Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 10 de 16 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 156
  1. #91
    En definitiva segun los ultimos comentarios, lo nuestro es de cine, quizas yo viva en otra gc., pero es cierto que chalecos de 5 kg, coches que en una itv, civil no lo pasarian, sin ningun responsable, minimos efectivos, linternas antiguas y un largo etc, pero quiza sea en mi zona, gracias (estoy en una ciudad importante)

  2. #92
    Cita Iniciado por suvidon Ver mensaje
    Se llama plus de capitalidad y de cuento poco y compara las productividades a final de año por objetivos, pero es más fácil intentar engañar al personal.
    Pues con todo ese plus de capital a mi CNP me saca 80euros... Se los pueden quedar...
    Y yo tampoco trabajo en un pueblo 5000 habitantes...

    Y creo que aqui habla mucha gente de CNP pero creo que no lo conoce bien... Tenemos nuestra imagen predefinida de que la GC es la peor y CNP son la panacea...

    Si me hablaseis de las policias autonomicas o locales os daria la razon sin pensarlo, pero CNP???? Que estan quemadisimos como nosotros?? No...

    Y tened uno cosa en cuenta... La GC lleva asi toda su vida...creo que todos hemos hablado con gente veterana y siempre nos han referido "que esto no cambia" y no cambiara... O asumes donde estas o mal vas...
    Ante el cliche de quejas quejas y quejas no os molesteis de que luego os digan tambien el cliche de que en CNP han quitado el limite de edad, porque pienso como serafin... No quiero un compañero quejandose en el coche patrulla todo el dia y luego tambien en el foro... Por mucho que quiera feliz no es....
    Y por mi parte zanjo el tema porque en este foro hay mas destructores de la GC que en la propia calle...

  3. #93
    Cita Iniciado por serafin Ver mensaje
    Madre mía si yo te contara mi vida, pero hay que adaptarse a lo que tenemos y salir a trabajar contentos, no podemos estar pensado siempre que otros tienen lo mejor y que es el paraíso, es mejor pensar en los que sabemos que de verdad están peor. Entiendo que existan cosas que quieras arreglar y no puedas, pero no creas que sindicatos o asociaciones lo van a hacer, da igual el gobierno que esté, ellos son los que hacen y deshacen. No te desanimes e intenta disfrutar con el trabajo, con cada buen servicio que hagas, no esperes medallas, si te las dan bienvenidas al igual que cualquier mejora.

    Gracias Serafin, espero que algún día cambie y estemos mas o menos acorde con otros cuerpos. Un saludo.

  4. #94
    Cita Iniciado por kuku32 Ver mensaje
    Pluses? como trabajar en capitales de provincia, como trabajar en los aeropuertos.
    Dice un forero de los alquileres? yo pago mi alquiles como todo hijo de vecino y trabajo en Madrid.
    Chalecos? desgraciadamente un compañero en Yuncos lo sufrió y peor aun el compañero de Galicia y aun así no tenemos chalecos, que el CNP no lo tienen todos? de acuerdo pero que en cuestión de 1 año lo tendrán también.
    Coches mamparas como dice otro forero? si te dedicas a dormir por las noches lo mismo no te hará falta pero para los que nos dedicamos a trabajar se agradecería mucho.¿Que eres alto? la cuestión esta en adquirir vehículos espaciosos y no turismo medianos.
    Otro forero dice que los avisos? Puedo asegurar que donde estoy tengo mas avisos que en la mayoría de las comisarias que tiene el CNP quitando capitales de provincias y no todas.... mas de 30.000 diligencias al año ¿te parece poco? eso conlleva mis juicios etc etc.
    Régimen disciplinario? aquí también te pueden crujir por no llevar la gorra....... y prefiero antes una grave que estar en prisión como un autentico delincuente.
    Sobre el Arma? Estoy de acuerdo que es un gran arma, pero es un arma mas bien para ejércitos que para un cuerpo policial......si tienes que hacer uso de ella lo haras a menos de 15 metros no creo que suponga usarla en una distancia mayor por lo que no la veo tan operativa potencialmente....si no que nos pongan a todos el G36 que es mas factible que la Beretta...., no?
    ¿Sobre vivir en un sitio en lo que todo es malo? Yo vivo bien y me siento profesional como el que mas, pero eso no quita que vea que en la empresa en la que trabajo necesita mejoras urgentemente, no soy un salva patria...simplemente creo en lo que hago y que me debo al ciudadano pero para ejercer bien mi trabajo mi empresa no me da las herramientas adecuadas ni para el ciudadano ni para mi integridad física, el que yo vea que el cuerpo no esta en todo su esplendor no es sinónimo de que odie a esta empresa, doy cada servicio que lo requiera mi vida por el ciudadano sin miramientos pero me gustaría que esta empresa me dote para poder llegar a casa con mi mujer y mis hijos y no todo lo contrario, teniendo que aguantar enfermedades de todo tipo por no tener un mampara, no encontrarme solo en una situación difícil (No es mi caso gracias a dios), que se reconozca mi peligrosidad con una remuneración adecuada y que pueda disfrutar de mi familia con un cuadrante acorde a este siglo.
    Pedir mejoras no es odiar a mi cuerpo, simplemente que alguno vemos mas la realidad que otros y sabemos aceptar en los tiempos en los que estamos, esta claro que para el que esta en una oficina o ejerciendo de barrendero en alguna academia o de mecánico esto le puede sobrepasar pero solo tiene que pensar que antes de estar en un agujero también antes daba su vida por los demás.

    PD: No todos trabajamos en un pueblo de 5000 Habitantes y no todos buscamos un coche para reclinar los asientos, prefiero un coche incomodo que llevar atrás a mi compañero con un tío con mil enfermedades.
    No quito merito a tu trabajo y el lugar donde trabajas, pero alguna expresión que utilizas denota tu carácter de policía nacional, esa forma de hablar de los pueblos de 5.000 habitantes.... parece que ahí los guardias son unos vagos, y la delincuencia es 0. Obviamente en grandes ciudades hay mucha delincuencia, pero también más apoyos de patrulla tanto de GC como PL y las correspondientes áreas. Mientras que en los pueblos el guardia que le toca... esta SOLO con su compañero ante un fregado, y ambos instruyen y ambos solucionan.
    Por lo tanto, entiendo que haya que mejorar cosas como intentar hacer más puestos principales, pero los pueblos de españa no son de roba gallinas, también tienen delincuencia y a menudo habitante/delito de gran índice, y eso si, más solos que la una. Por cierto, creo que son bastante más estresantes de un puesto principal, ya que nunca desconectas en poblaciones pequeñas, te toca hacerlo todo, todo, y los choques entre compañeros, mandos, población... son más sufridos.

  5. #95
    Cita Iniciado por k_rok Ver mensaje

    Mas sueldo? Si y a pagar alquiler en la capital... Menos horas si... Pero comprobad los avisos mensuales suyos y los nuestros...
    Aquí en la mayoría de Puestos hay menos actuaciones, pero la patrulla normalmente actua e instruye en los Puestos ordinarios, se recogen denuncias (de puertas), actúas solo con tu compañero (no con 3 patrullas más) y te comisionan a otro tipo de incidencias (accidentes de tráfico, incidencias de caza..).

    Así que el sueldo no se puede medir solamente por "número de avisos".

  6. #96
    El CNP no es mejor que nosotros , simplemente tiene más medios. Esos de UFP habría que meterlos en torrevieja una noche y que aseguraran que dispondrían del valor y costancia de los compañeros que hacen allí su trabajo..... Quitando Madrid , Valencia y alguna capital grande en muchos de sus sitios dejan mucho que desear , y por no hablar de casos como Marta del Castillo , ETA , y otro tipo de casos aún con dudosa operatividad. Las policias locales le han comido terreno en todas las ciudades , a nosotros también claro está pero a ellos más. LO que hay que luchar es por tener vehículos en condiciones , turnos fijos donde la gente pueda elegir dónde quiere trabajar , cerrar puestos que no son operativos y hacer macro cuarteles y de ahí distribuir patrullas , Poner de prenda de cabeza la BOINA ( no somos militares?) Pues boina al canto , chalecos nuevos y poco pesados , en definitiva ACTUALIZARNOS CON LA SEGURIDAD CIUDADANA , y no en buscar agujeros y productividadaes. Mientras esto no cambie seguiremos igual. Pero eso de que ellos tienen que ir a torrevieja desde alicante , vengaaaaa hombreeeeee , si tuvieramos los mismos medios que ellos y turnos , otro gallo cantaría y alguno un susto se llevaría. SIEMPRE GC Y MEJORARLA.

  7. #97
    FAL creo que Kuku32 no ha querido despreciar el trabajo que se hacen en poblaciones pequeñas, simplemente que hay muchos Puestos en la Guardia Civil en que la delincuencia es plenamente urbana y se asemeja mas a la que desempeña el CNP en grandes ciudades (tienen otras muchas comisarias que son tranquilisimas), yo personalmente siento un enorme respeto profesional hacia los compañeros de poblaciones pequeñas porque se lo dificil de su trabajo y porque el entorno es el que es y jamas pueden desconectar de su personalidad como agente de la autoridad y todo lo que les venga se lo comen desde el principio hasta el final. Lo del caracter de policia nacional en forma peyorativa no creo que sea lo idoneo, pero cada uno puede pensar lo que quiera.

    Yo cuando salgo a trabajar salgo a dar lo que se me exige por parte del ciudadano coherente y a veces mucho mas, pero estoy con Kuku32 el que no quiera los coches con mamparas porque les resulta incomodo es porque no se les abate los sillones es porque ya sabemos para que quieren el mismo........yo personalmente los pondria todos con mampara y dejaria alguno sin ellos, pero seria la excepcion.

    Por cierto SERAFIN, no es cuestion de engañar a nadie, esto no mejora no porque sea un mal endemico, es porque los de arriba viven mejor que cualquiera de su clase, sea del ejercito o de la policia. La burra se la venderan al que quiera comprarla, pero aqui sabemos la gran mayoria que esa burra no vale y si estan tan rebrincados es porque sabe que lo sabemos y se estan haciendo cosas para que se sepan (cosa que antes no se podia hacer), y eso, les jode.
    Última edición por berlin; 18/08/2015 a las 20:12

  8. #98
    Buenas noches a todos: es la segunda vez que intervengo en este interesante post llamado "Cúando darán los jefes la cara a esta problemática?", aunque a mí sinceramente el título no lo acabo de entender. El tema se inició si mal no recuerdo por la situación de nuestras Unidades en Torrevieja, localidad que conocí por razones profesionales hace años, pero ha derivado en diversos comentarios, sobre reunificación de plantillas en grandes poblaciones, modulos de patrullas, medios materiales, pluses, etc.
    De todos los comentarios el que más me ha llegado a sido el de FAL, y también por su sinceridad el de BERLIN.
    He visto con mucho interés esa temática de puestos ubicados en poblaciones inferiores a los 5000 habitantes, donde el guardia civil, o el policía, es otro tipo de agente distinto al de las grandes urbes.
    Yo desde aquí no voy a escribir sobre la capacidad de medios humanos y materiales ni tampoco en defensa de los Cuerpos de Seguridad del Estado, sino en el derecho del ciudadano de tener en su proximidad unos agentes llaménse guardias civiles o policias nacionales.
    Como he podido tener la grata experiencia de estar destinado en una gran Unidad de la categoría de Zona y en un recóndito pueblo de no más de 600 habitantes, creo que puedo expresar ambas sensaciones.
    Mi criterio es que los contribuyentes, sean de la Capital de la Nación como del "despoblado más solitario", como rezaba nuestro antiguo reglamento, tienen que tener los mismos derechos y por supuesto deberes, por eso, y nada más que por eso, las fuerzas de seguridad del Estado deben estar en igualdad de servicio en ambos casos.
    Si nos limitaramos a ubicar solamentes Puestos Principales en aquellas poblaciones de más de 5000 habitantes, os aseguro que cerca del 80 por ciento de las sedes policiales de este pais tendrían que suprimirse, y no quiero decir con ello que esas supresiones de edificios públicos representativos del Estado hicieran mella en cuanto se refiere a la presencia policial -de pasada-.
    No, el ciudadano quiere saber donde están los agentes que le tienen que atender en caso necesario de presencia física, y no es lo mismo recorrer en vehículo a las dos de la madrugada 40 kilómetros para presentar una denuncia, que es lo que le van a decir en el 062 o la Patrulla que acuda al lugar, que ir a donde siempre ha ido ese vejestorio que ha sido víctima de una gamberrada.
    Por tanto mi parecer, y que no valga y sé que me vaís a calificar de guardia civil carca, retrogrado, antiguo, etc. Es que el despliegue orgánico de las fuerzas de seguridad debe hacerse no en beneficio de la Institución, sino en benficio de las personas a las que nos debemos.
    Y eso es aquí, en Francia y hasta en la China, hay Comisarías muy grandes con muchos agentes y muchas carpetas pululando de despacho en despacho y destacamentos muy pequeños con una carpeta para el día a día.
    Me extenderé lo justo y preciso para anecdotar la ingrata experiencia de acudir a un Puesto Principal a presentar una denuncia escrita y pruebas materiales de unas grabaciones y seguimientos hechos a unos padres y a sus hijos, con identificación de los autores, direcciones, etec. y gracias a los turnos de trabajo la denuncia de tramitó al juzgado sin efectuar ninguna diligencia policial de comprobación, lo que dió origen a un sobreseimiento del caso, precisamente por eso. Aunque la Audiencia Provincial reconoció la existencia de delito, el mal ya estaba hecho, la nefasta dejación de actuación con arreglo a la Lecrim. permitió que el sobreseimiento prevaleciera sobre la culpabilidad.
    Así que crear macropuestos, mini-turnos, alejamiento de poblaciones pequeñas y eso a convertirse mas o menos que en empleados de grandes superficies, donde nadie conoce al Jefe ni al cliente que pasa por caja.

  9. #99
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Buenas noches a todos: es la segunda vez que intervengo en este interesante post llamado "Cúando darán los jefes la cara a esta problemática?", aunque a mí sinceramente el título no lo acabo de entender. El tema se inició si mal no recuerdo por la situación de nuestras Unidades en Torrevieja, localidad que conocí por razones profesionales hace años, pero ha derivado en diversos comentarios, sobre reunificación de plantillas en grandes poblaciones, modulos de patrullas, medios materiales, pluses, etc.
    De todos los comentarios el que más me ha llegado a sido el de FAL, y también por su sinceridad el de BERLIN.
    He visto con mucho interés esa temática de puestos ubicados en poblaciones inferiores a los 5000 habitantes, donde el guardia civil, o el policía, es otro tipo de agente distinto al de las grandes urbes.
    Yo desde aquí no voy a escribir sobre la capacidad de medios humanos y materiales ni tampoco en defensa de los Cuerpos de Seguridad del Estado, sino en el derecho del ciudadano de tener en su proximidad unos agentes llaménse guardias civiles o policias nacionales.
    Como he podido tener la grata experiencia de estar destinado en una gran Unidad de la categoría de Zona y en un recóndito pueblo de no más de 600 habitantes, creo que puedo expresar ambas sensaciones.
    Mi criterio es que los contribuyentes, sean de la Capital de la Nación como del "despoblado más solitario", como rezaba nuestro antiguo reglamento, tienen que tener los mismos derechos y por supuesto deberes, por eso, y nada más que por eso, las fuerzas de seguridad del Estado deben estar en igualdad de servicio en ambos casos.
    Si nos limitaramos a ubicar solamentes Puestos Principales en aquellas poblaciones de más de 5000 habitantes, os aseguro que cerca del 80 por ciento de las sedes policiales de este pais tendrían que suprimirse, y no quiero decir con ello que esas supresiones de edificios públicos representativos del Estado hicieran mella en cuanto se refiere a la presencia policial -de pasada-.
    No, el ciudadano quiere saber donde están los agentes que le tienen que atender en caso necesario de presencia física, y no es lo mismo recorrer en vehículo a las dos de la madrugada 40 kilómetros para presentar una denuncia, que es lo que le van a decir en el 062 o la Patrulla que acuda al lugar, que ir a donde siempre ha ido ese vejestorio que ha sido víctima de una gamberrada.
    Por tanto mi parecer, y que no valga y sé que me vaís a calificar de guardia civil carca, retrogrado, antiguo, etc. Es que el despliegue orgánico de las fuerzas de seguridad debe hacerse no en beneficio de la Institución, sino en benficio de las personas a las que nos debemos.
    Y eso es aquí, en Francia y hasta en la China, hay Comisarías muy grandes con muchos agentes y muchas carpetas pululando de despacho en despacho y destacamentos muy pequeños con una carpeta para el día a día.
    Me extenderé lo justo y preciso para anecdotar la ingrata experiencia de acudir a un Puesto Principal a presentar una denuncia escrita y pruebas materiales de unas grabaciones y seguimientos hechos a unos padres y a sus hijos, con identificación de los autores, direcciones, etec. y gracias a los turnos de trabajo la denuncia de tramitó al juzgado sin efectuar ninguna diligencia policial de comprobación, lo que dió origen a un sobreseimiento del caso, precisamente por eso. Aunque la Audiencia Provincial reconoció la existencia de delito, el mal ya estaba hecho, la nefasta dejación de actuación con arreglo a la Lecrim. permitió que el sobreseimiento prevaleciera sobre la culpabilidad.
    Así que crear macropuestos, mini-turnos, alejamiento de poblaciones pequeñas y eso a convertirse mas o menos que en empleados de grandes superficies, donde nadie conoce al Jefe ni al cliente que pasa por caja.
    El problema es que el actual despliegue del cuerpo perjudica mucho a la calidad de vida de los guardias e indirectamente a la calidad del servicio que prestamos por el quemazón de los guardias por tener malos horarios. Lo ideal seria encontrar un término medio.

  10. #100
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Buenas noches a todos: es la segunda vez que intervengo en este interesante post llamado "Cúando darán los jefes la cara a esta problemática?", aunque a mí sinceramente el título no lo acabo de entender. El tema se inició si mal no recuerdo por la situación de nuestras Unidades en Torrevieja, localidad que conocí por razones profesionales hace años, pero ha derivado en diversos comentarios, sobre reunificación de plantillas en grandes poblaciones, modulos de patrullas, medios materiales, pluses, etc.
    De todos los comentarios el que más me ha llegado a sido el de FAL, y también por su sinceridad el de BERLIN.
    He visto con mucho interés esa temática de puestos ubicados en poblaciones inferiores a los 5000 habitantes, donde el guardia civil, o el policía, es otro tipo de agente distinto al de las grandes urbes.
    Yo desde aquí no voy a escribir sobre la capacidad de medios humanos y materiales ni tampoco en defensa de los Cuerpos de Seguridad del Estado, sino en el derecho del ciudadano de tener en su proximidad unos agentes llaménse guardias civiles o policias nacionales.
    Como he podido tener la grata experiencia de estar destinado en una gran Unidad de la categoría de Zona y en un recóndito pueblo de no más de 600 habitantes, creo que puedo expresar ambas sensaciones.
    Mi criterio es que los contribuyentes, sean de la Capital de la Nación como del "despoblado más solitario", como rezaba nuestro antiguo reglamento, tienen que tener los mismos derechos y por supuesto deberes, por eso, y nada más que por eso, las fuerzas de seguridad del Estado deben estar en igualdad de servicio en ambos casos.
    Si nos limitaramos a ubicar solamentes Puestos Principales en aquellas poblaciones de más de 5000 habitantes, os aseguro que cerca del 80 por ciento de las sedes policiales de este pais tendrían que suprimirse, y no quiero decir con ello que esas supresiones de edificios públicos representativos del Estado hicieran mella en cuanto se refiere a la presencia policial -de pasada-.
    No, el ciudadano quiere saber donde están los agentes que le tienen que atender en caso necesario de presencia física, y no es lo mismo recorrer en vehículo a las dos de la madrugada 40 kilómetros para presentar una denuncia, que es lo que le van a decir en el 062 o la Patrulla que acuda al lugar, que ir a donde siempre ha ido ese vejestorio que ha sido víctima de una gamberrada.
    Por tanto mi parecer, y que no valga y sé que me vaís a calificar de guardia civil carca, retrogrado, antiguo, etc. Es que el despliegue orgánico de las fuerzas de seguridad debe hacerse no en beneficio de la Institución, sino en benficio de las personas a las que nos debemos.
    Y eso es aquí, en Francia y hasta en la China, hay Comisarías muy grandes con muchos agentes y muchas carpetas pululando de despacho en despacho y destacamentos muy pequeños con una carpeta para el día a día.
    Me extenderé lo justo y preciso para anecdotar la ingrata experiencia de acudir a un Puesto Principal a presentar una denuncia escrita y pruebas materiales de unas grabaciones y seguimientos hechos a unos padres y a sus hijos, con identificación de los autores, direcciones, etec. y gracias a los turnos de trabajo la denuncia de tramitó al juzgado sin efectuar ninguna diligencia policial de comprobación, lo que dió origen a un sobreseimiento del caso, precisamente por eso. Aunque la Audiencia Provincial reconoció la existencia de delito, el mal ya estaba hecho, la nefasta dejación de actuación con arreglo a la Lecrim. permitió que el sobreseimiento prevaleciera sobre la culpabilidad.
    Así que crear macropuestos, mini-turnos, alejamiento de poblaciones pequeñas y eso a convertirse mas o menos que en empleados de grandes superficies, donde nadie conoce al Jefe ni al cliente que pasa por caja.


    compañero,respeto tu opinión pero no la comparto,de nada sirve mantener el despliegue de 1844 con una delincuencia del 2015,ahora hay teléfonos móviles,internet y los cacos lo usan,con esto quiero decir que si tienes una patrulla para cubrir 7 poblaciones (porque el resto de los Puestos Ordinarios no tienen para sacar una )los cacos al verte pasar con el coche esperan 10 minutos y ya saben que pueden chorizar porque te has ido al pueblo de al lado y vas a tardar 5 minuto en volver desde que te llega el aviso.
    Operativamente hablando es necesario la re-unificación de los Puestos Ordinarios y trabajar solo con puestos principales con plantillas grandes y sacar varias patrullas por turno para cubrir la demarcación,con eso se podría y tener un par de compañeros recogiendo denuncias y no se quitarían patrullas de la calle para hacer tales menesteres como se hace ahora.
    Paso corto,vista al frente y mucha mala leche¡¡¡¡¡¡

Página 10 de 16 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores