque al final las haremos obligados y eso nunca es bueno.
Saludos muy cordiales D. Manuel
©jlopez1957
Y no creas compañero que no te doy la razón, porque para este tema hay que recordar a un magnífico historiador que es el Sr.López Corral, que ya nos recuerda que en 1931 cuando la seguridad ciudadana de las grandes ciudades etaba bajo la responsabilidd de la Guardia Civil, los métodos de ésta no se ajustaban a los tiempos, ni la dotaciones materiales tampoco, es incomprensible que una algarada callejera se tuviera que solucionar a golpes de mauser y cargas de caballería sable en ristre.
Yo no niego la modernización del Cuerpo hasta sus mas altas cotas de eficacia social, pero con la garantía de que la ciudadanía tenga los mismos servicios, y me refiero a que si en Torrevieja donde se suscitó el tema en temporada estival o alta hacen falta 50 efectivos más que se saquen de donde sea y se cumpla los servicios, pero no se deje sin amparo a Lagunas de Cameros en la Rioja, donde los ciudadanos tienen los mismos derechos de servicio.
Y también creo que me he referido a que una actuación policial preventiva a secas no vale para nada ni no lleva aparejada una actuación investigativa que oriente servicios donde y cuando vayan a ser necesarios, por supuesto la rutina de la correría hoy no tiene sentido, pero si tiene sentido la estabilidad de unidades de mayor o menor envergadura no para luchar contra el crimen sino por necesidad de representatividad del Estado y de sus fuerzas de seguridad, y me explico: Una Delegación de gobierno en una Capital de provincia representa al Estado, un Ayuntamiento no, la única representación Estatal es la de cualquier estamento que dependa del Estado ¿lo entiendes ahora?. Vamos que bajo mi punto de vista la turnicidad será necesaría en unos Puestos y en otros no tendría porque serlo, todo esto es una cuestión de análisis de nuestras infraestructuras que seguramente en un futuro no muy lejano tendrá la respuesta adecuada, y habrán plazas de pequeños pueblos a las que pueda optar ¿porque nó? un Brigada con 35 años de servicio y no tener porque ser plaza de un Cabo o Sargento, porque siempre redunda en bien del servicio ser voluntario a ser forzoso para cubrirlo, los resultados son siempre muy desiguales según el carácter con el que se ocupa.
Vamos y que siga el tema que seguramente sale la varita mágica que resuelve los problemas de las nuevas generaciones, que por supuesto serán igual de eficaces con menos esfurzos o sacrificios, cada cual que elija el término que más le guste.
Marcadores