Vamos por partes:

Un robo es un delito "público", esto significa que cualquier persona que tenga conocimiento del hecho puede denunciarlo, aunque no sea parte agraviada.

Cuando se denuncia un hecho delictivo, lógicamente se buscan medios de prueba, como es el testimonio del denunciante, grabaciones de seguridad, declaraciones de testigos, etc... Si las gestiones llegan a buen puerto y el autor es detenido, se llega a Juicio, en el que hay que ratificar los testimonios dados en Sede Policial, y de acuerdo con el Principio de Contradicción, lógicamente el acusado está presente durante la declaración de los acusadores (denunciante) y testigos.

En cuanto a que tu jefe te pueda obligar a presentar una denuncia, tu tendrás un contrato en el que se especificará cuales son tus labores y responsabilidades de tu Puesto de Trabajo; tu sabrás si en base a ese contrato tu jefe puede o no puede obligarte a acudir al Cuartel a denunciar. Si no estás incumpliendo tu contrato, no te puede despedir (al menos por ese motivo, porque si quiere botarte tampoco hace falta mucho).

Suerte y ya nos contarás.