Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 13 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 127
  1. #11
    Cita Iniciado por berlin Ver mensaje
    Voluntario??? pues como que no, que muchos no saben ni desmontar el arma y se enteran de muchas cosas en estas jornadas. Que desde luego son insuficientes, pues si, porque deberian ser mensuales, pero ayudan a concienciar al personal de lo que hay ...a otros simplemente les crea frustracion el darse cuenta de que son un autentico paquete, y eso mismo lo transmiten al resto que se siente casi igual que ellos.

    Como siempre en esta empresa se le echa cuenta al que no tiene ganas de no hacer nunca nada. Asi nos va.
    Que verdad más grande

  2. #12
    Cita Iniciado por daloma Ver mensaje
    Buenos días, lo primero pedir disculpas a los administradores o moderadores ya que desconozco si ya hay creado un foro para este tema, lo he estado buscando pero no lo he encontrado.
    Creo que es un tema interesante, podemos poner nuestras opiniones, críticas, etc.
    Yo pongo la primera: por qué tiene que ser obligatorio? no sería mejor que fuese voluntario?.
    Por lo que veo si fuera voluntario tú no irías. Y si el tiro fuera voluntario? seguramente tampoco irías, en las jornadas PATIO, es increíble ver que más de la mitad de la gente no sabe desmontar la beretta, no saben ni lo básico de las normas de seguridad en una línea de tiro, después si hay accidentes es culpa de que no nos instruyen.
    La mayoría que ponen pegas al PATIO suele ser gente que no está en SC, o que no la quieren ni en pintura, incluso muchos que no han detenido a nadie en su vida, que desde que han entrado en el cuerpo siempre han estado en destinos que no han estado en la tesitura de enfrentarse a alguien.
    Con que aprendamos un 1% para mí es suficiente, y puede ser lo que en un futuro nos salve la vida a mí o a mi compañero, pero siempre he visto que los que "más saben" son los de los boquetes.

    Yo no pido tener esta jornadas semanalmente, pero sí con ellas consigo que cuando identificó a alguien mi compañero no está en la línea de tiro, me conformo, o simplemente no está con el móvil y está a lo que está, también me conformo.

  3. #13
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por daloma Ver mensaje
    Buenos días, lo primero pedir disculpas a los administradores o moderadores ya que desconozco si ya hay creado un foro para este tema, lo he estado buscando pero no lo he encontrado.
    Creo que es un tema interesante, podemos poner nuestras opiniones, críticas, etc.
    Yo pongo la primera: por qué tiene que ser obligatorio? no sería mejor que fuese voluntario?.



    Había algunos hilos sobre el tema de Jornadas Patio, por si te sirven de referencia a tu pregunta.


    Aparte la formación no es voluntaria, debería ser obligatoria.

    Incluso para Unidades que habitualmente no desempeñen funciones en la calle, porque todos somos GC y debemos estar minimamente preparados para actuar ante una situación conflictiva.

    Lo mismos que en aspectos legislativos , lógicamente


    http://www.forodelguardiacivil.com/s...jornadas+patio

    http://www.forodelguardiacivil.com/s...jornadas+patio

    http://www.forodelguardiacivil.com/s...jornadas+patio

    http://www.forodelguardiacivil.com/s...jornadas+patio

    http://www.forodelguardiacivil.com/s...jornadas+patio

    http://www.forodelguardiacivil.com/s...jornadas+patio


    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 27/09/2015 a las 20:35

  4. #14
    Yo soy monitor patio. No tengo ni idea de artes marciales, pero me se el manual que ha redactado el CAE de memoria, que es lo que hay que explicar. También en las jornadas hablo de legislación y alguna otra cosa que veo interesante. Los monitores no somos expertos ni profesores, simplemente compañeros que asumen voluntariamente una responsabilidad. Mi experiencia es positiva y la gente colabora bastante. Saludos.

  5. #15
    Cita Iniciado por Shanekorver Ver mensaje
    Yo soy monitor patio. No tengo ni idea de artes marciales, pero me se el manual que ha redactado el CAE de memoria, que es lo que hay que explicar. También en las jornadas hablo de legislación y alguna otra cosa que veo interesante. Los monitores no somos expertos ni profesores, simplemente compañeros que asumen voluntariamente una responsabilidad. Mi experiencia es positiva y la gente colabora bastante. Saludos.

    Claramente positivas y claramente insuficientes

  6. #16
    Buenas noches: como siempre me meto donde no soy invitado, así me gano me que larguen a cajas destempladas o me digan los improperios a que soy acredor, ya que un retirado de 66 años, en este debate no tiene cabida, pero bueno doy mi opinión:
    En otros tiempos había un artículo que decía más o menos "que su seriedad deben imponer más que sus propias armas, de las cuales podrá hacer uso cuando se vea agredido por otras o sus palabras no hayan bastado". Fueron otros tiempos donde nadie te grababa con un móvil o el juez no pedía una recontrucción de los hechos. El que aquí escribe ha tenido tantas intervenciones en la calle y, por mi desgracia de paisano, que han llevado a pasar a comer de gratis unos 600 individuos de todas las calañas, muchos educados, otros menos, y un 10% violentos, quiero decir que ha habido que emplearse con las armas, alguno no hizo falta pornerle los grilletes, y eso es desagradable -por lo de la reconstitución de los hechos-, cuando un tipo con una recortada se juega el todo por el todo, o tiene una requisitoria por homicidio.
    Con esto os quiero decir: primero que esteís siempre preparados física y psicológicamente, segundo que antes de actuar si podeís, y ahora podeís, tener antecedentes contra quien os vaís a enfrentar, que no le deís tiempo a la reacción, de vuestra firmeza en la actuación dependerá vuestra íntegridad física y lo más importante la del agresor que nunca pueda tener su querido abogado el "moratón" para utilizarlo como "malos tratos", Y no olvidaros nunca, la pistola no es para que peseís un kilo de más, si se tiene que usar se usa aunque solo sea para "evitar el uso de un posible arma que pueda llevar el malo al que vamos a detener". Y lo más importante: El atestado, vuestra declaración es la más importante, si hubo resistencia o desobedeciencia plasmaslo, cuatro lineas en veinte folios no ocupan nada, pero con el paso de los años podemos presentar unas disfunciones físicias, que bien pudieron tener lugar en una determinada intervención en la que fuimos objeto de agresión.
    Preparaos bien física y profesionalmente porque hoy por hoy vuestras actuaciones resultan complicadas y no es bueno tener que sentarse en un banquillo y encima tener que buscarse abogado y eso que estaís prestando servicio a la sociedad. Buenas noches.

  7. #17
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Buenas noches: como siempre me meto donde no soy invitado, así me gano me que larguen a cajas destempladas o me digan los improperios a que soy acredor, ya que un retirado de 66 años, en este debate no tiene cabida, pero bueno doy mi opinión:
    En otros tiempos había un artículo que decía más o menos "que su seriedad deben imponer más que sus propias armas, de las cuales podrá hacer uso cuando se vea agredido por otras o sus palabras no hayan bastado". Fueron otros tiempos donde nadie te grababa con un móvil o el juez no pedía una recontrucción de los hechos. El que aquí escribe ha tenido tantas intervenciones en la calle y, por mi desgracia de paisano, que han llevado a pasar a comer de gratis unos 600 individuos de todas las calañas, muchos educados, otros menos, y un 10% violentos, quiero decir que ha habido que emplearse con las armas, alguno no hizo falta pornerle los grilletes, y eso es desagradable -por lo de la reconstitución de los hechos-, cuando un tipo con una recortada se juega el todo por el todo, o tiene una requisitoria por homicidio.
    Con esto os quiero decir: primero que esteís siempre preparados física y psicológicamente, segundo que antes de actuar si podeís, y ahora podeís, tener antecedentes contra quien os vaís a enfrentar, que no le deís tiempo a la reacción, de vuestra firmeza en la actuación dependerá vuestra íntegridad física y lo más importante la del agresor que nunca pueda tener su querido abogado el "moratón" para utilizarlo como "malos tratos", Y no olvidaros nunca, la pistola no es para que peseís un kilo de más, si se tiene que usar se usa aunque solo sea para "evitar el uso de un posible arma que pueda llevar el malo al que vamos a detener". Y lo más importante: El atestado, vuestra declaración es la más importante, si hubo resistencia o desobedeciencia plasmaslo, cuatro lineas en veinte folios no ocupan nada, pero con el paso de los años podemos presentar unas disfunciones físicias, que bien pudieron tener lugar en una determinada intervención en la que fuimos objeto de agresión.
    Preparaos bien física y profesionalmente porque hoy por hoy vuestras actuaciones resultan complicadas y no es bueno tener que sentarse en un banquillo y encima tener que buscarse abogado y eso que estaís prestando servicio a la sociedad. Buenas noches.
    Estimado señor Manuel, si es cierto la edad que tiene con mi respeto le hablaré de usted,. Nos esta diciendo que en el año 2015 use mi arma ( pistola) para intimidar o evitar el uso de un " posible" arma,.. ?Con todos mis respetos pienso que lo de "posible arma" en esta época que vivimos no funciona, caso 1: policía local de lavapies , servicio de paisano, se ven en un fregado de señores de color en España ilegalmente , saca su arma disparo al aire y resulta que no miró arriba , no sea que mate a un pajarillo ( hironia), caso dos:, policía local, dos compañeros desayunando, sale un tío y agarra del cuello a un policía con un cuchillo en el cuello, el compañero no saca el arma por miedo a represalias,,, y así un sin fin,. Si es cierto su edad y experiencia se agradece sus aportaciones en este foro, pero ,Manuel seamos realistas, la justicia de ahora no es la de antes, .. La sociedad española o gran parte de ella no apoya nuestro trabajo, Una cosa que aprendí en una unidad del ejército, era que " nunca se sabrá de mis hazañas por mis propios labios".. Con esto no pongo en duda sus 600 detenidos y sus intercambios de tiros,.. Pero como bien sabe usted, " que los hechos hablen por mi",.. Estimado Manuel, en esta época que vivimos ,no se puede sacar apenas el arma a no se que sea por los motivos que aquí todos sabemos y aún así, cuidado con lo que eso conlleva, es por eso por lo que quieren formar al personal con unos conocimiento y unas legislaciones para actuar de forma proporcional y la más correcta posible.
    Yo apoyo las jornadas patio y deberían darse muchas más. Un saludo

  8. #18
    Pone que hay que ir con el traje de servicio..el mío es el de bonito con tricornio..creo que para rebozarme por el suelo lo mejor seria el nuevo. Alguno con mi problema que haya ido con el traje de servicio nuevo? Gracias

  9. #19
    jajajaja esa es buena polideguarderia...........segun dicen (que me corrija el monitor del Patio) que hay que ir con el uniforme con el que se preste servicio. Pues lo dicho, no te cortes y veras que caras ponen algunos, esto llegara a la superioridad y se empezaran a mirar las uñas de los pies, como siempre.

  10. #20
    Por cierto Manuel Rodriguez Lopez, te has olvidado decir si me lo permites, de que a parte de estar en forma mental y fisicamente, tambien se ha de estar profesionalmente preparado, y no lo digo porque se sea cinturon negro en cualquier arte marcial (si se es mejor, menos lesiones se provocan al detenido y mas efectivo se es) sino que el policia debe saber el codigo penal, la ley de enjuiciamiento criminal y la 4/2015 como el padre nuestro, porque falta de la contundencia o por el contrario darse las cosas por sabidas cuando son erroneas, son las que producen la mayoria de las malas intervenciones en la calle, o bien por falta de contundencia o por el exceso de estas.

Página 2 de 13 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores