¿Cómo le afectará el rescate?
Las claves sobre el impacto del rescate en la economía
Consulta el especial sobre la crisis del euro


Bruselas se prepara para rescatar a la cuarta economía de la eurozona. Una lluvia de millones para ayudar al saneamiento del sistema financiero que tendrá reflejo en el día a día de los ciudadanos españoles.Pero, ¿cómo le afectará el rescate financiero? Aquí tratamos de responder a estas inquietudes.

¿Qué pasará con sus ahorros?

Si tiene su dinero depositado en un banco podrá lanzar un breve suspiro. La ayuda de las instituciones europeas a las entidades financieras españolas más afectadas por la crisis supondrá un reforzamiento en la estructura de capital de los bancos y cajas. De esta forma, se asegurarán los depósitos de los clientes. Además, la ayuda europea situará a las entidades financieras españolas entre las más capitalizadas del mundo.

¿Qué consecuencias tendrá sobre las acciones de las entidades cotizadas?

Si usted es accionista de una entidad financiera obtendrá menos rentabilidad. Entre las condiciones que las instituciones europeas podrán imponer a los bancos y cajas afectadas está la reducción de dividendos sobre el beneficio. Una de las exigencias de Bruselas para conceder las ayudas pasa por rebajar el sueldo de los ejecutivos y controlar los bonus salariales a los directivos de las entidades que reciban socorro financiero. Además, se reforzará el control público sobre las instituciones con dinero público.

¿Qué supondrá para los ciudadanos?

Hasta ahora se habla de una ayuda de entre 60.000 y 100.000 millones de euros para sanear el sector financiero español. Aunque el Gobierno negocia a cara de perro para que las condiciones que exige Bruselas a cambio del rescate se reduzcan exclusivamente a la banca, probablemente supondrá nuevas medidas de consolidación fiscal. Traducido: más recortes de gastos y nuevas subidas de impuestos. En sus últimas recomendaciones, Bruselas aconsejó subir la tributación sobre el consumo --IVA-- y los relacionados con el medio ambiente. Entre los recortes, muchos señalan a la partida de gastos de personal de las administraciones.

¿Comenzará a activarse el crédito?

Uno de los objetivos del Gobierno solicitando el rescate financiero es inyectar dinero en el sistema. Desde el Ejecutivo esperan que pasadas unas semanas desde que las entidades financieras reciban la ayuda es previsible que comiencen a hacer circular el crédito mejorando la financiación de empresas y ciudadanos.


http://economia.elpais.com/economia/...76_120975.html


La mentira tiene las patas muy cortas... ¿y estos son los que iban a arreglar España? ¿y que hace nuestro presidente después de meternos en el infierno y dejar a sus colegas (Rato, Camps...) que se lo lleven bien limpito? irse a ver el futbol, ¡¡¡con dos cojones!!! ¡¡¡Elecciones YA!!!