Posibilidades. Esa es una de las claves.
Antes, cuando “todos éramos ricos” y como a caballo regalado no se le miraba el diente, se abrieron las puertas de par en par y …ancha es Castilla. Claro que no había ningún control y nuestro estado de derecho les proporcionó de todo….sin aportar nada….o casi nada si lo comparamos con los que verdaderamente construyeron esta sociedad a base de su trabajo y de sus esfuerzos ( ahora son los más olvidados y los más necesitados).
Nada en este mundo sale gratis, y la asistencia social a aquellos que la necesitan vale muchísimo a la sociedad….a los que cotizan y aportan dinero para mantener a todos. El problema viene si hay suficiente para repartir ahora que las demandas casi son paralelas a las ofertas ( y eso siendo optimista). ¿Estamos dispuestos a más sacrificios para quedar bien y cumplir? ¿ Se aceptará con visión cristiana de la sociedad que foráneos vivan de lo que el resto de los españoles aportan, cuando muchos de esos españoles lo están pasando tan mal? Son preguntas que hay que hacerse y pensarlas. La solución no es fácil y las repercusiones pueden ser muy importantes.
Quizás si no hubiésemos sido tan tontos del haba en su momento y no nos hubiésemos creado este marrón que ahora nos estamos comiendo, este problema que ahora se nos plantea no supondría un esfuerzo y un sacrificio….pero acordaros de quienes y lo que decían en su día los salvaproletarios del mundo mundial.
Ahora también saldrán los “acogedores incondicionales”…que acogen con el dinero y el sacrificio de otros y ellos se llevan la foto. Es lo que suele pasar en estos casos. Y si dices que no, ya sabes cómo te van a poner.
De aquellos polvos vienen estos lodos….y todos estamos salpicados de barro.
¿ Cuotas? Quizás la ayuda recibida en su día para no vernos embargados tenga algo qué ver. Yo no lo sé, pero lo dicho: todo tiene su coste y su precio.
Un asunto complicado.
Marcadores