Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 14 de 14 PrimerPrimer ... 4121314
Resultados 131 al 138 de 138
  1. #131
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por manuel49 Ver mensaje
    A mi también me extrañó que intervinieran, no tiene razón de ser esta actuación, cuando estaba en medio del campo y competencia exclusiva de la Guardia Civil, pero en otros casos está pasando con mucha asiduidad y es porque tenemos unos mandos que les dejan pisar todo lo que quieran y mas, de pena ya solo nos hace falta que salga a las carreteras y se pongan a denunciar.

    Creo que la competencia es por "termino municipal" no por "casco Urbano"

    Salvo que alguien me diga lo contrario en el caso de Astorga un "termino Municipal" corresponde completo a un Cuerpo Policial en cuestiones de Seguridad Ciudadana.

    Y en Astorga corresponde a la Comisaria Local de la Policía Nacional.

    Y el termino municipal lógicamente tiene zonas habitadas, polígonos, vías de comunicación etc y zona rural.

    Al desaparecer en ese termino municipal la competencia es del Cuerpo Policial correspondiente, Policía Nacional.

    En Madrid que es donde hay mayor concentración de Comisarias Locales de España, la Guardia Civil no tiene competencias en Seguridad Ciudadana en ninguno de los municipios donde hay Comisaria Local de Policía Nacional, sirva como ejemplo de mas "rural" la de Aranjuez donde la Guardia Civil no presta servicio de Seguridad Ciudadana.

    O Perales del Rio que pertenece a la Comisaria Local de PN de Getafe.

    Otra cosa son otras funciones que pueden estar delegadas.

    Ese concepto de zona rural y zona urbana esta muy extendido como competencia de P.N. o G.C., y la distribución de competencias es por "términos municipales".

    Solo un Cuerpo policial puede ser "competente" en cuanto a Seguridad Ciudadana.

    Y la desaparición de una persona es Seguridad Ciudadana, y ahora mas que se ha convertido en un homicidio y otros presuntos delitos relacionados.


    De hecho el cadáver de la peregrina se ha encontrado también en el termino municipal de Astorga.

    Solo la detención material del presunto autor ha sido fuera de demarcación de CNP, pero es lógico que PN. la haya realizado dentro de sus investigaciones.

    Quizas otro error es que el lugar exacto del hallazgo es Castrillo de los Polvazares, como se peude ver en la noticia de prensa.


    La Policía Científica ha confirmado definitivamente, a través de una prueba de ADN, que el cadáver hallado en una finca cerca de Astorga (León) el pasado 11 de septiembre es el de la peregrina estadounidense Denise Pikka Thiem, han informado a Efe fuentes de la investigación.

    La Policía ha cotejado el ADN de los restos encontrados con el de la familia de la turista, quien desapareció en abril mientras hacía el Camino de Santiago.

    Los investigadores encontraron el cuerpo de la víctima en una finca de Castrillo de los Polvazares (León) después de la detención de su asesino confeso, Miguel Ángel Muñoz Blas, de 39 años. El detenido, que ha ido cambiando sus versiones, finalmente, ha confesado que mató a la estadounidense.

    Pero: Castrillo de los Polvazares es una localidad española perteneciente al municipio de Astorga, en la comarca de Maragatería, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.


    Todo lo que informo, salvando que algún compañero de la zona me rectifique.


    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 25/09/2015 a las 17:20

  2. #132
    Efectivamente es como dices.


    Aunque por norma general el CPN tiene demarcaciones urbanas, tenemos más demarcaciones rurales de los que muchos se piensan, y tenemos demarcaciones de 5000, 10000 o 15000 habitantes. Tenemos municipios en los que hay más demarcación rural que urbana.

  3. #133
    Cita Iniciado por manuel49 Ver mensaje
    A mi también me extrañó que intervinieran, no tiene razón de ser esta actuación, cuando estaba en medio del campo y competencia exclusiva de la Guardia Civil, pero en otros casos está pasando con mucha asiduidad y es porque tenemos unos mandos que les dejan pisar todo lo que quieran y mas, de pena ya solo nos hace falta que salga a las carreteras y se pongan a denunciar.
    Entiendo que no eres guardia ¿no?

  4. #134
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Efectivamente es como dices.


    Aunque por norma general el CPN tiene demarcaciones urbanas, tenemos más demarcaciones rurales de los que muchos se piensan, y tenemos demarcaciones de 5000, 10000 o 15000 habitantes. Tenemos municipios en los que hay más demarcación rural que urbana.
    Tu que tienes buenas fuentes, jejeje, porque la UIP esta en los finales de etapa de la vuelta a España aun siendo municipios competencia de la GC.

    EL GRS custodiando la carretera y al final de etapa en la meta sita en el pueblo la UIP.

  5. #135
    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    Tu que tienes buenas fuentes, jejeje, porque la UIP esta en los finales de etapa de la vuelta a España aun siendo municipios competencia de la GC.

    EL GRS custodiando la carretera y al final de etapa en la meta sita en el pueblo la UIP.
    Porque se ha acordado así y si no me equivoco, desde 300 metros antes de la meta hasta ésta, le corresponde a la UIP, es más, dentro de la UIP ese cometido es cosa de la UCI, de cuya unidad un grupo va con la vuelta durante toda la carrera. La UIP se encarga de las salidas y llegadas, aparte de algún recorrido demarcación del CNP.

  6. #136
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Efectivamente es como dices.


    Aunque por norma general el CPN tiene demarcaciones urbanas, tenemos más demarcaciones rurales de los que muchos se piensan, y tenemos demarcaciones de 5000, 10000 o 15000 habitantes. Tenemos municipios en los que hay más demarcación rural que urbana.


    El error que tienen muchos GC y PN, y sobre todo la población en general es que confunden las Comisarias de Distrito de las grandes ciudades con las Comisarias Locales que tiene PN.

    Por el desarrollo urbano el primer lugar las grandes ciudades se "han comido" el terrero rural de sus términos municipales.

    Pensemos en Madrid, un PN que trabaje en la Comisaria de Distrito Centro sobre va a pisar asfalto.

    Pero uno que trabaje en Moncloa-Aravaca o Fuencarral-El Pardo gran parte del distrito de su competencia es rural.

    Lo mismo que el PN que trabaje en Talavera, Astorga, Aranjuez, Huesca, etc etc etc.

    Pienso en el caso de Astorga que gracias a PN veteranos se haya podido rastrear la zona, que conocen el entorno rural y que su trabajo no solo es asfalto, han ayudado en la resolución del homicidio de la peregrina.

    Seguro que alguno de homicidios, iba con zapatos muy poco adecuados para el entorno y han precisado de los que llevan botas.

    De la misma manera conozco GC que piensan que la zona rural es "pobre" para trabajar y nunca han limpiado unas botas llenas de barro.

    Cada Unidad policial debe trabajar su demarcación, su término.

    Y al hilo de la vuelta ocurre en Madrid que el servicio principal de orden publico por ejemplo en el Circuito del Jarama, por el convenio o decisión que sea lo realiza la GC.

    Ahora ha bajado mucho pero en el Gran Premio de Camiones allá por Octubre el despliegue de GRS, USECIC, Patrullas de Seguridad Ciudadana, PJ, Especificidades de apoyo y por supuesto el Sector de Tráfico es importante.

    Ya no es lo que era, pero se ha llegado a los 60.000 espectadores.

    Y el circuito esta en el término de San Sebastián de los Reyes, demarcación de PN, pero el control de entrada a la urbanización y circuito esta en el término de Colmenar Viejo que es competencia de GC.

    Pero en el día a día si ocurre algo en el Circuito no va la GC, va PN en función del término municipal de ocurrencia.

    Solo afecta a los eventos deportivos.

    Lo primero que se debe determinar, aparte de los convenios particulares en pruebas deportivas o eventos concretos es el término municipal y será el Cuerpo Policial que lo tiene asignado en Seguridad Ciudadana el que debe comenzar a trabajar.

    Luego los apoyos que se puedan precisar, pero no es lo mejor comenzar entrando en casa ajena.

    En relación a las "operaciones" tienen otros condicionantes y si se cumplen los protocolos, no hay problemas en que GC trabaje en demarcación de PN y viceversa.

    Y muchas veces conjuntamente.

    También hay que tener en cuenta las distancias entre Unidades de la GC y PN:


    He trabajado en un Puesto con serios problemas de extranjería donde la Comisaria estaba a 105 km.

    Y a su vez trabajábamos mucho en temas de drogas ( venta, trafico, infracciones, etc )

    Nunca bajaron de la Comisaria para trabajar en temas de drogas por ejemplo, pero si a menudo por extranjería e inspecciones así como de otras competencias de PN, como inspecciones en bancos, joyerías, etc.

    Y muchas actuaciones con extranjeros, se utilizaban medios alternativos para evitar el desplazamiento de 105 km.

    Resumiendo, que solo con un poco de buena colaboración funcionamos cada uno en su demarcación y bien en la del otro.

    Y de vez en cuando hay un "mal rollo" o declaraciones que no vienen al caso.

    Saludos.


    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 26/09/2015 a las 07:36

  7. #137
    jl@pez1957
    Guest
    Cuando pasa un poco de tiempo, las "fuentes" de los medios de comunicación "filtrán" los pequeños detalles de las investigaciones.

    Solo pasado ese tiempo se pueden entender mejor las investigaciones, los "tempos de las investigaciones" fallos y dudas.

    Perder un poco de tiempo en leer el articulo, me ha parecido interesante y describe bien como se resuelve un caso tan complejo.

    Como se inicio la denuncia, la primera búsqueda, las diversas hipótesis ...............

    Sigo opinando que ha sido un buen trabajo de PN sin duda.

    http://politica.elpais.com/politica/...86_693293.html

    Resalto el resumen final:

    Atrás quedó todo un operativo de 300 efectivos —incluido un batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), destacado en la zona— con su correspondiente maquinaria, montado "para transmitirle un mensaje de determinación al sujeto" y preparado para el peor escenario posible: "Por si el presunto autor del asesinato de Denise Pikka Thiem no colaboraba y había que ponerse a levantar un área con docenas pozos"
    .


    En este caso, como en casi todos, el malo nunca gana, ganan los buenos.


    ©jlopez1957

  8. #138
    Cita Iniciado por manuel49 Ver mensaje
    A mi también me extrañó que intervinieran, no tiene razón de ser esta actuación, cuando estaba en medio del campo y competencia exclusiva de la Guardia Civil, pero en otros casos está pasando con mucha asiduidad y es porque tenemos unos mandos que les dejan pisar todo lo que quieran y mas, de pena ya solo nos hace falta que salga a las carreteras y se pongan a denunciar.
    Madre de Dios, que porque esta en medio del campo es competencia de la Guardia Civil......supongo que sera cachondeo, las palabras L.O. 2/86 supongo que te sonaran al nuevo modelo de la Thermomix.

Página 14 de 14 PrimerPrimer ... 4121314

Marcadores